Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    Trending
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    • Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico
    • Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla
    • 15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure
    • Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana
    • Agua de cometa coincide con la de océanos terrestres: fortalece la teoría sobre el origen de la vida
    • A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama

      16/10/2025

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama

      16/10/2025

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025
    • Salud

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Encuesta “Data Influye” prevé triunfo de las opciones Apruebo y Convención Constitucional
    Nacional

    Encuesta “Data Influye” prevé triunfo de las opciones Apruebo y Convención Constitucional

    09/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una alta disposición de los ciudadanos para asistir a votar en el plebiscito reveló la encuesta “Data Influye” correspondiente al mes de octubre, de la Consultora de Opinión Pública TuInfluyes.com.

    El sondeo es el último previo al proceso electoral del 25 de octubre y frente a la pregunta “¿tiene pensado ir a votar en esa elección?” un 76% de los consultados se inclinó por la opción “Sí, con toda seguridad”. En tanto, un 10% manifestó que “Sí, tal vez”, un 8% dijo “No estoy seguro” y un 6% respondió “No, con toda seguridad no iré”.

    A partir del análisis de diferentes preguntas y parámetros, como edad, sexo y grupo socioeconómico, la encuesta proyecta una participación estimada de alrededor de 8 millones 700 mil personas, lo que en caso de concretarse representaría un nivel de participación inédito en la historia electoral chilena.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En cuanto a las opciones a plebiscitar, el 69% de los encuestados declaró su intención de votar por el “Apruebo”, mientras que el “Rechazo” obtiene el 18% de las preferencias y el 10% asegura que aún no lo tiene decidido.

    Frente a un escenario de triunfo de la alternativa “Apruebo”, al ser consultados por el tipo de órgano que debiera redactar una nueva Constitución, el 61% prefirió la Convención Constitucional y el 21% la Convención Mixta. El 13% aún no lo tiene decidido.

    La encuesta también incluye preguntas sobre la franja televisiva, que revelan una baja influencia en cuanto a la decisión de voto. Al preguntar si los contenidos de la franja podrían modificar su preferencia, el 64% manifestó que “De ninguna manera”, el 27% respondió “No lo creo”, el 8% “Tal vez” y solo un 1% dijo “Sí, de todas maneras”.

    Con respecto al efecto de la pandemia como factor a la hora de asistir a sufragar, el 70% indica que “concurrirá a votar de todas maneras”, mientras que el 21% evaluará las condiciones y solo el 9% que no irá de ninguna forma.

    Finalmente, consultados sobre la asociación de instituciones o grupos de la sociedad a alguna de las opciones del plebiscito, el “Apruebo” es relacionado con la clase media, las Pymes, las universidades estatales y los empleados públicos. En tanto, los encuestados vinculan al “Rechazo” con las grandes empresas, las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial, las iglesias, los medios de comunicación y el Gobierno de Chile.

    Segundo retiro del 10% y economía

    En otro tema, el sondeo Data Influye también mostró una alta adhesión a la propuesta de un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales. Entre quienes aseguran disponer de fondos en una AFP, el 85% dice que sí retiraría lo que le corresponde, versus un 15% que se manifestó contrario a esa opción. En los sectores D y E los encuestados que retirarían superan el 90%, mientras que en el ABC1 quienes también lo harían llegan al 69%.

    Más aún, consultados específicamente por la posibilidad de quedar “en cero” en sus cuentas previsionales con un segundo retiro, el 81% respondió que “Sí, absolutamente” lo haría, un 9% indicó que “Tal vez” y un 5% que “No lo haría”.

    Sobre la situación económica actual, el 43% responde que es mala o muy mala y solo el 14% dice que es buena. Respecto a la recuperación económica, el 42% cree que tardará entre uno o dos años y el 39% más que ese período.

    Pandemia

    En relación a la emergencia por el Covid-19 y en un contexto de desconfinamiento y apertura gradual, al consultar por las situaciones que revisten mayor riesgo de contagio, el 78% respondió “Usar el transporte público”, mientras que el 13% indicó “Ir a un mall o centro comercial”.

    Sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno, un 75% le otorga una nota entre 1 y 4, el 15% le pone un 5 y un 11% lo califica con notas 6 y 7. En tanto, el 67% de los participantes señala que tiene “poca o nula confianza” en la información que ha entregado el ejecutivo hasta ahora, el 21% manifiesta “alguna confianza” y el 13% “mucha confianza”.

    Evaluación al gobierno

    La evaluación al presidente Sebastián Piñera se mantiene en terreno negativo, con un 70% que rechaza la conducción del mandatario, mismo porcentaje que en la medición anterior. La aprobación, en tanto, aumentó 3 puntos situándose en 14%.

    Las cifras son similares en lo relativo a la evaluación al gobierno en general, puesto que el 68% desaprueba a la actual administración y el 14% la aprueba.

    Liderazgos presidenciales

    En lo relativo a las figuras políticas que se perfilan como posibles candidatos presidenciales, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y su par de Las Condes, Joaquín Lavín, siguen liderando las menciones espontáneas ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera presidente?”.

    La lista es liderada por Jadue, con un 16,1%, le sigue Lavín con 12,6% y en tercer lugar se sitúa la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, que sube más de 7 puntos y llega al 9,2%. Más atrás se ubica la diputada Pamela Jiles con 6,4%, y el ex diputado José Antonio Kast con 5,1%.

    La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 2.145 participantes, se realizó entre los días 2 y 5 de octubre y su margen de error es de 2,12% con un nivel de confianza del 95%.

    ESTUDIO_TUINFLUYES_ESPECIALPLEBISCITO_2020Descarga

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Apruebo Encuesta

    Más Noticias

    Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

    15/10/2025

    El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

    13/10/2025

    Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

    13/10/2025
    SQM

    Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

    16/10/2025

    Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama

    16/10/2025

    Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

    16/10/2025

    Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d