Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Trending
    • [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
    • José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 
    • Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
    • Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
    • Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
    • Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento
    • Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
    • Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Policial

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión de comisión de Medio Ambiente de la Convención
    Medio Ambiente

    Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión de comisión de Medio Ambiente de la Convención

    20/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, comenzó este jueves su primera sesión de deliberación. Se recibieron las normas en orden de ingreso a la Comisión y se presentaron tres en total para su deliberación y votación en general: “Garantiza y protege a la atmósfera como bien común”, “Establece cargas a los ciudadanos y deber del Estado a conservar el Medio Ambiente” y por último “Derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales”. 

    La jornada tuvo un gran hito ya que la Comisión se transformó en la primera de toda la Convención Constitucional en aprobar una norma: se trata de la ingresada por la convencional Cristina Dorador y el doctor de la Universidad de Antofagasta Eduardo Unda, que lleva por título “Garantiza y protege a la atmósfera como bien común”. 

    Dorador explicó en su exposición que “esta iniciativa surge desde una problemática regional de la macrozona del norte de Chile que enfrenta estos desafíos, pero que también se extrapola a otras zonas del país, y también una importancia global, que Chile sea líder en la protección de los cielos”.  

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El doctor Unda agregó que “tenemos un problema con la contaminación lumínica en ciudades con faenas industriales, hay una pérdida de patrimonio cultural, amenazas a la salud humana, aumento del riesgo de cáncer, diabetes, depresión. Afectación del ecosistema, aves que mueren desorientadas por la contaminación lumínica, incluso afecta los hábitos alimenticios de algunas especies. El objetivo es poner a la atmósfera como un centro de interés”. 

    El coordinador de la Comisión, Juan José Martin celebró lo ocurrido en la sesión: “Ayer terminamos el proceso de audiencias públicas. Hoy comenzamos con la deliberación general de las normas. Hoy logramos votar 3 normas. Queremos recalcar el hito importante de que esto no fue diseñado por la Comisión, pero es una bonita coincidencia en donde la primera norma votada en general en esta Convención se llevó a cabo hoy en esta Comisión”. 

    La norma ahora pasará a la votación en particular, donde se podrán presentar indicaciones y luego pasará al Pleno. El proceso es el siguiente: Votación en general de la norma significa que la norma puede ser aprobada o rechazada. Si se aprueba pasa a un periodo de indicaciones que no tiene plazo fijo de cierre por ahora, pero será después del 1 de febrero. La norma en particular se vota en febrero. Las indicaciones estarán abiertas hasta 48 horas antes de la votación en particular de la norma. 

    Al respecto, la coordinadora de la Comisión, Camila Zárate explicó más detalle sobre el proceso “es un hito muy importante recordar que esta votación solo es en general por tanto las votaciones en particular no se van a realizar antes del 1 de febrero, nuestra Comisión de hecho ha sido muy respetuosa con que el plazo límite de presentación de normas y por lo mismo es que desde el 8 de febrero vamos a votar en particular”. 

    Es por ello que Zárate fue enfática en remarcar que “la idea es que aquellas normas que ya fueron votadas en general dejemos abierto un plazo de indicaciones hasta 48 horas antes del día en que se vea particular la norma. Por lo tanto, llamamos a la tranquilidad de que estas normas van a ir mejorándose, pueden llegar otras normas después y en caso de que exista incompatibilidad se va a hacer después el comparado respectivo”. 

    Por último, Martin agregó que “la Comisión está súper contenta con lo que ocurrió hoy. Teníamos citadas 5 normas, pero pudimos escuchar 3 de ellas, pero lo vemos positivamente porque pudimos ajustar los tiempos a las sesiones que vienen”. 

    ¿Cómo fue la votación de las otras normas? 

    En cuanto a las otras normas, la deliberación fue la siguiente: 

    Sobre la iniciativa convencional constituyente “Establece cargas a los ciudadanos y deber del Estado a conservar el Medio Ambiente” fue presentada por las convencionales Carol Bown, Teresa Marinovic, Rocío Cantuarias, Margarita Letelier, Claudio Castro, Katerine Montealegre, Eduardo Cretton, Alfredo Moreno, Martín Arrau y Felipe Mena. La exposición fue hecha por el convencional miembro de Medio Ambiente Pablo Toloza. 

    La deliberación estuvo enfocada principalmente en los disensos entre algunos convencionales que argumentaron que la propuesta incluye dos temáticas y una de ellas no es competencia de esta Comisión. El articulado que señala aquello es el X: “Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a preservar los valores esenciales de la tradición chilena”. 

    A continuación, indica que “Las cargas personales que establezca la ley son obligatorias en los términos y formas que ésta determine y sólo podrán limitar el ejercicio de derechos en concordancia con lo dispuesto en la Constitución. Asimismo, es deber del Estado y de toda persona proteger y conservar el medio ambiente y los bienes públicos. La destrucción, daño o menoscabo ambiental generará las responsabilidades que establezca la ley. Las actividades económicas que tengan efecto en el medio ambiente se sujetarán a las normativas medioambientales vigentes”. 

    Es principalmente por el primer párrafo del articulado que finalmente la votación resultó en 6 votos a favor, 13 en contra y 0 abstenciones, con lo cual la norma fue rechazada. 

    Por su parte, la norma que establece “Derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales” fue presentada por el convencional Nicolás Núñez, en su articulado propone que “es obligación del Estado garantizar el derecho de acceso a la montaña así como el derecho de uso de senderos ancestrales, promoviendo y asegurando la conservación, protección y restauración de ecosistemas, infraestructura asociada, sitios y recorridos de tránsito y uso ancestral e histórico así como la educación en torno a ella”. La norma fue aprobada con 14 a favor, 0 en contra y 5 abstenciones. 

    Las dos normas que quedaron pendientes fueron trasladadas a la sesión del martes, en donde serán las primeras en exponer, éstas corresponden a “Derecho de los pueblos y naciones preexistentes a la tierra, territorio, recursos y bienes naturales” y “Derecho a la soberanía alimentaria”. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Atmósfera Convención Medio Ambiente Protección

    Más Noticias

    Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

    17/11/2025

    13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

    17/11/2025

    Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

    17/11/2025
    SQM

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025

    José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

    19/11/2025

    Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

    19/11/2025

    Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

    19/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d