Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 25
    Trending
    • Antofagasta: más de mil carnet de conducir fueron entregadas en la “Licenciatón”
    • Inauguran atravieso de agua en Toconce para el desarrollo agrícola y ganadero: 134 familias serán beneficiadas
    • Hasta el 30 de mayo se puede postular al programa “gira de estudio” de Sernatur
    • Lanzan programa de capacitación en mantenimiento eléctrico para ex estudiantes del Colegio Don Bosco
    • ChileValora abrió oficina regional en Antofagasta
    • Desde los $800 a los $286.000: detectan importantes diferencias en el precio de anticonceptivos
    • En la agonía: Cobreloa se lo empató a Deportes Santa Cruz 
    • Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      En la agonía: Cobreloa se lo empató a Deportes Santa Cruz 

      23/05/2025

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      En la agonía: Cobreloa se lo empató a Deportes Santa Cruz 

      23/05/2025

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Apoyo a la pesca artesanal local: organizaciones pueden postular a fondo de fomento productivo

      22/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Antofagasta: más de mil carnet de conducir fueron entregadas en la “Licenciatón”

      24/05/2025

      Hasta el 30 de mayo se puede postular al programa “gira de estudio” de Sernatur

      24/05/2025

      ChileValora abrió oficina regional en Antofagasta

      24/05/2025

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025
    • Policial

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025

      Dos bolivianos y un chileno fueron detenidos por tráfico de ketamina y clorhidrato de cocaína

      22/05/2025
    • Nacional

      Desde los $800 a los $286.000: detectan importantes diferencias en el precio de anticonceptivos

      24/05/2025

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios: Teletón Calama abrirá sus puertas para mostrar su labor de rehabilitación e inclusión

      22/05/2025

      Abren investigación penal en contra de los 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025
    • Internacional

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025
    • Política

      Diputada solicita que CDE tome acciones contra funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Por cortes de luz y agua en escuela y liceo: diputado advierte posible crisis financiera del SLEP Licancabur

      22/05/2025

      Diputados de Antofagasta exigen sanciones contra funcionarios públicos que viajaron con licencia médica

      22/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      En la agonía: Cobreloa se lo empató a Deportes Santa Cruz 

      23/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      En la agonía: Cobreloa se lo empató a Deportes Santa Cruz 

      23/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025
    • Salud

      Desde los $800 a los $286.000: detectan importantes diferencias en el precio de anticonceptivos

      24/05/2025

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Atención pediátrica con experiencia: agenda abierta con el Dr. Coopman

      22/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025
    • Minería

      Inauguran atravieso de agua en Toconce para el desarrollo agrícola y ganadero: 134 familias serán beneficiadas

      24/05/2025

      Lanzan programa de capacitación en mantenimiento eléctrico para ex estudiantes del Colegio Don Bosco

      24/05/2025

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Enami confirma a Rio Tinto como socio preferido para desarrollar proyecto en Salares Altoandinos

      22/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Impacto nacional: ¿Por qué el “Asesino del Tambor” se encontraba en libertad?
    Nacional

    Impacto nacional: ¿Por qué el “Asesino del Tambor” se encontraba en libertad?

    07/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En 2016 hubo una polémica nacional. Los tribunales validaron el 90 por ciento de las solicitudes de libertad condicional, de un promedio de 10 por ciento que se venía dando en los años anteriores. Hubo reacciones de la la ciudadanía, de parlamentarios, de medios de comunicación y de la propia presidenta de la época, Michelle Bachelet, quien señaló desconocer “las razones que llevaron a los jueces, centralmente de las capitales regionales importantes, de dar libertad condicional a personas que están cumpliendo su pena”.

    Entre los que recibieron el beneficio estaba Hugo Bustamante, principal implicado en el asesinato de Ámbar Cornejo, un hecho que ha conmocionado a la opinión pública chilena en la última semana. Este hombre se encontraba en ese momento cumpliendo una condena por un doble asesinato ocurrido en 2005, pues aquel año había golpeado y degollado a la que era su pareja, Verónica Vásquez, y estrangulado al hijo de ésta, de 9 años, Eugenio Honorato, a quienes luego introdujo en un tambor metálico de 200 litros para ocultar el crimen, por lo que fue apodado el “Asesino del Tambor”.

