Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 15
    Trending
    • Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 
    • Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
    • Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
    • Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
    • “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
    • Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario
    • Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad
    • Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Policial

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»SCD y U. de Chile realizarán primeros ensayos clínicos en Latinoamérica con miras al retorno de la música en vivo
    Cultura

    SCD y U. de Chile realizarán primeros ensayos clínicos en Latinoamérica con miras al retorno de la música en vivo

    04/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras casi 17 meses sin poder realizar su actividad más relevante —los conciertos en vivo—y convertido en una de las industrias más severamente afectadas por la pandemia, el mundo de la música determinó que es necesario marcar un punto de inflexión, que no es posible seguir esperando y que resulta urgente impulsar acciones que aseguren su sustentabilidad en medio de la peor crisis que hasta ahora haya sufrido.

    Con esa motivación, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) se unió a la Universidad de Chile —a través de su Hospital Clínico, Facultad de Artes y su departamento de Ingeniería en Sonido— para generar una actividad inédita en la región: “La Música Ensaya”, una serie de ensayos clínicos que permitan medir y evaluar con precisión los eventuales riesgos que puedan presentarse en la realización de conciertos en vivo con aforos rentables, una iniciativa que fue presentada al Ministerio de Salud y de la que también se hará partícipe al comité de ética universitario.

    El primero de esos ensayos está programado para el jueves 19 de agosto y se realizará en la Sala SCD Egaña, ocasión en que se presentará en vivo la agrupación Chancho en Piedra, con la totalidad de las 200 butacas del recinto ocupadas. Para esto, deberá cumplirse con una serie de normas y etapas, entre ellas la toma de PCR previo al concierto, contar con el esquema de vacunación completo y el pase de movilidad activo, uso de mascarillas en todo momento y sin excepción, higienización de espacios y manos, medición de CO2 y ventilación permanente del lugar, además de la firma de consentimiento informado por parte de los asistentes. Finalmente, ocho días después del evento se le volverá a realizar un examen PCR a cada uno, a fin de medir la posibilidad de contagios.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El académico de la Casa de Bello e inmunólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Alejandro Afani, explicó que además de estas medidas se realizarán reuniones con los participantes de la experiencia, para profundizar sobre la necesidad del autocuidado. “En paralelo, la sala destinada para el evento cuenta con todas las características requeridas desde el punto de vista sanitario, en términos del recambio de aire, los filtros y medición de circulación de CO2. Esperamos que este evento sea exitoso, que se pueda realizar con plena normalidad y que pueda servir como un puntapié inicial a todas las actividades artísticas, no solamente musicales, sino que también del teatro y otros tipos de expresiones culturales en Chile”, afirmó el académico.

    Los Chancho en Piedra serán quienes den el primer concierto en vivo en pandemia el 19 de agosto.

    “Testear los eventuales riesgos, hoy asoma como la única posibilidad para un retorno sostenible de nuestra actividad, ya que los recientes cambios en el Plan Paso a Paso son aún insuficientes. Los aforos máximos permitidos en Fase 3 son viables más bien en recintos de gran capacidad, mientras que los locales de entre 100 y 400 personas —la gran mayoría en Chile— ven muy difícil llegar a un funcionamiento sustentable. Además, la Fase 2 reduce dramáticamente el número, lo que no permite una planificación y permanencia de la actividad musical. De ahí la importancia de una iniciativa como ésta”, comentó el Presidente de SCD, Rodrigo Osorio.

    Los ensayos clínicos para el regreso de los shows en vivo se han implementado desde hace algunos meses en distintas partes del mundo a partir de alianzas entre la música y la ciencia, con el objetivo de dotar de evidencia las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación del virus.

    “En este proyecto vemos cómo la ciencia se pone a disposición de la cultura, para apoyar su necesario y seguro retorno. Parte de nuestra misión como Universidad es justamente liderar este tipo de acciones que ayuden a generar diagnósticos y ojalá resultados para, en este caso, lograr una sana convivencia entre el arte y la salud. No nos cabe duda de que la música es un elemento vital para el bienestar de las personas, y queremos aportar para que esto no solo sea una frase sino una realidad. Por ello creemos relevante la realización de estos ensayos”, comentó el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.

    Por su parte, Felipe Ilabaca, fundador y bajista de Chancho en Piedra, comentó: “Para volver a sentirnos completamente parte de la comunidad, los músicos necesitamos volver a los escenarios, pues tal conexión sólo es parcial en la virtualidad. Necesitamos urgentemente volver a sentirnos útiles para una sociedad acongojada. Es por esto que para nosotros es un honor participar de un estudio tan relevante, el que vemos como la primera acción real y concreta para buscar las formas en que la música pueda volver en serio a ocupar el sitial que merece. Así como se han abierto opciones para el turismo, la gastronomía o el deporte, la música también necesita su espacio y su oportunidad para mostrar que puede desarrollarse en pandemia de manera permanente, con los resguardos necesarios”.

    Los resultados de este primer ensayo clínico serán dados a conocer en septiembre y su divulgación constituirá el paso previo a la realización de las dos pruebas posteriores, planificadas para septiembre y octubre próximos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    CSD En Vivo Ensayos Latinoamérica Música UdeChile

    Más Noticias

    “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

    14/11/2025

    Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

    12/11/2025

    Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

    12/11/2025
    SQM

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025

    Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

    14/11/2025

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025

    Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d