Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
    • ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta
    • [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta
    • Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino
    • “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

      01/07/2025

      ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Proyecto Salar Futuro: SQM desarrolla nuevas formas de producción de litio con uso cero de agua dulce
    Medio Ambiente

    Proyecto Salar Futuro: SQM desarrolla nuevas formas de producción de litio con uso cero de agua dulce

    14/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El proyecto de innovación sostenible, Salar Futuro, que considera una inversión de alrededor de US$ 1.500 millones, desarrollará nuevas tecnologías para extraer litio, lo que implica una huella hídrica cero en este proceso, además de alcanzar la carbono neutralidad. También apuesta por fomentar el encadenamiento productivo en torno a componentes de baterías de litio, baterías, reciclaje y reutilización, en alianza con universidades regionales y centros tecnológicos.

    Esta innovación incorpora la implementación de Tecnologías de Evaporación Avanzada (TEA) con equipos de evaporación mecánica para una parte significativa de salmueras del Salar; Extracción Directa del litio (DLE, por sus siglas en inglés) para una menor extracción de salmuera y su reinyección; mejoras en rendimientos para aumentar en 5% o más la producción de Carbonato de litio e Hidróxido de litio a partir de soluciones de Cloruro de litio; y uso de agua de mar en conjunto con una planta desaladora.

    Todo lo anterior, con el fin de asegurar un balance hídrico positivo en la cuenca del Salar de Atacama, para lograr así la preservación y el cuidado de los ecosistemas locales. Con los cambios tecnológicos en estudio se reduce de manera significativa el total de agua equivalente evaporada, la que se compensa con el aporte de agua de mar desalada y se lleva a cero el uso de agua continental.

    Se refuerzan así los compromisos de SQM con la Sostenibilidad, en particular para la producción de litio de alto estándar, fomentar el cuidado ambiental de los ecosistemas y favorecer la calidad de vida de las personas que viven en torno al Salar de Atacama y sus derechos a vivir en medio ambientes sanos. 

    Inversión y cero agua

    En su análisis inicial, el Proyecto Salar Futuro considera mantener la meta voluntaria de una extracción total de 822 l/s de brines al año. Esto representa una reducción de un 50% del bombeo promedio autorizado al año 2030, y que tiene metas anuales de reducción que se han ido superando.

    Sin embargo, los cambios tecnológicos propuestos van más allá de las metas iniciales en sostenibilidad.

    En este Plan adicional, se busca reducir la etapa del proceso de evaporación natural en pozas con la consiguiente disminución de evaporación total, la que se compensará llevando agua de mar desalada a la cuenca, junto con la incorporación de tecnologías productivas de Evaporación Mecánica y Extracción Directa de litio. Esto permite alcanzar un balance hídrico positivo en la producción de litio junto con llevar a cero el uso de agua continental.

    Además de estas inversiones, las nuevas tecnologías requieren altos niveles de consumo eléctrico. Para lo cual se requerirá un proyecto en base a energías renovables, con almacenamiento térmico utilizando sales solares de SQM. Así se reducirá aún más la huella de carbono en la producción de litio y reforzará el destacado liderazgo mundial de SQM en esta materia.

    Salar Futuro es una iniciativa de alto impacto en la sostenibilidad del Salar de Atacama, que se une a un esfuerzo en investigación y desarrollo en procesos e innovación en nuevas tecnologías. Todo lo anterior, permitirá a SQM seguir a la vanguardia mundial en la producción de litio sostenible y de alto valor agregado. Así las ventajas para el país que ofrece el mercado del litio se une al aporte fundamental a la real descarbonización a escala mundial. 

    Impulso para la alianza público-privada

    El proyecto Salar Futuro busca fortalecer la exitosa alianza público-privada que SQM mantiene con CORFO y seguir contribuyendo a frenar el cambio climático a través del decisivo aporte a la electromovilidad. Esto se suma a la inversión en I+D que SQM ha desarrollado durante los últimos años, con planes pilotos y estudios científicos avanzados ya en marcha, que garantizan la viabilidad y la preservación ambiental del Salar de Atacama.

    Actualmente, SQM es la compañía que porcentualmente más contribuye al Estado de Chile gracias al contrato que mantiene con Corfo. Es, además, el único productor 100% integrado de litio de alta calidad a nivel mundial, con las menores huellas hídricas y de carbono del mercado. Ha aumentado su capacidad de producción de Carbonato de litio e Hidróxido de litio desde 48 mil toneladas anuales a 180 mil toneladas en los últimos 3 años.

    En el primer semestre del año 2022, SQM contribuyó al Estado, a través de CORFO, entregando un monto cercano a los US$ 1.422 millones por concepto de renta de arrendamiento (royalty). Además de esa cifra, hay que considerar los aportes de SQM a las comunidades, gobiernos regionales, municipalidades e I+D que se estiman en aproximadamente US$ 108 millones durante dicho semestre. Finalmente, se debe agregar los impuestos directos a las utilidades de SQM Salar (empresa que produce y comercializa el litio y potasio), que al primer semestre mantiene una provisión por US$ 784 millones. Los montos anteriores suman aproximadamente US$ 2.314 millones sólo durante el primer semestre del año 2022.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    litio Minería Salar Futuro SQM

    Más Noticias

    Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

    30/06/2025

    Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

    28/06/2025

    Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

    27/06/2025

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d