Estamos viviendo un escenario sanitario complejo a nivel regional y nacional, por lo que no podemos bajar los brazos. El coronavirus se ha convertido en la mayor amenaza para la salud de nuestra comunidad y es por esto que se hace fundamental reforzar y reiterar el mensaje; para derrotar al Covid-19 tenemos tres pilares claves que debemos seguir estrictamente. En primer lugar respetar las medidas sanitarias, las cuales tienen como objetivo salvar vidas y es por ello que resulta incomprensible que aún veamos personas irresponsables que insisten en vulnerarlas, realizando fiestas u otras actividades que ponen en riesgo su salud y también la de toda la comunidad. No hay celebración más importante que la vida, no hay excusas. Es por eso que el Intendente Rodrigo Saavedra en conjunto con el Jefe de la Defensa han instruido medidas más estrictas de fiscalización, aumentando los puntos de control y generando operativos en las zonas con mayor índice de contagios para disminuir este tipo de hechos que atentan contra la vida y generan mayor carga laboral al personal de salud que lleva más de un año salvando vidas sin descanso. El segundo pilar es el autocuidado – usar la mascarilla, lavado de manos y evitar aglomeraciones – es y será las medida más efectiva para evitar contagios. Por último, la vacunación. Como país estamos en una posición privilegiada, gracias al trabajo anticipado del Presidente Sebastián Piñera pudimos asegurar dosis para toda la población y gracias a eso hemos avanzado rápidamente. Ahora es el turno nuestro de ir – de acuerdo a calendario – a vacunarnos, el último informe publicado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, indica que más del 45% de la población objetivo de nuestra región cuenta con al menos una dosis, es un buen avance pero debemos apuntar a más, nuestra meta es llegar al 80% y con sus dos dosis, ya que quienes completan su esquema de vacunación no llegan a un hospital, la vacuna es un seguro de vida. Siguiendo estos 3 pilares, combatiendo el virus fuera de los hospitales y trabajado entre todos, gobierno, municipios, empresas y comunidad, podremos salir de este difícil momento.
miércoles, agosto 27
Trending
- Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural
- ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina
- Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista
- Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales
- 17 jóvenes competirán en el festival de la voz “Expresa-t” 2025 en Calama
- Recuperan más de una hectárea de terreno fiscal en Calama que irá destinado a proyectos habitacionales
- Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua
- Locatarios de la feria modelo de Calama manifestaron su molestia por el comercio ambulante