Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    • [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025

      Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Vehículos livianos nuevos deberán contar con ABS y ESP de manera obligatoria en el país
    Destacado

    Vehículos livianos nuevos deberán contar con ABS y ESP de manera obligatoria en el país

    26/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Díaz V. junto a la CONASET; la Prefectura de Carabineros y la Dirección General del Centro de Formación Técnica CEDUC UCN, dieron a conocer hoy con demostración Mecánica In situ de la entrada en vigencia de la ley que obliga a todos los vehículos livianos nuevos y camionetas de hasta 2.700 kilos que se comercialicen desde el 3/octubre/2021 a contar con el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y Programa Electrónico de Estabilidad (ESP).

    De acuerdo a una publicación de la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), el uso de ABS en vehículos livianos de pasajeros puede reducir los siniestros de tránsito fatales con peatones, ciclistas y animales en un 13%. Asimismo, en vías mojadas, con nieve o hielo, reduce las colisiones fatales con otros vehículos hasta en un 12%.

    “El 3 de octubre de 2018 se publicó el Decreto Supremo N° 137/2018, que modificó el Decreto Supremo N° 26/2000, ambos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. La medida generó la obligatoriedad para que todos aquellos vehículos livianos de pasajeros nuevos que se incorporan al parque automotriz deban estar equipados con un sistema antibloqueo de frenos (ABS) y un programa electrónico de estabilidad (ESP), explicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Díaz V.

    El Seremi Díaz aclaró que “En el caso del primer mecanismo, la obligatoriedad rige a contar del próximo 3 de octubre, desde esta fecha también se exige que los ´modelos nuevos´ que son comercializados deban disponer de un “Programa Electrónico de Estabilidad (ESP)” y el 03/octubre de 2022, la mencionada obligación de contar con ESP se extiende a “todos los modelos”. Es decir, vehículos que soliciten su primera inscripción en el RVM y que a dicha fecha no se encuentren homologados por parte del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del MTT”.

    Al respecto el TTe.  De la SIAT de Carabineros, Julio Lagos, manifestó que “este es un proceso estándar que va a regir desde para todos los vehículos que entren a Chile van a ingresar con esta tecnología. Por medio del 3CV es el organismo especializado que permiten que los vehículos sean homologados con esta tecnología al momento de ser comercializados. El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) es una asistencia muy práctica para los conductores que puede reducir entre un 20% o un 30% la distancia de frenado. Pero esto no va a sufrir ningún efecto si los conductores no se desplazan atentos a las condiciones de tránsito, por lo que los accidentes van a seguir ocurriendo”.

    En tanto, Andrés Viveros, Jefe de Área de la Carrera de Maquinaria Pesada de CEDUC UCN, estos sistemas de seguridad que tienen como función entregar un mayor mecanismo de protección y estabilidad de vehículo mientras se conduce bajo ciertas circunstancias en las vías. Estos sistemas se han ido modernizando desde 1992 al 1999 las primeras incorporaciones, mejorándose a través del tiempo y con ello se logra que la persona que pueda tener un vehículo con la seguridad al conducirlo y que lo ayude a mantener las condiciones técnicas mientras conduce ne las vías urbanas e interurbanas”.

    El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) es aquel que, bajo situaciones de frenado y condiciones de la calzada (presencia de agua, nieve o hielo, por ejemplo), permite que las ruedas no se bloqueen, facilitando al conductor el control y una mejor maniobra del vehículo.

    Lo anterior ocurre cuando el pedal de frenos es presionado a fondo, generando normalmente, que las ruedas tienden a bloquearse. El sistema ABS optimiza la frenada, previniendo el bloqueo de las ruedas, a través de sensores que miden el estado de rotación de ellas (velocidad, aceleración, desaceleración). Una unidad de control recibe y procesa la información de los sensores, dando una señal al instante que regula la presión del freno, permitiendo mantener la maniobrabilidad del vehículo.

    Mientras que el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) es un sistema que mejora la estabilidad direccional del vehículo mediante la capacidad de controlar automáticamente el frenado de las ruedas -izquierda y derecha- de cada eje, induciendo una corrección de la trayectoria a partir de la evaluación del comportamiento real del vehículo, en contraposición con la maniobra solicitada por el conductor.

