Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    Trending
    • Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra
    • Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final
    • Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar
    • ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo
    • Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia
    • Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14
    • Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán la incertidumbre ante el nuevo escenario económico de estados Unidos?
    Destacado

    El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán la incertidumbre ante el nuevo escenario económico de estados Unidos?

    29/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    No cabe duda de que el mundo atraviesa momentos difíciles. La incertidumbre global, alimentada por la creciente inestabilidad geopolítica y la guerra comercial recientemente desatada por Donald Trump, ha disparado nuevamente las alarmas en los mercados internacionales. Aunque el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha señalado que Chile mantendrá su competitividad a pesar de los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a nuestros productos -con excepción del cobre y la madera- ha reconocido que la economía mundial atraviesa un verdadero estado de shock. Esta situación deja en suspenso la esperada recuperación económica que el secretario de Estado había anticipado para nuestro país en 2025.

     Liderar en un contexto de incertidumbre sostenida en un nuevo escenario de alta complejidad, es el mayor reto que enfrentan hoy las organizaciones, ya que no sólo deberán hacerse cargo de las proyecciones económicas, sino también del clima emocional de sus equipos.

    “Aún no sabemos cómo impactará en los números finales esta nueva realidad mundial, pero hay un escenario menos visible del que tenemos que ocuparnos y que veníamos arrastrando desde hace algunos años: la creciente inquietud de trabajadores que sienten cómo su mundo laboral se vuelve cada vez más inestable. Hoy, liderar va mucho más allá de la gestión de resultados: se trata de sostener equipos en medio de la incertidumbre, de comprender el impacto emocional de los cambios y de promover entornos adaptativos que respondan con agilidad a los nuevos tiempos. El liderazgo efectivo, en este nuevo escenario, requiere una mirada situacional, emocionalmente inteligente y profundamente humana.”, señala Alfredo Pérez, psicólogo organizacional y coach, director ejecutivo Método Consultores.

     Estos cambios impactan a nuestro país en medio de distintas transformaciones como la puesta en marcha de Ley Karin, un cambio generacional profundo en el mundo del trabajo y el aumento de las problemáticas de salud mental y el mayor nivel de estrés de la región.

     La Incertidumbre como Emoción Predominante

     Según el reciente informe sobre Desarrollo Humano del PNUD, la incertidumbre ha tomado la delantera como la emoción predominante en los chilenos. También ha aumentado el miedo y la preocupación, y la esperanza -una emoción clave para el bienestar laboral-ha disminuido, cayendo del 17% al 10%. La confianza interpersonal ha tenido una caída histórica alcanzando apenas 15%. Estos bajos niveles son alarmantes y reflejan el impacto profundo que la incertidumbre está teniendo en las dinámicas laborales. 

     Riesgos psicosociales en alza

     Los riesgos psicosociales son condiciones inherentes al trabajo que están relacionadas al tipo de organización, contenido del trabajo y ejecución de la tarea, así como también de las relaciones personales entre quienes trabajan en un lugar. Estos tienen la capacidad de afectar positiva o negativamente a las personas en el trabajo, se pueden medir en Chile desde 2013, a través del cuestionario de evaluación de ambiente laboral de salud mental CEAL-SM/SUSESO, que permite identificar los riesgos presentes y así, generar medidas de prevención.

     Los últimos resultados arrojan cifras alarmantes: un 23,4% de los centros de trabajo en Chile se encuentra en estado de riesgo no óptimo, es decir, niveles medio y alto de riesgo psicosocial que se asocian con un mayor riesgo de mala salud mental. Las dimensiones más críticas son: Vulnerabilidad (89,4%): donde los trabajadores sienten temor a exigir derechos o hablar abiertamente en el entorno laboral, carga de trabajo (87,5%): Las personas sienten sobreexigencia sostenida en múltiples sectores y exigencias emocionales (80,7%): Los colaboradores sienten desgaste por exposición constante a demandas afectivas intensas.

    En conjunto, un 75% de las organizaciones presenta condiciones no óptimas en salud mental. Además, un 35,7% de los trabajadores reportó haber vivido violencia o acoso en los últimos 12 meses.

    “Hay que mirar bien estos datos, porque reflejan cómo llega la gente a trabajar con la sensación de vulnerabilidad y exigencia emocional altísima, con una percepción de carga de trabajo intensa. Es por ésta razón que hoy las organizaciones necesitan tener trabajadores con nuevas competencias, más adaptativas, con herramientas para poder manejar esta carga emocional, y manejar el estrés. Se requieren habilidades distintas, que en general no están siendo entrenadas. Las cifras también nos muestran que las mujeres presentan mayores riesgos psicosociales y peor salud mental, por lo que urgen políticas organizacionales con enfoque de género”, agrega el psicólogo organizacional Alfredo Pérez.

    En éste contexto de Incertidumbre y menor Bienestar: ¿Qué Hacer?

    Frente a este panorama, las organizaciones deben tomar medidas urgentes para mitigar los efectos de la incertidumbre y en la salud mental de sus colaboradores. Las estrategias incluyen promover la autogestión emocional, la flexibilidad y adaptabilidad, generar conversaciones propositivas, liderazgos que promuevan la cercanía, fomentar la creación de un ambiente laboral basado en la confianza, en la escucha de distintas perspectivas como parte del trabajo colaborativo. Además, tomar decisiones basados en una visión más amplia, identificando patrones para capturar en forma rápida nuevas oportunidades de innovación y de negocio. Finalmente, el bienestar no solo debe ser una preocupación individual, sino un desafío adaptativo colectivo que involucre a todos los niveles de la organización.

    Frente a la incertidumbre y los constantes cambios, es crucial reconocer la realidad, poner el problema sobre la mesa y escuchar cómo nos afecta, según el sector, rubro y nivel organizacional. Estamos en un momento histórico de alta complejidad. “Hay que abrir espacios de conversación genuina, tanto entre líderes como en los equipos de trabajo. Para impulsar equipos competitivos debemos generar ambientes y dinámicas de trabajo que permitan identificar oportunidades en forma ágil, elaborar estrategias propositivas con apertura a la crítica y a distintos escenarios para hacerlas más robustas, en un marco de trabajo respetuoso por la diversidad de perspectivas. Se requiere transformar la ansiedad en oportunidades de crecimiento y adaptación. Resulta fundamental que las organizaciones no solo revisen sus estrategias, sino también la capacidad de sus líderes para acompañar procesos de gestión de la complejidad y cambio. De eso dependerá la sostenibilidad del desempeño organizacional”, finaliza Alfredo Pérez.

     

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d