Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Experto en derecho constitucional UCN analiza principales aspectos de nueva propuesta de Carta Magna
    Destacado

    Experto en derecho constitucional UCN analiza principales aspectos de nueva propuesta de Carta Magna

    22/11/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las principales características y aspectos diferenciadores que incluye la nueva propuesta de carta magna presentada a la ciudadanía, analizó en detalle el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Francisco Sanz Salguero.

    El profesor de Derecho Constitucional, quien cuenta con amplia experiencia en la materia a nivel nacional e internacional, indagó en distintos elementos que incluye el texto que será plebiscitado el 17 de diciembre y que, de ser aprobado, se transformará en la nueva Constitución política de la República de Chile.

    ¿Cuáles son las principales características de la propuesta constitucional presentada?

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Es complejo atribuir una “principal característica” a la propuesta constitucional. Asumiendo el desafío de no tomar partido por cualquiera de las dos alternativas que tendrá la ciudadanía el próximo 17 de diciembre, a favor o en contra, podríamos decir que el texto es un documento con origen legítimo, ya que surge de un proceso democrático, dado que los miembros del Consejo Constitucional fueron elegidos por voto popular. Igualmente, es adecuado desde el punto de vista técnico, gracias a la participación de un “Comité de Expertos” durante su confección y a la existencia de “bases institucionales” que servían de límites a la labor del Consejo; además, “incierto en sus efectos”, ante la probable inconstitucionalidad respecto de algunas normas legales vigentes (si el texto se llegase a aprobar). Y, por último, “maximalista”, tanto por su extensión -está compuesto de 219 artículos, a diferencia de la carta actual que cuenta con 161, pero con muchos menos artículos que la propuesta rechazada que contenía 388-, como por el hecho de abordar temas que deben hacer parte de la órbita de lo legal y no del espectro constitucional.

    ¿Cuáles son los aspectos que la diferencian con la anterior propuesta que fue rechazada?

    Además de su menor extensión en comparación con la anterior propuesta, desde una perspectiva general las mayores diferencias entre el texto rechazado formulado por la Convención Constitucional y el que se someterá a plebiscito formulado por el Consejo Constitucional, radican en temas como la orientación ideológica -profunda en ambos casos- en que se fundamenta una y otra propuesta; una mejor estructuración, al menos en la sistematización normativa del texto actual en comparación al rechazado, y un detrimento de la participación de los pueblos originarios en la redacción de la propuesta que se someterá a plebiscito en unos meses, con respecto a la rechazada el año 2022.

    Entrando en el detalle, es posible encontrar otras diferencias de fondo al contrastar ambas fórmulas. A título de ejemplo, ambos textos reconocen a Chile como “Estado social y democrático de derecho”, pero el de la Convención agregaba el carácter de “plurinacional, intercultural, regional y ecológico”. Igualmente, la propuesta actual tiene un carácter presidencialista, y la rechazada establecía un presidencialismo atenuado que le quitaba facultades al Presidente, que se mantenía como Jefe de Estado, para entregarlas al Congreso de Diputados y a la Cámara de las Regiones. En otra diferencia, la Convención establecía una “paridad” a las organizaciones públicas y las elecciones de carácter popular, en tanto que en el trabajo del Consejo el término desaparece y se reemplaza su idea por la siguiente, que constituye sólo una expectativa: “La ley deberá contemplar mecanismos para asegurar una participación equilibrada entre mujeres y hombres en la integración de sus órganos colegiados”, en el artículo 45, numeral 3.

    ¿Es una Constitución con orientación presidencialista o parlamentaria?

    Advertimos una suerte de “presidencialismo reforzado”, en donde el Poder Ejecutivo adquiere más poder que el actual para controlar tanto la agenda legislativa como la no legislativa, por ejemplo, el artículo 89 de la propuesta apunta en esa dirección. Como consecuencia de esa orientación, podría exacerbarse el “populismo legislativo”, es decir, la presencia de medidas de muy corto plazo que impulsaran los presidentes con el objetivo de incrementar su popularidad.

    ¿Qué aspectos mantiene de la actual Constitución vigente en Chile?

    Si nos enfocamos exclusivamente en las similitudes, tanto el texto del Consejo como la Constitución vigente tienen una orientación presidencialista, aunque este carácter es más exacerbado en el primer caso, como ya se explicó. A renglón seguido, en lo concerniente al sistema político y la forma de gobierno, en la propuesta se mantiene la composición del Congreso Nacional con dos Cámaras originales: la de Diputados y la del Senado, pero con una diferencia relevante: la Cámara de Diputados se reduce a 138 integrantes de los 155 que son hoy. Otra similitud tiene que ver con el hecho que en ambos textos se resta poder al legislador democrático: ya sea mediante la exigencia de quórums muy altos para llevar a cabo reformas en la carta vigente -aspecto que se ha moderado en el último tiempo- o a través de contenidos que se constitucionalizan en exceso atribuibles a la propuesta del Consejo, fenómeno denominado en la doctrina como “hiperconstitucionalización”.

    ¿Con qué texto constitucional del mundo se puede comparar?   

    Si hacemos un ejercicio de contraste entre el texto del Consejo y el derecho comparado, podemos decir que la propuesta sigue las directrices clásicas del constitucionalismo: es una norma fundamental de carácter estructural que permite organizar a un Estado, posee la más alta jerarquía y a la que deben adecuarse todo el resto del ordenamiento jurídico. No obstante, dista mucho de cuerpos normativos orientados al mayor reconocimiento de derechos sociales o el incentivo de la participación ciudadana, aspectos presentes en varios modelos a nivel regional.

    ¿Qué aspectos destaca como positivos?

    Como gran beneficio, la hipotética victoria del “a favor” permitiría superar una de las mayores críticas formuladas a la carta vigente: el hecho de que su redacción se presentara durante el periodo de la dictadura o régimen militar, factor asociado al controvertido plebiscito que permitió su aprobación en 1980.

    ¿Qué aspectos destaca como negativos? 

    Estimo que el mayor defecto redunda en que la propuesta está escrita a partir de una sola mirada, reconociendo que este factor es mucho menos intenso que el visto en el fallido proceso anterior, encabezado por la Convención Constitucional. Esta opinión se justifica en la presencia de normas como aquella que reconoce la “protección a la vida de quien está por nacer”, artículo que puede poner en peligro -ya que existen diversas interpretaciones respecto del impacto real que podría generar esta disposición- la constitucionalidad de la ley de aborto en tres causales (Ley 21.030 de 2017) o, incluso, el uso de pastillas anticonceptivas en mujeres. Otra norma tiene que ver con la exención de “toda contribución e impuesto territorial” al “inmueble destinado a la vivienda principal del propietario y de su familia” -léase “primera vivienda”-, exención que equivale al desfinanciamiento de los municipios, perjudicando especialmente a los sectores medios y bajos del país.

    ¿Qué consejo entregaría a la ciudanía frente a este nuevo plebiscito que se realizará en diciembre?  

    Finalmente, la recomendación es que cada ciudadano apto para votar asuma la responsabilidad de leer la propuesta constitucional y reflexionar sobre su contenido, para así tomar la decisión más responsable, desde la visión de cada cual, el próximo 17 de diciembre.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Nacional UCN

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d