Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    • Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama
    • Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026
    • Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos
    • Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles
    • Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Máximo Pacheco en la Cámara de Diputados: “Cerrar la fundición Ventanas no fue una decisión improvisada”
    Minería

    Máximo Pacheco en la Cámara de Diputados: “Cerrar la fundición Ventanas no fue una decisión improvisada”

    17/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una intensa jornada tuvo hoy en la Cámara de Diputados el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para exponer ante la Comisión de Minería y Energía sobre el proyecto de ley presentado por el gobierno, que permite que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami se pueda realizar en instalaciones distintas a la fundición Ventanas, y para explicar ante el pleno de la Cámara cómo la empresa estatal abordará la decisión del directorio de avanzar en el cierre de la fundición ubicada en la comuna de Puchuncaví.

    Pacheco fue enfático en recordar que desde 2011, tras la intoxicación en la escuela La Greda y a pesar de los múltiples esfuerzos e inversiones que Codelco ha realizado, “nunca se ha dejado de apuntar con el dedo a Codelco. Por eso, tras un peak de dióxido de azufre en junio, y que generó una situación de emergencia que nos obligó inmediatamente a reaccionar, parando la planta para anticipar una mantención. Luego, cité a una sesión extraordinaria de directorio, en la que se recolectaron los antecedentes de los últimos 11 años”.

    Pacheco reiteró que la definición tomada por el directorio autónomo, había que consultarla también con el gobierno, “porque una vez tomada la decisión, se debía venir a este parlamento a cambiar la ley para fundir los minerales, ya no en Ventanas, sino que en cualquiera de nuestras fundiciones”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Acquas Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Categórico, Pacheco dijo que este proceso “ha tenido consistencia y planificación, si no, no se entiende que ya tengamos un documento firmado por 10 dirigentes de los dos sindicatos de Ventanas, que concordaron con la administración un proceso de reconversión con empleabilidad, y que el acuerdo haya sido recibido con aplausos por los trabajadores y trabajadoras”.

    De este modo, Pacheco respondió a las dudas planteadas por algunos diputados, asegurando tajantemente, que ésta “no fue una decisión improvisada, sino que viene analizándose desde hace casi una década”. En este contexto, la aprobación del directorio el 17 de junio fue catalogada por Pacheco como un “día histórico para la minería verde” y para el futuro de la principal productora de cobre del planeta, en su aspiración de convertirse en líder en protección ambiental.

    Defensa del proyecto de ley

    La ejecución del cese, como se ha informado, está supeditada a la modificación de la Ley N°19.993, que obliga a la cuprífera estatal a mantener la capacidad de fusión en la fundición Ventanas para procesar los concentrados provenientes de la Empresa Nacional de Minería (Enami).

    Una de las definiciones centrales del proyecto es que se mantiene en la misma división la capacidad de recibir los productos que envíe la Enami a Ventanas, y procesarlos en instalaciones distintas de dicha fundición. “Tiene cero impacto para los pequeños y medianos mineros, a quienes les hemos asegurado que su mineral seguirá siendo enviado a Ventanas, donde se mantendrá el poder de compra, por lo que no habrá diferencia en los costos logísticos y le devolveremos cobre metálico. Eso no es improvisación. Eso indica que cuando tenemos que tomar decisiones dolorosas como éstas, lo hacemos bien y no improvisamos”, dijo Pacheco en la sala de la Cámara de Diputados.

    “Debemos cuidar la salud de las personas y también la de Codelco”, reiteró al final de su alocución, pues en un mundo que avanza cada día más a un mayor control ambiental, Codelco corre el severo riesgo de que los principales compradores de concentrado o de cobre metálico a nivel global anuncien que no harán negocios con países que producen en “zonas de sacrificio”.

    Por eso, valoró esta discusión, además de declarar el proyecto de ley como histórico y como una política de Estado que le permitirá “a la principal empresa de Chile cumplir su aspiración de ser un referente en protección ambiental y de una minería verde, que beneficiará al país completo y que aportará a un mejor planeta para las futuras generaciones”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Cámara de diputados codelco Ventanas

    Más Noticias

    Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

    20/10/2025

    Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

    20/10/2025

    Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

    17/10/2025
    SQM

    Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

    20/10/2025

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025

    Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d