Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 20
    Trending
    • Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano
    • ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama
    • Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año
    • Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
    • 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
    • Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 
    • Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente
    • Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

      20/05/2025

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

      20/05/2025

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Policial

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Nacional

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Internacional»Efemérides»A 130 años de su suicidio: Balmaceda y su legado en la región de Antofagasta
    Efemérides

    A 130 años de su suicidio: Balmaceda y su legado en la región de Antofagasta

    02/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hace 130 años, el presidente José Manuel Balmaceda terminaba con su vida descerrajándose un tiro en la sien después de perder una cruenta guerra civil que dividió al país y dejó más de 4 mil muertos (más que los chilenos que perdieron la vida en la Guerra del Pacífico, cuyo saldo promedió 2.780 víctimas).
    No obstante, el polémico mandatario fue también quien incorporó oficialmente a la nación los recién conquistados territorios del norte tras la Guerra del Pacífico. Si bien Antofagasta pasó a ser chilena de facto tras el desembarco de las tropas el 14 de febrero de 1879, con Balmaceda llegaría la “chilenización”.

    También inició las primeras obras civiles en la ciudad, la cual visitó personalmente, llegando a regalar un crucifijo al obispo Luis Silva Lezaeta. Dicho crucifijo aún se mantiene custodiado en el acervo de la Catedral de Antofagasta.

    Provincia de Antofagasta

    Balmaceda fue el primer presidente en visitar Antofagasta, desembarcando en el desaparecido muelle fiscal ubicado frente al sector de La Poza Histórica en 1889, en el marco de su primera gira al norte.

    De esto nos cuenta el historiador y académico de la Universidad Católica del Norte (UCN), José Antonio González, quien explica cuál fue una de las misiones del mandatario, y su relación con el debutante territorio nacional: “Balmaceda crea en 1888 la provincia de Antofagasta, y esto fue importante porque, sin ser provincia no se podía elegir senador y, por ende, no estaría representado el territorio en el Congreso. Un segundo aspecto dice relación con el reconocimiento que hace en su famoso viaje de marzo de 1889 al norte, porque va a visitar Tarapacá, fundamentalmente Iquique, y después a Antofagasta para reafirmar la soberanía sobre los territorios integrados recientemente al país. Va a promover la intervención del Estado en las obras públicas, precisamente a él lo van a invitar a poner el primer clavo para la construcción del nuevo muelle de la compañía de salitres”, explica.

    En lo tendiente a obras civiles, el académico de la UCN explica que Balmaceda “ordena la construcción de dos nuevas escuelas de educación fiscal, y también va a señalar una idea importante, que es que el territorio estuviese unido a través del ferrocarril, desde el norte hasta el sur -esto se vino a establecer en 1919, cuando se establece el ferrocarril longitudinal norte, el famoso “longino”-. Otro aspecto es que Balmaceda va a apoyar todo este proceso de chilenización en la precordillera, tanto en Tarapacá como en Antofagasta”.

    Guerra Civil

    En enero de 1891 el país se precipita a una guerra civil que enfrentaría a quienes apoyan a Balmaceda en su proyecto de gobernanza (presidencialistas, apoyados por el Ejército) y los legisladores (congresistas, apoyados por la Armada), derrotando el segundo al primero tras las cruentas batallas de Concón y Placilla en agosto de ese año.

    Tras estas derrotas, el Presidente se aísla en la legación de Argentina, donde permanece oculto tres semanas, aprovechando de escribir a sus amigos y también un famoso testamento político donde explica las causas de su actuar y sus reflexiones. Tras eso, se suicida la madrugada del 19 de septiembre.
    De este aspecto da cuenta la magíster en historia y académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ximena Prado Dagnino: “Es un personaje muy importante para entender cómo el liberalismo se va a desarrollar y qué características adquiere en contraposición con el conservadurismo en Chile, y eso es muy interesante porque con José Manuel Balmaceda las diferencias entre liberales y conservadores ahora no solo se remiten al ámbito religioso -que básicamente era el gran distintivo que ellos tenían-, sino también precisamente en la administración de las políticas públicas y de los fondos del Estado; y también, por supuesto, de cómo administrar la gran cantidad de recursos que llegaron a Chile, producto de la explotación del salitre”.

    Suicidio y Legado

    La historiadora también repara en el suicidio del mandatario, quien previo a acometer el acto, escribió un testamento que llegaría a trazar una línea de cómo se comportaría el Chile dividido tras la Guerra Civil.

    “Creo que es uno de los textos fundamentales de la historia de Chile; es una fuente que no se puede no conocer para entender el quiebre que significó el fin del presidencialismo chileno y el desarrollo e implementación del parlamentarismo. Es un tremendo documento, y además me llama la atención la pasión con la cual fue escrita la visión que está en medio de él; también este carácter casi profético al decir que, al final del día, este conflicto que están tratando de resolver, imponiendo una fuerza por sobre la otra, sí o sí va entonces a cumplirse. Es fascinante cómo él logra visualizar este conflicto, que por el momento acaba con la guerra civil o la derrota de las fuerzas balmacedistas. En el fondo, la razón fundamental, que eran las políticas públicas, la distribución de los recursos a niveles masivos, le pesa a la clase política y a la aristocracia de la época, que sabemos, era bastante oligárquica”.

    Por último, la académica agrega que “un detalle muy interesante respecto del suicidio de Balmaceda es precisamente la fecha que él elige para realizarlo, en el contexto de fiestas patrias. Ahí uno se da cuenta de que él está pensando en un acto político, sí o sí, porque coincide con esta fecha muy patriótica, muy republicana. Por lo tanto, manda una señal de que él es una persona vinculada con la visión, con el Estado, y con la patria; y que está incluso dispuesto a sacrificar su vida por ello. Así que es bien llamativo ese detalle, porque podría haber sido inmediatamente después de lo que sucedió con Placilla, o pasadas las fiestas patrias, incluso; pero lo hace coincidir con estas fechas”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chile Cultura Historia

    Más Noticias

    “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

    19/05/2025

    Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

    19/05/2025

    El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

    19/05/2025

    Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

    20/05/2025

    ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

    20/05/2025

    Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

    20/05/2025

    Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d