Durante las últimas horas se confirmó que la Superintendencia de Educación sustituyó la Circular 768 sobre derechos de niños, niños y adolescentes (NNA) trans, dictada en 2017, por la Resolución 812 del 21 de diciembre del 2021, que reconoce la autonomía de los/as NNA, consideró el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
“La nueva resolución actualiza y amplía derechos para los/as NNA trans en función de los principios de la Ley de Identidad de Género 21.120, publicada en 2018. La actualización era un tarea pendiente del Estado”, explicó la vocera del Movilh, Daniela Andrade.
“Permite a mayores de 14 años solicitar a los establecimientos educacionales que se respete su sexo y nombre social en forma autónoma a sus apoderados. Antes este derecho era solo para mayores de 18 años”, explicó Andrade. Esto, pues “muchas familias discriminan o desconocen qué es la identidad de género a los mayores de 14 años”.
Añade como principios la integración y la inclusión. Lo anterior con el fin de “eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes”.
En el mismo orden, incorpora los principios de la Ley de Identidad de Género, cuales son la no patologización, la confidencialidad, la dignidad en el trato y la autonomía progresiva del/a niño/a. En torno a este último, la Resolución establece que “todo niño, niña o adolescente podrá ejercer sus derechos por sí mismo, en consonancia con la evolución de sus facultades, edad y madurez”.