Semanas anteriores, se dio a conocer la noticia que varias vicuñas habían sido asesinadas en las cercanías de Ollagüe, con la intención de descuerarlas para posteriormente comercializar su piel en otras partes del mundo, y en donde también se logró concretar la captura de uno de los sujetos que cometían este delito.
Ante esto, desde la Fiscalía Local de Calama, informaron que el individuo de nacionalidad boliviana, que fue detenido mientras se transportaba por el desierto portando las pieles, quedó en prisión preventiva, siendo formalizado por caza ilegal de la ley de caza, receptación de vehículo y porte de municiones.
Por su parte, Jhean Ramírez, alcalde de la comuna fronteriza, fue enfático en decir que “la caza furtiva de vicuñas para la comercialización de sus pieles tenemos que pararla, así que esperamos más resguardo, más apoyo a nivel central y también con el apoyo de los parlamentarios, poder ser escuchados en el Congreso”.
Finalmente, Sebastián Videla, diputado por la Región de Antofagasta, sostuvo que “la mayoría de estas bandas son extranjeras, según información que se tiene, esperemos que la Fiscalía pueda investigar en detalle, y que quien está detenido pueda pagar porque no puede ser que se presenten estas situaciones en lugares tan importantes como Ollagüe”.
“Por esto, vamos a emplazar al ministro de justicia y al del interior, para que tengan conocimiento y actúen rápido, con medidas más drásticas para resguardar la integridad de tantas especies protegidas y con tanta riqueza que se pone en riesgo con los delincuentes que actúan acá”, cerró.