Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    Trending
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    • Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno
    • Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible
    • Antofagasta no tendrá venta de alcohol en ramadas ubicadas en sectores residenciales
    • Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida
    • Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama
    • Estudiante del doctorado en energía solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    • UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Antofagasta no tendrá venta de alcohol en ramadas ubicadas en sectores residenciales

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Estudiante del doctorado en energía solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Siete anécdotas de la batalla: a 143 años de la toma del Morro de Arica
    Cultura

    Siete anécdotas de la batalla: a 143 años de la toma del Morro de Arica

    07/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un 7 de junio de 1880 en el contexto de la Guerra del Pacífico, se ejecutó la operación militar que consistió en la toma del último bastión militar de Perú ubicado en la retaguardia del ejército de Chile, Arica.

    El conflicto bélico se había iniciado hace poco más de un año, y luego de un exitoso avance de los infantes chilenos hacia el norte con muy pocos reveces (como el desastre de Tarapacá) por fin parten el espinazo a la alianza entre Perú y Bolivia, logrando que este último se retirara militarmente de la guerra tras la batalla del Alto de la Alianza.

    Terminada esta última batalla, el alto mando del Ejército chileno no perdió tiempo y determinó lanzarse contra las fuerzas peruanas acantonadas en Arica, consistentes en aproximadamente 2.500 infantes parapetados en las inmediaciones, laderas y cima del morro , todos bajo mando del veterano coronel Francisco Bolognesi. El jefe de las fuerzas expedicionarias de Chile, Manuel Baquedano a sabiendas de la próxima carnicería (Perú tenía pocos efectivos para resistir) a través de un emisario conminó rendición a su adversario. “Resistiremos hasta quemar el último cartucho”, fue la respuesta del coronel peruano, quien murió el día del combate, agotando los últimos tiros de su revolver.

    ANÉCDOTAS

    1. “APURE LEIVA, APURE”:

    Manuel Segundo Leiva Velasco era un coronel de trayectoria del Perú, quien era tildado más por ser un político que un soldado. Tras el combate del Alto de la Alianza, y sabiendo Bolognesi que sería atacado avisó a Leiva para que trasladara sus fuerzas -de unos 3 mil hombres- desde Moquegua hasta Arica, y así hacer frente al enemigo.

    El aviso se dio poco después de la batalla del Alto de la Alianza, pero el avance de las tropas de Leiva fue lento. Los días pasaban y Leiva no llegaba, por lo que Bolognesi envió a través de emisario un mensaje a su par. “Apure Leiva, apure”. Leiva no apuró y finalmente sus fuerzas no participaron de la batalla. Hasta el día de hoy, su rol en la guerra causa discordia por su negligencia, y su nicho apenas tiene escrito su apellido con una vulgar intervención en el concreto.

    2. El joven Maldonado:

    El joven Alfredo Maldonado era un adolescente de 16 años que engrosaba las escasas fuerzas de resistencia peruana. Para el día del combate se encontraba en sirviendo en el dispositivo de artillería ubicado en el fuerte Ciudadela (a los pies del morro). Tras el ataque, y habiendo los chilenos tomado el fuerte, Maldonado se dirige hacia la santabárbara (algo así como la bodega de pólvora) y la hace estallar, volando el pedazos él, sus camaradas y los atacantes.

    El “cuetazo” fue una de las consecuencias por las cuales los soldados chilenos que seguían peleando en los otros fuertes tomaran vigor y repasaran a sus adversarios, apurando la carrera para tomar el morro. Tras la batalla, su madre lo fue a buscar entre los cientos de cadáveres que yacían en la ladera del peñón, hallando solo su cabeza junto a parte del tronco.

    3. “Al morro muchachos!”

    El general Pedro Lagos, encargado de comandar el ataque chileno, dispuso que serían tres los regimientos que deberían ejecutar la maniobra. Dos de estos ( 4to y 3ro de línea ) atacarían los bastiones del sector bajo del morro (fuertes Este, San José, Santa Rosa y Ciudadela), mientras el último (Buín) aguardaría para luego, cargar hacia la cima del peñón.

