Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Siete anécdotas de la batalla: a 143 años de la toma del Morro de Arica
    Cultura

    Siete anécdotas de la batalla: a 143 años de la toma del Morro de Arica

    07/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un 7 de junio de 1880 en el contexto de la Guerra del Pacífico, se ejecutó la operación militar que consistió en la toma del último bastión militar de Perú ubicado en la retaguardia del ejército de Chile, Arica.

    El conflicto bélico se había iniciado hace poco más de un año, y luego de un exitoso avance de los infantes chilenos hacia el norte con muy pocos reveces (como el desastre de Tarapacá) por fin parten el espinazo a la alianza entre Perú y Bolivia, logrando que este último se retirara militarmente de la guerra tras la batalla del Alto de la Alianza.

    Terminada esta última batalla, el alto mando del Ejército chileno no perdió tiempo y determinó lanzarse contra las fuerzas peruanas acantonadas en Arica, consistentes en aproximadamente 2.500 infantes parapetados en las inmediaciones, laderas y cima del morro , todos bajo mando del veterano coronel Francisco Bolognesi. El jefe de las fuerzas expedicionarias de Chile, Manuel Baquedano a sabiendas de la próxima carnicería (Perú tenía pocos efectivos para resistir) a través de un emisario conminó rendición a su adversario. “Resistiremos hasta quemar el último cartucho”, fue la respuesta del coronel peruano, quien murió el día del combate, agotando los últimos tiros de su revolver.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Acquas Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    ANÉCDOTAS

    1. “APURE LEIVA, APURE”:

    Manuel Segundo Leiva Velasco era un coronel de trayectoria del Perú, quien era tildado más por ser un político que un soldado. Tras el combate del Alto de la Alianza, y sabiendo Bolognesi que sería atacado avisó a Leiva para que trasladara sus fuerzas -de unos 3 mil hombres- desde Moquegua hasta Arica, y así hacer frente al enemigo.

    El aviso se dio poco después de la batalla del Alto de la Alianza, pero el avance de las tropas de Leiva fue lento. Los días pasaban y Leiva no llegaba, por lo que Bolognesi envió a través de emisario un mensaje a su par. “Apure Leiva, apure”. Leiva no apuró y finalmente sus fuerzas no participaron de la batalla. Hasta el día de hoy, su rol en la guerra causa discordia por su negligencia, y su nicho apenas tiene escrito su apellido con una vulgar intervención en el concreto.

    2. El joven Maldonado:

    El joven Alfredo Maldonado era un adolescente de 16 años que engrosaba las escasas fuerzas de resistencia peruana. Para el día del combate se encontraba en sirviendo en el dispositivo de artillería ubicado en el fuerte Ciudadela (a los pies del morro). Tras el ataque, y habiendo los chilenos tomado el fuerte, Maldonado se dirige hacia la santabárbara (algo así como la bodega de pólvora) y la hace estallar, volando el pedazos él, sus camaradas y los atacantes.

    El “cuetazo” fue una de las consecuencias por las cuales los soldados chilenos que seguían peleando en los otros fuertes tomaran vigor y repasaran a sus adversarios, apurando la carrera para tomar el morro. Tras la batalla, su madre lo fue a buscar entre los cientos de cadáveres que yacían en la ladera del peñón, hallando solo su cabeza junto a parte del tronco.

    3. “Al morro muchachos!”

    El general Pedro Lagos, encargado de comandar el ataque chileno, dispuso que serían tres los regimientos que deberían ejecutar la maniobra. Dos de estos ( 4to y 3ro de línea ) atacarían los bastiones del sector bajo del morro (fuertes Este, San José, Santa Rosa y Ciudadela), mientras el último (Buín) aguardaría para luego, cargar hacia la cima del peñón.

    No obstante en el fragor del combate de esta primera etapa y tras estallar en pedazos el fuerte Ciudadela, un anónimo soldado chileno gritó “Al morro muchachos!”, haciendo que la masa furibunda de infante chilenos hicieran la carrera hasta la cima, pasando por alto el plan de esperar a que esta misión la realizase el Buín. Fue tanta la furia del ataque que se estima que la toma del entonces inexpugnable peñón de Arica duro apenas 55 minutos.

    Representación de la batalla.

    4. Los mitos sobre la caída de Ugalde y la “chupilca del diablo”:

    Alfonso Ugarte fue un empresario peruano quien para el día de la batalla se encontraba engrosando a los infantes que resistieron el ataque. El joven de 32 años se encontraba junto a Bolognesi en la cima del morro, por lo cual fue uno de los cientos de caídos en la última etapa de la batalla.

    No obstante, se asegura que en los últimos momentos del combate Ugarte, montado a caballo, arrancó la bandera peruana del mástil y, cabalgando a gran velocidad, se lanzó con el caballo al vacío para así impedir que su enseña patria cayese en poder del enemigo.

    Este testimonio ha sido discutido debido a que no se tienen registros de que la resistencia peruana en Arica dispusiese de caballería (sin mencionar el acto instintivo del animal de no ir hacia acantilados). Asimismo, en un parte del oficial chileno Luis Solo de Zaldívar, consta que Ugarte solo fue uno de los cientos de cadáveres que fueron lanzados al vacío una vez terminada la batalla.

    Asimismo, una historia versa que los infante chilenos tomaron un brebaje consistente en agua ardiente y pólvora negra para vigorizarse antes del combate, llamando a esta bebida “chupilca del diablo”. No obstante no hay registro de tal suceso, siendo solo un relato de ficción de la novela Adiós al Séptimo de Línea de Jorge Inostrosa.

    5. Una reliquia que se quemó:

    El mástil que coronaba el peñón de Arica para el día de la batalla fue tomada como trofeo por el ejército de Chile, siendo este guardado en el regimiento Esmeralda de Antofagasta. La reliquia estuvo por más de 60 años custodiada en este lugar, hasta que se quemó dentro del gran incendio que destruyó la casona de dicho regimiento en 1955.

    6. Presidente argentino:

    Uno de los combatientes de la resistencia peruana para el día del combate fue un mercenario argentino llamado Roque Saenz Peña, quien ávido de aventuras, no trepidó en participar en la guerra del Pacífico a favor del Perú.

    Peña se encontraba con Bolognesi el día del combate, y fue uno de los pocos que logró sobrevivir por su condición de extranjero. Años después Saenz Peña se dedicaría a la política, llegando a ser presidente de Argentina entre los años 1910 a 1914.

    Roque Saenz Peña como Presidente de Argentina.

    7. La reivindicación del excomandante de la Independencia:

    En la cima del morro, sirviendo los dispositivos de artillería se encontraba el excomandante del buque Independencia, Juan Guillermo More. Este exmariano había caído en desgracia tras hacer zozobrar a su navío blindado mientras trataba de dar estéril casería a la goleta Covadonga en la jornada del 21 de mayo de 1879, en el llamado “Combate de Punta Gruesa”.

    More, una vez sacado de la Armada, buscó afanosamente limpiar su honra, enlistándose como mero infante. No se le permitió usar vestimenta militar, pero resistió el embate chileno de forma implacable, quedando su cadáver entre los cientos de caídos que regaban la cima del morro. En un parte militar chileno sobre la jornada, se escribió de More que “su cuerpo destrozado, vistiendo ropas de paisano, se encontraba a los pies de una cureña”. O sea, murió a los pies del cañón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Arica Historia

    Más Noticias

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d