Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    • Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025
    • Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Seminario IPP-UCN: “La minería verde y su desarrollo pueden salvar el planeta”
    Destacado

    Seminario IPP-UCN: “La minería verde y su desarrollo pueden salvar el planeta”

    01/09/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El uso de fuentes de energía alternativas, el hidrógeno verde, así como la introducción cada vez más frecuente del agua de mar sin desalar en los procesos industriales, entre otras iniciativas, fueron resaltadas como medidas impostergables para mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la sostenibilidad del sector minero en el tiempo, principal actividad productiva del país.

    Sobre estas y otras temáticas relacionadas profundizaron representantes y especialistas de la academia, industria y sociedad civil presentes en el “Seminario Minería Verde”, que organizó en Antofagasta el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN).

    El encuentro fue una instancia de diálogo para indagar en los desafíos que significa proyectar una actividad que es clave para el país, pero que debe tomar en consideración problemáticas ambientales y sociales que tienen un profundo impacto en el territorio, a nivel mundial y nacional.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El desarrollo de la jornada, respaldada por Antofagasta Minerals (AMSA), Fundación Encuentros del Futuro y El Mercurio de Antofagasta, consideró la intervención de autoridades universitarias y de la industria minera, y un conversatorio sobre el impacto e importancia de la minería verde.

    El panel incluyó la participación del vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi; la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández; la gerenta de Medio Ambiente de AMSA, Alejandra Vial; el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), Dr. Marcelo Cortés; y la presencia como moderador del director del IPP-UCN, Cristian Rodríguez.

    PANEL

    “Este país podría ayudar a salvar el planeta”, destacó el vicepresidente de Encuentros del Futuro, Guido Girardi, quien puso de relieve las ventajas de Chile, no sólo en la minería del cobre, sino también en ámbitos como el hidrógeno verde.

    Recalcó que Chile debería definir como estratégico el litio, el cobre, la energía solar, la eólica, el hidrógeno, la astronomía y los recursos oceánicos. Esto significa que el país tendrá un rol geopolítico y poder con proyección mundial.

    El exsenador también se refirió al potencial a nivel global que tiene el país y la región en particular, afirmando que la “minería y energía son componentes que no se pueden separar”, y que constituyen un soporte para enfrentar un futuro donde la humanidad está amenazada.

    Añadió que es fundamental que la minería es una gran oportunidad, pero que para desarrollarse necesita una “licencia social” que sea validada y tome en cuenta a las comunidades.

    Una visión complementaria la aportó la Dra. María Cecilia Hernández, académica del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la UCN. La investigadora resaltó la contribución de las casas de estudios superiores. “Estamos pensando en formar profesionales con una mirada más amplia”, recalcó. Asimismo, indicó que la región también tiene otras potencialidades, además del cobre y el litio, señalando la importancia del renio, el cual tiene un potencial altísimo por su alto punto de fusión para todas las aleaciones y utilización en tecnologías como la utilizada en naves espaciales, entre otros usos. “Chile tiene las cantidades más grandes de renio en el mundo”, especificó.

    En su exposición, la gerenta de Medio Ambiente de AMSA, Alejandra Vial, compartió las experiencias de su empresa en el desarrollo de la minería verde en aspectos como la reducción de emisiones y el uso de agua de mar y recirculada, entre otros avances, así como en pensar estos logros como “un aporte para combatir el cambio climático y para la transición energética”.

    Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UA, Marcelo Cortés, se refirió a los proyectos colaborativos entre las universidades de la región. En especial, abordó el trabajo generado en la iniciativa “Ingeniería 2030”, que creó el consorcio entre facultades de ingeniería de la zona, en el cual se han definido estrategias en las cuales se definió que “la energía, minería y la habitabilidad en el desierto son los ejes que queremos potenciar como facultades”, enfatizó.

    LIDERAZGO

    Sobre la oportunidad de liderar el camino hacia una minería que no sólo genere riqueza, sino que también proteja y conserve el ecosistema, reflexionó la vicerrectora de Asuntos económicos y Administrativos de la UCN, Ingrid Álvarez Arzic. Siguiendo esta línea, explicó que la minería verde constituye un enfoque necesario que puede beneficiar al país y al mundo en general. “No sólo podría reducir el impacto negativo en los ecosistemas y la biodiversidad, sino también mejorar la imagen de Chile a nivel internacional”.

    La minería verde, agregó, impulsa la investigación y la innovación en tecnologías limpias y eficientes. Asimismo, la adopción de prácticas más sostenibles podría mejorar la relación entre las compañías mineras y las comunidades locales.

    A lo anterior se sumó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals (AMSA), Felipe Alveal. El ejecutivo puso de relieve que este tipo de espacios de diálogo aportan a una minería distinta. “Este rubro tiene que ser mucho más sostenible. Eso tiene que ver con ser más amigable con las comunidades y el medio ambiente, y propiciar el desarrollo económico local. De una u otra manera, cuando todos estos aspectos van creciendo de manera conjunta, evidentemente podemos generar este desarrollo integral y hablar ya de minería verde”, especificó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta litio SQM

    Más Noticias

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025
    SQM

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d