Hoy el Congreso aprobó el proyecto de ley que aumenta el sueldo mínimo a $380 mil pesos en mayo y desde el 1 de agosto en $400 mil pesos. Este aumento es el mayor reajuste salarial en los últimos 25 años y se presentó luego de un acuerdo entre el Gobierno, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y asociaciones de Mipymes.
El proyecto, además considera otras medidas como el aumento del subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas, la mejora en la Canasta Básica Protegida y la flexibilidad del acceso al Ingreso Mínimo Garantizado.
El delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “se despacha a ley este importante hito que significa entregar mayor justicia y dignidad a las y los trabajadores. Este es el reajuste salarial más importante en los últimos 25 años y, además, junto a ello se aprueban una serie de medidas que van en beneficio de quienes engrandecen este país con su esfuerzo”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El sueldo mínimo en mayo se reajusta en 380 mil pesos, al 1 de agosto en 400 mil pesos y en caso de que la inflación anual a diciembre sea superior al 7% llegará a los 410 mil pesos. Mientras que el aporte a las Mipymes –por trabajador afecto al incremento- se fija en $26.000, en lugar de permanecer en $22.000 como se contemplaba en un inicio.
En cuanto a la Canasta Básica Protegida, se trata de un aporte por carga del beneficiario complementario a distintos subsidios del Estado cuyo objetivo es compensar el alza de precios de la canasta de alimentos y se extenderá hasta abril del 2023.Cabe destacar, que esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya.