Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26
    Trending
    • Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas
    • Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas
    • 4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama
    • Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 
    • “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama
    • Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu
    • [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor
    • Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025
    • Policial

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025
    • Salud

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Royalty a pasos de ser realidad: oposición y oficialismo aprueban proyecto de Esteban Velásquez.
    Minería

    Royalty a pasos de ser realidad: oposición y oficialismo aprueban proyecto de Esteban Velásquez.

    28/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una larga discusión ha tenido el proyecto de royalty minero concebido como un derecho a la compensación económica al Estado por la extracción de sus recursos naturales, cuestión que hoy no ocurre ya que las empresas mineras sacan el mineral sin pagar por ellos y se limitan a contribuir con el pago de patente minera y un impuesto a las ventas. Desde que su autor, el diputado Esteban Velásquez (FREVS), diputado por la región minera de Antofagasta y oriundo de Calama, ingresó la moción en 2018, ha sido objeto de críticas y apoyos por parte de los distintos sectores políticos. Sin embargo, tras haber sido aprobado en general en la Comisión de Minería y luego en la Sala, ha ido sumando adeptos que culminaron con su aprobación en particular este lunes 26 de abril en la Comisión de Minería y Energía de la cámara baja, con indicaciones y votos que unieron a la oposición y al oficialismo tras este épico proyecto al que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera se opone rotundamente haciendo reserva de constitucionalidad en distintas instancias parlamentarias.

    “Hemos logrado consensos de los distintos sectores, tanto en la oposición como en el oficialismo, para sacar adelante este reconocimiento del derecho que tiene el Estado, este derecho que tienen todas las familias chilenas, a que las mineras paguen por los recursos minerales que extraen de las entrañas de nuestro territorio, y no solo un impuesto a las ventas y una patente minera, porque esto no se trata de un impuesto o de gravar un producto, sino que de reconocer el Derecho que tenemos a que se pague por la extracción de recursos naturales  minerales”, sostuvo Velásquez.

    “El 2018 cuando ingresamos el proyecto sabíamos que no sería fácil, son cerca de 3 años de tramitación en que hemos tenido altos y bajos, pero hoy ya existe un consenso en que estamos hablando de un derecho y no de un impuesto como el gobierno ha querido hacerlo ver, de ahí que hoy el oficialismo incluso presentó indicaciones al proyecto para hacerse parte de él y es algo que apoyamos porque es un tema de Estado, y no un tema partidista, y agradecemos que se haya generado conciencia al respecto. Esperamos que en Hacienda exista la misma disposición a avanzar en esta materia y que el gobierno también se haga parte, que el presidente Piñera cumpla una promesa pendiente para que le de valor a su palabra”, concluyó el legislador. 

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Proyecto Despachado 

    El proyecto fue despachado y se incorporaron indicaciones para detallarlo, manteniendo el espíritu y su idea matriz. De ese modo, el proyecto reconoce un derecho a la compensación económica por la extracción del cobre, del litio y de todas las sustancias minerales concesibles, consistente en un 3% del valor nominal de los minerales como base, lo que puede variar de acuerdo al precio del cobre en la Bolsa de Valores de Londres, destinándose un 25% al fondo de convergencia regional para obras de desarrollo en regiones y comunas mineras y portuarias mineras, y un 75% a las comunas mineras para obras de mitigación, reparación o compensación de impactos ambientales provocados por la minería.

    ¿De qué forma variará el 3% y su destino?

    Si el cobre supera US$2, el rango de variación del derecho sobre la parte adicional (compensación adicional), será, sobre el valor ad valorem de las ventas anuales, el siguiente:

    a) De US$2 a US$2.50 por libra, 15%;

    b) De US$2.50 a US$3 por libra, 35%;

    c) De US$3 a US$ 3.50 por libra, 50%;

    d) De US$3.50 a US$4 por libra, 65%;

    e) De más US$4, 75%.

    Estos excedentes del 3% serán destinados a financiar una Renta Básica Universal de Emergencia en el contexto de Estado de Catástrofe por Covid-19 y, una vez superado este estado de emergencia, irán a los fondos generales de la Nación.

    Rebajas a la compensación adicional sobre el 3%

    Sin embargo, a la compensación adicional que se genera cuando el cobre supera los US$2 por libra, podrán optar a rebajas aquellas empresas a modo de incentivar la refinación y evitar la venta de concentrado. Así, se aplica un 5% de rebaja a la tasa marginal si la minera produce cobre blíster (95% de pureza, a lo menos, después de fundido el concentrado); 7% si produce cátodos de cobre (cobre que en etapa de refinación alcanza pureza entre el 99,4 y el 99,6%); y aquella parte de las ventas de cobre bajo la forma de mineral refinado pagará un menor valor de compensación equivalente al costo de la refinación (cátodos de 99,99% de pureza)

    Exenciones al Royalty. 

    De este derecho estarán exentos los pequeños mineros, que serían aquellos que vendan anualmente no más de 12.000 toneladas métricas de cobre fino, ni más de 50.000 de litio metálico

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Esteban Velásquez Royalty Royalty minero Velásquez

    Más Noticias

    Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

    24/11/2025

    Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

    22/11/2025

    Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

    21/11/2025
    SQM

    Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

    25/11/2025

    Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

    25/11/2025

    4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

    25/11/2025

    Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

    25/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d