Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18
    Trending
    • Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento
    • [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo
    • Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios
    • [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia
    • Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región
    • [VIDEO] Tormenta de polvo y fuertes ráfagas de viento se registran en Ayquina
    • Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua
    • Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

      18/08/2025

      Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

      18/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

      18/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

      18/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

      17/08/2025
    • Policial

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025
    • Nacional

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Seminario IPP-UCN: “La minería verde y su desarrollo pueden salvar el planeta”
    Destacado

    Seminario IPP-UCN: “La minería verde y su desarrollo pueden salvar el planeta”

    01/09/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El uso de fuentes de energía alternativas, el hidrógeno verde, así como la introducción cada vez más frecuente del agua de mar sin desalar en los procesos industriales, entre otras iniciativas, fueron resaltadas como medidas impostergables para mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la sostenibilidad del sector minero en el tiempo, principal actividad productiva del país.

    Sobre estas y otras temáticas relacionadas profundizaron representantes y especialistas de la academia, industria y sociedad civil presentes en el “Seminario Minería Verde”, que organizó en Antofagasta el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN).

    El encuentro fue una instancia de diálogo para indagar en los desafíos que significa proyectar una actividad que es clave para el país, pero que debe tomar en consideración problemáticas ambientales y sociales que tienen un profundo impacto en el territorio, a nivel mundial y nacional.

    El desarrollo de la jornada, respaldada por Antofagasta Minerals (AMSA), Fundación Encuentros del Futuro y El Mercurio de Antofagasta, consideró la intervención de autoridades universitarias y de la industria minera, y un conversatorio sobre el impacto e importancia de la minería verde.

    El panel incluyó la participación del vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi; la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández; la gerenta de Medio Ambiente de AMSA, Alejandra Vial; el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), Dr. Marcelo Cortés; y la presencia como moderador del director del IPP-UCN, Cristian Rodríguez.

    PANEL

    “Este país podría ayudar a salvar el planeta”, destacó el vicepresidente de Encuentros del Futuro, Guido Girardi, quien puso de relieve las ventajas de Chile, no sólo en la minería del cobre, sino también en ámbitos como el hidrógeno verde.

    Recalcó que Chile debería definir como estratégico el litio, el cobre, la energía solar, la eólica, el hidrógeno, la astronomía y los recursos oceánicos. Esto significa que el país tendrá un rol geopolítico y poder con proyección mundial.

    El exsenador también se refirió al potencial a nivel global que tiene el país y la región en particular, afirmando que la “minería y energía son componentes que no se pueden separar”, y que constituyen un soporte para enfrentar un futuro donde la humanidad está amenazada.

    Añadió que es fundamental que la minería es una gran oportunidad, pero que para desarrollarse necesita una “licencia social” que sea validada y tome en cuenta a las comunidades.

    Una visión complementaria la aportó la Dra. María Cecilia Hernández, académica del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la UCN. La investigadora resaltó la contribución de las casas de estudios superiores. “Estamos pensando en formar profesionales con una mirada más amplia”, recalcó. Asimismo, indicó que la región también tiene otras potencialidades, además del cobre y el litio, señalando la importancia del renio, el cual tiene un potencial altísimo por su alto punto de fusión para todas las aleaciones y utilización en tecnologías como la utilizada en naves espaciales, entre otros usos. “Chile tiene las cantidades más grandes de renio en el mundo”, especificó.

    En su exposición, la gerenta de Medio Ambiente de AMSA, Alejandra Vial, compartió las experiencias de su empresa en el desarrollo de la minería verde en aspectos como la reducción de emisiones y el uso de agua de mar y recirculada, entre otros avances, así como en pensar estos logros como “un aporte para combatir el cambio climático y para la transición energética”.

    Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UA, Marcelo Cortés, se refirió a los proyectos colaborativos entre las universidades de la región. En especial, abordó el trabajo generado en la iniciativa “Ingeniería 2030”, que creó el consorcio entre facultades de ingeniería de la zona, en el cual se han definido estrategias en las cuales se definió que “la energía, minería y la habitabilidad en el desierto son los ejes que queremos potenciar como facultades”, enfatizó.

    LIDERAZGO

    Sobre la oportunidad de liderar el camino hacia una minería que no sólo genere riqueza, sino que también proteja y conserve el ecosistema, reflexionó la vicerrectora de Asuntos económicos y Administrativos de la UCN, Ingrid Álvarez Arzic. Siguiendo esta línea, explicó que la minería verde constituye un enfoque necesario que puede beneficiar al país y al mundo en general. “No sólo podría reducir el impacto negativo en los ecosistemas y la biodiversidad, sino también mejorar la imagen de Chile a nivel internacional”.

    La minería verde, agregó, impulsa la investigación y la innovación en tecnologías limpias y eficientes. Asimismo, la adopción de prácticas más sostenibles podría mejorar la relación entre las compañías mineras y las comunidades locales.

    A lo anterior se sumó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals (AMSA), Felipe Alveal. El ejecutivo puso de relieve que este tipo de espacios de diálogo aportan a una minería distinta. “Este rubro tiene que ser mucho más sostenible. Eso tiene que ver con ser más amigable con las comunidades y el medio ambiente, y propiciar el desarrollo económico local. De una u otra manera, cuando todos estos aspectos van creciendo de manera conjunta, evidentemente podemos generar este desarrollo integral y hablar ya de minería verde”, especificó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta litio SQM

    Más Noticias

    Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

    18/08/2025

    [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

    18/08/2025

    Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

    18/08/2025
    SQM

    Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

    18/08/2025

    [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

    18/08/2025

    Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

    18/08/2025

    [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

    18/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d