    No obstante en el fragor del combate de esta primera etapa y tras estallar en pedazos el fuerte Ciudadela, un anónimo soldado chileno gritó “Al morro muchachos!”, haciendo que la masa furibunda de infante chilenos hicieran la carrera hasta la cima, pasando por alto el plan de esperar a que esta misión la realizase el Buín. Fue tanta la furia del ataque que se estima que la toma del entonces inexpugnable peñón de Arica duro apenas 55 minutos.

    Representación de la batalla.

    4. Los mitos sobre la caída de Ugalde y la “chupilca del diablo”:

    Alfonso Ugarte fue un empresario peruano quien para el día de la batalla se encontraba engrosando a los infantes que resistieron el ataque. El joven de 32 años se encontraba junto a Bolognesi en la cima del morro, por lo cual fue uno de los cientos de caídos en la última etapa de la batalla.

    No obstante, se asegura que en los últimos momentos del combate Ugarte, montado a caballo, arrancó la bandera peruana del mástil y, cabalgando a gran velocidad, se lanzó con el caballo al vacío para así impedir que su enseña patria cayese en poder del enemigo.

    Este testimonio ha sido discutido debido a que no se tienen registros de que la resistencia peruana en Arica dispusiese de caballería (sin mencionar el acto instintivo del animal de no ir hacia acantilados). Asimismo, en un parte del oficial chileno Luis Solo de Zaldívar, consta que Ugarte solo fue uno de los cientos de cadáveres que fueron lanzados al vacío una vez terminada la batalla.

    Asimismo, una historia versa que los infante chilenos tomaron un brebaje consistente en agua ardiente y pólvora negra para vigorizarse antes del combate, llamando a esta bebida “chupilca del diablo”. No obstante no hay registro de tal suceso, siendo solo un relato de ficción de la novela Adiós al Séptimo de Línea de Jorge Inostrosa.

    5. Una reliquia que se quemó:

    El mástil que coronaba el peñón de Arica para el día de la batalla fue tomada como trofeo por el ejército de Chile, siendo este guardado en el regimiento Esmeralda de Antofagasta. La reliquia estuvo por más de 60 años custodiada en este lugar, hasta que se quemó dentro del gran incendio que destruyó la casona de dicho regimiento en 1955.

    6. Presidente argentino:

    Uno de los combatientes de la resistencia peruana para el día del combate fue un mercenario argentino llamado Roque Saenz Peña, quien ávido de aventuras, no trepidó en participar en la guerra del Pacífico a favor del Perú.

    Peña se encontraba con Bolognesi el día del combate, y fue uno de los pocos que logró sobrevivir por su condición de extranjero. Años después Saenz Peña se dedicaría a la política, llegando a ser presidente de Argentina entre los años 1910 a 1914.

    Roque Saenz Peña como Presidente de Argentina.

    7. La reivindicación del excomandante de la Independencia:

    En la cima del morro, sirviendo los dispositivos de artillería se encontraba el excomandante del buque Independencia, Juan Guillermo More. Este exmariano había caído en desgracia tras hacer zozobrar a su navío blindado mientras trataba de dar estéril casería a la goleta Covadonga en la jornada del 21 de mayo de 1879, en el llamado “Combate de Punta Gruesa”.

    More, una vez sacado de la Armada, buscó afanosamente limpiar su honra, enlistándose como mero infante. No se le permitió usar vestimenta militar, pero resistió el embate chileno de forma implacable, quedando su cadáver entre los cientos de caídos que regaban la cima del morro. En un parte militar chileno sobre la jornada, se escribió de More que “su cuerpo destrozado, vistiendo ropas de paisano, se encontraba a los pies de una cureña”. O sea, murió a los pies del cañón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Arica Historia

    Más Noticias

    Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

    04/07/2025

    Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

    04/07/2025

    Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible

    04/07/2025

    Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

    04/07/2025

    Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

    04/07/2025

    Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible

    04/07/2025

    Antofagasta no tendrá venta de alcohol en ramadas ubicadas en sectores residenciales

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d