El Diputado José Miguel Castro (RN) pidió acelerar el proyecto de ley -de su autoría- que busca prohibir la reproducción de música y videos, en establecimientos educacionales, que se refieran al consumo de drogas o al uso y porte de armas de fuego o de fogueo.
La iniciativa, que se encuentra actualmente en la comisión de educación, y que fue apoyada por un grupo de parlamentarios de RN, tiene como objetivo detener el aumento de niños involucrados en delitos, el porte de armas en los colegios y especialmente el arribo de nuevas drogas como el “Tussy”,
Ante esto, el parlamentario por la región de Antofagasta solicitó a la Policía de Investigación (PDI), a Carabineros de Chile y al Ministerio Público, fiscalizar al joven cantante urbano Cris M.J, quien a través de un Live en sus redes sociales mostró un arma a los espectadores y hablaba incluso de su calibre.
“Estamos trabajando arduamente en contra del narcotráfico y el crimen organizado, intentando sacar las armas de los delincuentes de circulación, artistas como éste deben ser un ejemplo y apoyar a la seguridad del país, además de ser una buena guía para los jóvenes y no ir en contra, me parece gravísimo lo que hizo esta persona, y espero que si esta arma no está inscrita, caiga todo el peso de la ley sobre él”.
Por lo anterior, es que el diputado RN pidió a la comisión de Educación del Congreso de Diputadas y Diputados que ponga en tabla el proyecto que prohíbe este tipo de música en los colegios, y además solicitó a las autoridades -mediante oficio- se informe si el arma que utilizó Cris M.J. está inscrita o si el joven tiene permiso de uso, ya que según señaló el legislador: “De lo contrario estaría cometiendo un delito gravísimo y espero que caiga todo el peso de la ley sobre esta acción”.
Finalmente, el parlamentario señaló que “esta cultura de la música urbana tiene muchos aspectos que analizar, no todo es malo, pero acordemos que en general, hay mucha violencia detrás de los mensajes, nuestros jóvenes están desarrollándose y viviendo en esta temática, se ha normalizado, se ha hecho parte de nuestra sociedad, y hemos llegado a límites impensables, trabajar en poner nuevos límites en beneficio de nuestros niños y su futuro, es labor de todos los chilenos en su conjunto”.
jueves, abril 3
Trending
- Invitan a seminario sobre arqueología en el río Loa y sus áreas vecinas
- La Galería de Arte al Paso inicia un nuevo ciclo inspirado en la resiliencia y adaptabilidad de Ranita del Loa
- PDI Fiscaliza a extranjeros en Tocopilla: Ocho personas denunciadas
- Nuevamente mataron y descueraron vicuñas en Ollagüe: esta vez hay un detenido
- Presidente de Estados Unidos anuncia aranceles del 10% para Chile
- Quedaron con los letreros comprados: colectivos de la Línea 77 no podrán llegar al aeropuerto de Calama
- Detienen en Calama a dos venezolanos integrantes del Tren de Aragua que internaban droga desde Bolivia
- Dr. Ricardo Baeza asumió la dirección del Centro Oncológico del Norte