Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    Trending
    • Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial
    • Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama
    • Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla
    • Senador Velásquez declara en histórico juicio por daño ambiental en Calama: “Hace años advertimos este abandono del Estado”
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Senador Velásquez declara en histórico juicio por daño ambiental en Calama: “Hace años advertimos este abandono del Estado”

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Senador Velásquez declara en histórico juicio por daño ambiental en Calama: “Hace años advertimos este abandono del Estado”

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025
    • Policial

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Impacto nacional: ¿Por qué el “Asesino del Tambor” se encontraba en libertad?
    Nacional

    Impacto nacional: ¿Por qué el “Asesino del Tambor” se encontraba en libertad?

    07/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En 2016 hubo una polémica nacional. Los tribunales validaron el 90 por ciento de las solicitudes de libertad condicional, de un promedio de 10 por ciento que se venía dando en los años anteriores. Hubo reacciones de la la ciudadanía, de parlamentarios, de medios de comunicación y de la propia presidenta de la época, Michelle Bachelet, quien señaló desconocer “las razones que llevaron a los jueces, centralmente de las capitales regionales importantes, de dar libertad condicional a personas que están cumpliendo su pena”.

    Entre los que recibieron el beneficio estaba Hugo Bustamante, principal implicado en el asesinato de Ámbar Cornejo, un hecho que ha conmocionado a la opinión pública chilena en la última semana. Este hombre se encontraba en ese momento cumpliendo una condena por un doble asesinato ocurrido en 2005, pues aquel año había golpeado y degollado a la que era su pareja, Verónica Vásquez, y estrangulado al hijo de ésta, de 9 años, Eugenio Honorato, a quienes luego introdujo en un tambor metálico de 200 litros para ocultar el crimen, por lo que fue apodado el “Asesino del Tambor”.

    Por estos asesinatos recibió dos penas, una de 15 años y otra de 12, por lo cual debía pasar tras las rejas 27 años en total, es decir, su salida de la cárcel tendría que haberse producido recién en 2032. Sin embargo, la comisión especial de jueces de Valparaíso encargada de revisar los casos y entregar estos beneficios, el 29 de abril de 2016 otorgó la libertad a 742 reos (una cifra inédita que como ya dijimos causó gran revuelo), entre los que se encontraba Bustamante, contraviniendo un informe de Gendarmería que señalaba que este sujeto no estaba en condiciones de dejar la prisión (en total 528 reos con beneficio de esa región contaban con informes negativos de Gendarmería), con los tristes resultados que el país conoció ayer.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Lo que señala la ley

    Para entender un poco el por qué un asesino de la categoría de Bustamante quedó libre cuando aún no cumplía ni la mitad de su pena, tenemos que remontarnos a 1925, año del que data el decreto 321 que norma la libertad condicional en Chile. Con la derogación de la pena de muerte en 2001 la máxima sanción aplicable actualmente es presidio perpetuo calificado, razón por la que el artículo 3º de dicho decreto a partir de ese año quedó redactado de la siguiente manera:

    “A los condenados a presidio perpetuo (simple) se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional una vez cumplidos veinte años.

    A los condenados por los delitos de parricidio, homicidio calificado, robo con homicidio, violación con homicidio, violación de persona menor de doce años, infanticidio, y elaboración o tráfico de estupefacientes, se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional cuando hubieren cumplido dos tercios de la pena”.

    Y el párrafo siguiente fue el que favoreció a Bustamante:

    “A los condenados a más de veinte años se les podrá conceder el beneficio de la libertad condicional una vez cumplidos diez años de la pena, y por este solo hecho ésta quedará fijada en veinte años”.

    A fines de 2010 ocurrió el incendio en la cárcel de San Miguel dejando a 81 reclusos muertos, lo que abrió un debate en torno a la precariedad y hacinamiento que se vivía en los recintos penitenciarios del país. Atendiendo esta situación, el presidente Sebastián Piñera en su primer mandato modificó en gran medida la forma de acceder a la libertad condicional. Entre otras cosas se buscaba mayor objetividad en el proceso, por cuanto la determinación final sobre el beneficio pasó de los seremis de Justicia a una comisión especial integrada por jueces. El proyecto vio la luz a través de la Ley 20.587 del 28 de mayo de 2012, no obstante los ajustes, la oportunidad de recibir libertad condicional a los 10 años para condenados a más de 20 se mantuvo.

    Fue así como en 2016 producto del escándalo generado por las masivas libertades otorgadas por las comisiones de jueces regionales, un grupo de parlamentarios de la cámara alta de distintos partidos políticos presentó una moción en que cuestionaban el viejo decreto 321 del año 1925. “Si bien ha sido objeto de diversas modificaciones, la última de ellas en 2014, mantiene en lo medular, la concepción de la pena y del condenado propia del año de su dictación, sin contener un enfoque de reinserción social como el que actualmente predomina en nuestro sistema. De hecho, basta con analizar el lenguaje utilizado para dar cuenta de lo anacrónico de esta legislación”, señalaron los senadores en su oportunidad.

    El proyecto de modificación al Decreto 321 propuesto por los parlamentarios se hizo realidad recién el 11 enero de 2019, incorporándose el homicidio simple entre los crímenes con restricción a la libertad condicional. Se eliminó así el beneficio de obtenerla a los 10 años. Sin embargo, aunque la ley ya está en vigencia, todavía no cuenta con los reglamentos que permitan su total aplicación. Si esta modificación hubiera llegado tres años antes el país no estaría sufriendo por el brutal asesinato de una joven que tenía toda la vida por delante y que tuvo la mala fortuna de encontrar en su camino a un asesino, al que en otras circunstancias aún le faltarían 12 años para dejar la prisión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    ambar asesino del tambor bustamante decreto 321 libertad condicional

    Más Noticias

    Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

    06/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

    05/11/2025
    SQM

    Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

    06/11/2025

    Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

    06/11/2025

    Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

    06/11/2025

    Senador Velásquez declara en histórico juicio por daño ambiental en Calama: “Hace años advertimos este abandono del Estado”

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d