    Por estos asesinatos recibió dos penas, una de 15 años y otra de 12, por lo cual debía pasar tras las rejas 27 años en total, es decir, su salida de la cárcel tendría que haberse producido recién en 2032. Sin embargo, la comisión especial de jueces de Valparaíso encargada de revisar los casos y entregar estos beneficios, el 29 de abril de 2016 otorgó la libertad a 742 reos (una cifra inédita que como ya dijimos causó gran revuelo), entre los que se encontraba Bustamante, contraviniendo un informe de Gendarmería que señalaba que este sujeto no estaba en condiciones de dejar la prisión (en total 528 reos con beneficio de esa región contaban con informes negativos de Gendarmería), con los tristes resultados que el país conoció ayer.

    Lo que señala la ley

    Para entender un poco el por qué un asesino de la categoría de Bustamante quedó libre cuando aún no cumplía ni la mitad de su pena, tenemos que remontarnos a 1925, año del que data el decreto 321 que norma la libertad condicional en Chile. Con la derogación de la pena de muerte en 2001 la máxima sanción aplicable actualmente es presidio perpetuo calificado, razón por la que el artículo 3º de dicho decreto a partir de ese año quedó redactado de la siguiente manera:

    “A los condenados a presidio perpetuo (simple) se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional una vez cumplidos veinte años.

    A los condenados por los delitos de parricidio, homicidio calificado, robo con homicidio, violación con homicidio, violación de persona menor de doce años, infanticidio, y elaboración o tráfico de estupefacientes, se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional cuando hubieren cumplido dos tercios de la pena”.

    Y el párrafo siguiente fue el que favoreció a Bustamante:

    “A los condenados a más de veinte años se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional una vez cumplidos diez años de la pena, y por este solo hecho ésta quedará fijada en veinte años”.

    A fines de 2010 ocurrió el incendio en la cárcel de San Miguel dejando a 81 reclusos muertos, lo que abrió un debate en torno a la precariedad y hacinamiento que se vivía en los recintos penitenciarios del país. Atendiendo esta situación, el presidente Sebastián Piñera en su primer mandato modificó en gran medida la forma de acceder a la libertad condicional. Entre otras cosas se buscaba mayor objetividad en el proceso, por cuanto la determinación final sobre el beneficio pasó de los seremis de Justicia a una comisión especial integrada por jueces. El proyecto vio la luz a través de la Ley 20.587 del 28 de mayo de 2012, no obstante los ajustes, la oportunidad de recibir libertad condicional a los 10 años para condenados a más de 20 se mantuvo.

    Fue así como en 2016 producto del escándalo generado por las masivas libertades otorgadas por las comisiones de jueces regionales, un grupo de parlamentarios de la cámara alta de distintos partidos políticos presentó una moción en que cuestionaban el viejo decreto 321 del año 1925. “Si bien ha sido objeto de diversas modificaciones, la última de ellas en 2014, mantiene en lo medular, la concepción de la pena y del condenado propia del año de su dictación, sin contener un enfoque de reinserción social como el que actualmente predomina en nuestro sistema. De hecho, basta con analizar el lenguaje utilizado para dar cuenta de lo anacrónico de esta legislación”, señalaron los senadores en su oportunidad.

    El proyecto de modificación al Decreto 321 propuesto por los parlamentarios se hizo realidad recién el 11 enero de 2019, incorporándose el homicidio simple entre los crímenes con restricción a la libertad condicional. Se eliminó así el beneficio de obtenerla a los 10 años. Sin embargo, aunque la ley ya está en vigencia, todavía no cuenta con los reglamentos que permitan su total aplicación. Si esta modificación hubiera llegado tres años antes el país no estaría sufriendo por el brutal asesinato de una joven que tenía toda la vida por delante y que tuvo la mala fortuna de encontrar en su camino a un asesino, al que en otras circunstancias aún le faltarían 12 años para dejar la prisión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    ambar asesino del tambor bustamante decreto 321 libertad condicional

    Más Noticias

    Desde los $800 a los $286.000: detectan importantes diferencias en el precio de anticonceptivos

    24/05/2025

    Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

    23/05/2025

    250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

    23/05/2025

    Antofagasta: más de mil carnet de conducir fueron entregadas en la “Licenciatón”

    24/05/2025

    Inauguran atravieso de agua en Toconce para el desarrollo agrícola y ganadero: 134 familias serán beneficiadas

    24/05/2025

    Hasta el 30 de mayo se puede postular al programa “gira de estudio” de Sernatur

    24/05/2025

    Lanzan programa de capacitación en mantenimiento eléctrico para ex estudiantes del Colegio Don Bosco

    24/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d