Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    • Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025
    • Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Aduanas entrega recomendaciones para quienes viajen al extranjero durante vacaciones de invierno
    Nacional

    Aduanas entrega recomendaciones para quienes viajen al extranjero durante vacaciones de invierno

    03/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un llamado a informarse previamente para tener un retorno más expedito al país, el Servicio Nacional de Aduanas entregó una serie de recomendaciones para las personas que viajarán al extranjero durante las siguientes semanas en el marco de las vacaciones de invierno.

    A esto se suma el reforzamiento de la dotación de funcionarios en algunos de los principales pasos fronterizos aéreos y terrestres de todo Chile entre el 1° y 31 de julio, para asegurar la continuidad y adecuado servicio a los usuarios. Esto se hará en el Terminal 2 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez; en el Paso Fronterizo Los Libertadores; en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua, en la Región de Tarapacá; y en el Paso Fronterizo Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota. Estas medidas adoptadas van en directa relación a mitigar riesgos asociados a la alta movilidad de personas y mercancías, evaluación hecha junto a los equipos de fiscalización de la Dirección Nacional y las Aduanas del país.

    El jefe del Departamento de Operaciones de Aduanas, Cristian Merino, explicó que dentro de lo principal está que “los viajeros sepan claramente qué productos pueden o no ingresar al país y qué costos están asociados en relación a derechos e impuestos. Esto es muy importante para que los controles aduaneros se realicen de manera más rápida y sin mayores sorpresas. El objetivo es que todos quienes viajen tengan un retorno tranquilo, evitando inconvenientes por desconocimiento”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Agregó que “por eso es fundamental que los viajeros internacionales estén muy atentos con lo que ingresan como parte del denominado Equipaje de Viajero y con lo que declaran, sobre todo en lo relacionado a productos prohibidos o con restricciones como los medicamentos, o aquellos falsos que infringen las leyes de propiedad intelectual o industrial. También es responsabilidad de las personas declarar cuando salen del país con aparatos o implementos de uso profesional, de modo que puedan justificar su transporte al momento del retorno”.

    Otra recomendación importante tiene que ver con la Declaración de Dinero: si ingresas o sales de Chile con dinero en efectivo o instrumentos negociables al portador que excedan los US$ 10.000 o su equivalente en otras monedas, incluido el peso chileno, debe ser declarado ante Aduanas, acción que no involucra el pago de impuestos.

    EQUIPAJE DE VIAJERO

    En la sección Centro de Ayuda del sitio www.aduana.cl está toda la información que se requiere, como el detalle de lo que se considera como Equipaje de Viajeros. En resumen, corresponde a los productos que pueden ingresar al país las personas mayores de edad sin pagar impuestos adicionales.

    Entre estos están 400 unidades de cigarrillos por persona, 2,5 litros de bebidas alcohólicas, obsequios de carácter personal por hasta un total de US$300, artículos adquiridos en el Duty Free de llegada (a aeropuertos chilenos) que no excedan los US$500 para pasajeros y US$350 mensuales para los tripulantes de las diversas aerolíneas.

    También incluye medicamentos en cantidades conforme a la receta médica que los prescriba, y siempre y cuando sean para uso personal o de familiares directos. Sobre los objetos que pueden ingresar como equipaje, sean nuevos o usados, están una cámara de video portátil, no profesional, y sus accesorios; dos teléfonos móviles, una cámara fotográfica portátil y sus accesorios, y un computador portátil y/o una Tablet. En cuanto a las bicicletas, sean nuevas o usadas, estas no son parte del equipaje de viajero, por lo que si viaja con ellas es muy importante declararlas en la Aduana al salir del país.

    En el caso de aquellos viajeros que deseen importar productos sin carácter comercial hasta US$ 3.000, es necesario declararlo y portar las boletas, comprobantes o facturas que permitan calcular adecuadamente el cobro de los impuestos y derechos.  Si se trata de mercancías con carácter comercial puede ser hasta por US$ 1.000 facturado, sobre ese valor es necesario hacer el trámite de importación a través de un Agente de Aduanas.

    AEROPUERTO DE SANTIAGO

    En el Aeropuerto Internacional de Santiago al llegar al control está la Ruta Verde y la Ruta Roja, diferenciando entre quienes declaran y no declaran mercancías fuera del equipaje del viajero. El objetivo es hacer más expedito el tránsito y asegurar una correcta fiscalización.

    Quienes declaren voluntariamente que traen consigo mercancías que van más allá del Equipaje de Viajero deberán ingresar por la Ruta Roja, donde funcionarios de Aduanas revisarán su equipaje y efectuarán los trámites para la internación de las mercancías declaradas. Para esto es importante tener las boletas o comprobantes de compra en caso de estar afectas al pago de derechos e impuestos.

    También hay que considerar que el sistema de selectividad para ser fiscalizado se hace previo al retiro de las maletas por parte de los pasajeros, por lo que si tu equipaje está marcado con el sello de Aduanas o el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), o un funcionario lo indica, la persona deberá ingresar a la Ruta Roja.

    DECLARACIÓN DIGITAL ADUANA SAG

    Si bien en la mayoría de los controles fronterizos del país sigue estando disponible el formulario Aduana-SAG en formato papel, desde fines del 2021 se implementó la Declaración Jurada Conjunta Digital, disponible en los pasos fronterizos Integración Austral y San Sebastián de la Región de Magallanes; Hua Hum de Los Ríos, Cardenal Samoré de Los Lagos; Pehuenche del Maule y Aeropuerto Internacional Diego Aracena de Iquique, en la Región de Tarapacá.

    La declaración puede ser completada hasta 48 horas antes de ingresar al país y al finalizar el llenado, el pasajero/a sólo debe exhibir el resultado de lo declarado en su dispositivo móvil, descargando el archivo generado en PDF o recuperándolo desde su correo electrónico, el cual será exigido por los fiscalizadores en el mismo control fronterizo. Está disponible en www.ingresoachile.cl, https://djsimple.sag.gob.cl/ y www.sagingresoachile.cl. También puede ser llenado utilizando la red wifi gratuita del Estado, escaneando el código QR que está disponible en cada control fronterizo.

    SALIDA EN VEHÍCULO

    Para quienes salgan de Chile en vehículo particular hacia Argentina o Bolivia a través de algún paso fronterizo terrestre, es imprescindible que el conductor acredite el dominio del vehículo con la cédula de identidad y el certificado de Inscripción del Registro de Vehículos. Si no es el propietario debe presentar una autorización notarial.

    En los controles aduaneros limítrofes con estos dos países se solicitará el “Formulario Único de Salida del Vehículo”, documento que permite registrar que el vehículo es chileno y además dejar registro de su salida del país. Puede ser completado antes y online en www.aduana.cl.  En el caso de viajar desde Arica a Tacna en Perú, la estadía en esa ciudad no puede exceder los 7 días. Además, se debe presentar el documento “Relación de Pasajeros”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aduanas Extranjero Vacaciones Viaje

    Más Noticias

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025

    13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

    17/11/2025
    SQM

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d