    Acreditación de la normativa

    Es importante mencionar que la acreditación se hace en la homologación que realiza el 3CV (Centro de Control y Certificación Vehicular de MTT), mediante la presentación de antecedentes técnicos y certificados emitidos por los fabricantes de los vehículos o entidades internacionales de certificación que acrediten que el modelo de vehículo está equipado con el sistema de ABS y ESP, según corresponda, y que atienden alguna de las siguientes normas internacionales:

    • Estados Unidos de América.
    • Europa.
    • Brasil.

    Lo anterior es complementado con la verificación de la correspondencia del sistema ABS y ESP declarados (especificaciones) con la inspección en un vehículo representativo. De acuerdo a los registros de 3CV (Centro de Control y Certificación Vehicular de MTT), al 24 de septiembre de 2021, hay 1.861 modelos de vehículos livianos de pasajeros homologados, de los cuales 870 han acreditado el ABS.

    Experiencia internacional de frenos ABS y programa electrónico de estabilidad (ESP)

    Argentina: Desde 2014 todos los vehículos nuevos deben contar con airbags delanteros, frenos ABS y apoyacabezas traseros.

    Desde 2018 vehículos nuevos deben contar con el control electrónico de estabilidad.

    Colombia: Desde 2017 todos los vehículos nuevos deberán contar con airbags delanteros, frenos ABS y apoyacabezas traseros.

    Brasil: Desde 2010 se comenzó un proceso gradual de incorporación de frenos ABS en los vehículos nuevos. En 2014, todos los vehículos nuevos cuentan con este elemento de seguridad.

    El control electrónico de estabilidad será obligatorio para los vehículos livianos a partir del año 2020.

    Uruguay: Desde 2014 todos los vehículos nuevos deben contar con sistema de frenos ABS, apoyacabezas en todos sus asientos, cinturones de seguridad y airbags delanteros.

    Estados Unidos: NHTSA ha hecho obligatorio el sistema ABS y el Control Electrónico de Estabilidad (ESP) bajo la norma FMVSS 126 desde el 2011.

    Europa: Desde 2004, todos los vehículos nuevos deben contar con ABS.

    Desde 2014, los vehículos livianos, autobuses, vehículos industriales medianos y pesados, deben contar con el control electrónico de estabilidad.

    Accidentabilidad asociada a la pérdida de control del vehículo

    En la última década, han fallecido más de 2.800 personas por la pérdida de control del vehículo en la conducción. Esta cifra, en el mismo período, representa un 18% del total de las causas de fallecidos en el tránsito. En 2020 hubo más de 6.186 siniestros de tránsito y 97 fallecidos a consecuencia de pérdida de control del vehículo.

    Siniestros de tránsito y consecuencias causados por la pérdida de control del vehículo (2011-2020)
    AñoSiniestrosFallecidosGravesMenos GravesLevesLesionados
    20114.4692497675914.3295.687
    20124.4032628445364.2645.644
    20135.2673729816374.7036.321
    20145.7603431.0275984.8836.508
    20155.9003249585284.8006.286
    20166.4993841.1215595.2146.894
    20176.8882561.1235785.4457.146
    20186.3732841.0135404.9346.487
    20196.4692441.0465134.9176.476
    20206.186978795344.1705.583
    Total general58.2142.8159.7595.61447.65963.032
    Promedio5.8212829765614.7666.303
                  Siniestros de tránsito y consecuencias según causa (2011-2020)
    CausasSiniestrosFallecidosGravesMenos GravesLevesLesionados
    Imprudencia del conductor375.9733.97525.27414.494188.637228.405
    Imprudencia del peatón25.6293.5096.4822.45214.77723.711
    Pérdida control vehículo58.2142.8159.7595.61447.65963.032
    Velocidad imprudente12.7001.7312.5971.33710.94014.874
    Alcohol en conductor57.8391.4857.9904.69639.79052.476
    Desobediencia a señalización69.8657085.9423.34055.48464.766
    Alcohol en peatón3.4064529974031.6813.081
    Causas no determinadas89.6313047.6913.63737.94849.276
    Otras causas63.7992935.0782.43229.37536.885
    Drogas y/o fatiga en conductor6.4202481.2077476.2498.203
    Fallas mecánicas12.3681451.45296111.65014.063
    Deficiencias viales8.150505553914.1055.051
    Imprudencia del pasajero2.689433151531.9782.446
    Alcohol en pasajero1344201679115

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    ABS Conaset ESP Obligatorio

    Más Noticias

    Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

    01/07/2025

    Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

    01/07/2025

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

    01/07/2025

    Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

    01/07/2025

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d