Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    Trending
    • Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama
    • SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire
    • Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar
    • Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  
    • CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
    • Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 
    • Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025
    • Policial

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Cerca de un miillón de chilenos padece enfermedades raras o poco frecuente
    Nacional

    Cerca de un miillón de chilenos padece enfermedades raras o poco frecuente

    27/02/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este 28 de febrero se celebra, por primera vez en Chile, el “Día Nacional de Educación y Concientización de las Enfermedades poco Frecuentes” que afecta a más de un millón de personas en el país, gran parte de ellos niños, que sufren discriminación y falta de acceso a atención especializada.

    La conmemoración que fue aprobada en enero pasado por el Congreso, busca darle mayor visibilidad a este tipo de patologías que tienen un fuerte impacto tanto en los pacientes como en sus familias, dado el alto costo de los tratamientos. Su objetivo final, no obstante, apunta a un Plan Nacional o una ley de Enfermedades poco Frecuentes para Chile.

    Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Enfermedades Poco Frecuente, sostiene que conmemorar el día nacional es un tremendo paso para seguir visibilizando las patologías extrañas. “Con esto buscamos generar políticas públicas que logren mejorar la calidad de atención en los servicios de salud, tanto públicos como privado. Existen muchas diferencias entre un sistema y otro. Queremos entregarles una mejor calidad de vida a todas esas personas que sufren con alguna enfermedad poco frecuente”, concluyó.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Se estima que unos 300 millones de personas sufren EPOF en el mundo y que existen 8.000 patologías de este tipo, de las cuales el 80% tiene un origen genético, aunque el 50% de ellas son detectadas durante la niñez.

    En nuestro país, se estima que existen cerca de 2000 tipos de EPOF como Epilepsias, Fibrosis Quística, Enfermedad de Huntington, Atrofia Muscular Espinal, Distrofia Muscular de

    Duchenne y Becker, Porfiria, Merkel, Síndrome de Von Hippel-Lindau, Prader-Willi, Angelman y una serie de síndromes que pueden afectar a una o solo dos pacientes.

    Si bien a nivel nacional, se han adoptado algunas medidas para solucionar en parte muchos de sus problemas, según un estudio realizado por un equipo interdisciplinario, encabezado por el pediatra y magister en salud pública, Dr. Jorge Jiménez de la Jara, éstas siguen siendo insuficientes, ya que la gran mayoría de las enfermedades raras no son cubiertas por estas intervenciones, quedando fuera y sin voz. De hecho y si bien, en 2018 se habló de la creación de una oficina central que articulara a todas las agrupaciones de pacientes con EPF, esto nunca se concretó.

    La investigación, que evaluó el proceso de generación de una política de salud en el mediano-largo plazo en torno a las EPOF durante los últimos 10 años, reconoce que uno de los mayores avances es la creación del Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, Ley N° 20.850, más conocida como Ley Ricarte Soto, el cual nació gracias a la activa y persiste participación de la ciudadanía y en especial de los mismos pacientes, quienes lucharon por ser escuchados.

    A diciembre 2019, un total de 21.030 pacientes han sido beneficiados con este sistema a lo largo del país, de los cuales el 69,6% corresponde a mujeres afectadas por EPF. El gasto público promedio de la ley Ricarte Soto es de $80.000.000.000, lo que equivale a US$106.000.000. En los últimos años, el umbral de gasto catastrófico es de 4.450 USD anuales para ser considerado un medicamento o intervención de alto costo.

    En los últimos años se han dictado diversas normas que han ido completando y fortaleciendo el sistema. Hoy cubre un total de 27 problemas de salud con sus respectivas intervenciones sanitarias, que no estaban incluidas en las garantías explícitas ni en los planes de beneficios de los principales sistemas de aseguramiento del país. Es un sistema de carácter universal, ya que es el único que además de ser obligatorio para los beneficiarios de FONASA y las ISAPRE, también incluye a las Fuerzas Armadas y las Policías. Otra característica distintiva es que es el único sistema de financiamiento y provisión pública, independiente del sistema de aseguramiento de los beneficiarios.

    Sin embargo, según la última medición de la Superintendencia de Salud, solo un 28% de los beneficiarios de esta ley sabía que este es un beneficio de carácter universal, lo cual se acentúa en el caso de los beneficiarios de FONASA (26%), mientras en beneficiarios de ISAPRES alcanza un 38%.

    Considerando esta información, el estudio concluye que dado el crecimiento de los montos asignados a la ley Ricarte Soto, sería importante evaluar la factibilidad de ampliar la cobertura de nuevas patologías y también mejorar la información pública sobre los beneficios y alcance de esta importante normativa.

    De hecho, la Comisión de Salud del Senado se comprometió a crear en enero pasado, una mesa de trabajo con el propósito de generar una propuesta que cubra las necesidades que hoy en día existen en torno a las enfermedades poco frecuentes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

    08/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025

    Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

    07/11/2025
    SQM

    Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

    08/11/2025

    SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

    08/11/2025

    Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar

    08/11/2025

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d