Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 31
    Trending
    • Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama
    • Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos
    • Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    • Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
    • Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
    • Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
    • CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Detienen a prófugo de la justicia en Antofagasta: estaba en su hora de colación

      29/10/2025
    • Policial

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025

      Día histórico para Calama: por primera vez se realizó un tratamiento de quimioterapia en el hospital

      28/10/2025
    • Economía

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales
    Antofagasta

    Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales

    02/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con diferentes matices, pero en la misma línea de fortalecer a las fuerzas del orden, y asegurar derechos fundamentales, como educación, salud y vivienda, marcaron los consensos en los debates de candidatos y candidatas a Consejeros Constituyentes por la región de Antofagasta.

    Las jornadas, organizadas por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y El Mercurio de Antofagasta, estuvieron orientadas a entregar orientación ante el proceso eleccionario del próximo 7 de mayo.

    En las palabras de apertura, el rector de la UCN Dr. Rodrigo Alda Varas destacó la instancia de diálogo e información. “Tenemos que procurar que este intento sea fructífero y esperamos que los tres candidatos que logren convertirse en los próximos consejeros constitucionales puedan representar con satisfacción los intereses de nuestra región”, expresó.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Por su parte el director de El Mercurio de Antofagasta, Mauricio Barrera resaltó la importancia de este espacio de intercambio de ideas. “Creo que es grato participar de este ciclo, sobre todo para propiciar el voto informado, y por ello este espacio nos ayudará a saber qué es lo que opinan y qué proponen nuestros candidatos”.

    Lo anterior fue complementado por el director del IPP-UCN, Cristian Rodríguez. “El objetivo es informar a la comunidad y que las personas conozcan el rostro de nuestros candidatos”, enfatizó.  

    PUNTOS DE ENCUENTRO

    En una primera ronda, realizada el jueves 27 de abril, participaron los debatientes Sindy González (PDG); Freddy Viñales (Todos por Chile); José Antonio González (Unidad por Chile) y Daniela Castro (Chile Seguro). Como moderadores estuvieron el director de Comunicaciones de la UCN, Víctor Toloza y el director del IPP UCN, Cristian Rodríguez.

    De entrada, Sindy González admitió haber votado rechazo para el plebiscito del 4 de septiembre, Viñales votó apruebo, José A. González apruebo (para reformar) y Castro, rechazo.

    En temas de prioridades y qué agendas defenderían en caso de salir electos, Sindy González dijo que “la actual constitución no es representativa. Ahora, yo priorizaré el derecho a la educación y también a la salud. También creo que se debe entregar más apoyo a Carabineros para su combate al crimen”.

    Freddy Viñales expresó que “es un gran desafío poder contar nuevamente con la confianza de las personas. Ahora, mi novedad sería reunir los derechos fundamentales como la educación, la salud y la vivienda digna, en un paquete que pueda ser bien trabajado por el Estado”.

    José Antonio González dijo que “para esta ocasión ya contamos con un acuerdo de 12 bases en las cuales trabajar. Yo apelo a una correcta autonomía de las regiones y, en primer lugar, preservar los derechos a la salud, la educación y la vivienda”.

    Por su parte Daniela Castro abogó por mayor seguridad para las fuerzas del orden, como Carabineros, alegando que, si no existe la seguridad como mínimo en una región o país, no se dan las condiciones para asegurar los otros derechos básicos.

    Posteriormente debatió un segundo grupo compuesto por tres candidatos a Consejeros Constitucionales por la región de Antofagasta. Estos fueron Jorge Álvarez (PDG); Carlos Solar (Republicanos) y Liliana González (Unidad para Chile).

    Al igual que el primer grupo, para el plebiscito del pasado 4 de septiembre Jorge Álvarez dijo haber votado rechazo, Carlos Solar también rechazo y Liliana González votó apruebo.

    Respecto a sus preocupaciones ante los temas país, Jorge Álvarez dijo que “hay que mejorar las atribuciones de los gobernadores regionales para mayor autonomía de las regiones. También mi base es garantizar los derechos a la previsión, la salud, la vivienda y la educación”.

    Carlos Solar por su parte dijo que se debía dar mayor garantía a las policías para combatir el delito, el cual ha escalado a tal nivel que ya no es el simple delincuente asaltante, sino bandas organizadas.

    “También debemos consensuar que una región no tiene completa autonomía mientras no pueda administrar sus dineros propios. Ahora, mi visión es que debemos ser un país justo, inclusivo y que, por sobre todo valore el emprendimiento”, expuso Solar.

    Por su parte la candidata Liliana González expresó que “debemos representar a todos, por lo que la paridad es bastante importante. Represento a un sector que siempre ha quedado en la cola porque el Estado nos ha abandonado, por eso queremos refórmalo. Es hora que todos seamos tomados en cuenta”.

    SEGUNDA JORNADA

    El ciclo de debates continuó el viernes 28 de abril, con un primer grupo integrado por los candidatos y candidatas: Tammy Verdugo (PDG), Marcelo Encina (Todos por Chile), José Mardones (Unidad para Chile) y Katherine López (Chile Seguro).

    Respecto a su postura en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, Tammy Verdugo manifestó que su voto fue rechazo; Marcelo Encina votó apruebo, misma opción que tomó José Mardones, mientras que Katherine López se inclinó por el rechazo.

    En sus planteamientos verdugo, señaló que sus prioridades están en salud, pensiones y en el tema de la casa propia. Asimismo, señaló que en la actualidad el “Estado tiene recursos, pero que los mal gasta en forma ineficiente”. Propuso que los funcionarios públicos no ganen más de 10 sueldos mínimos.

    Marcelo Encina, puso énfasis en que lo privado no es enemigo de lo público, y en la existencia de una “relación armónica entre el Estado y el privado”.

    En tanto, José Mardones profundizó en la necesidad de generar un acuerdo con el empresariado y en los “derechos de los trabajadores, de vivienda digna, de los animales y de culto”, enfatizó.

    Por su parte, Katherine López, indicó que “el Estado debe estar donde los privados no pueden llegar”. Asimismo, se refirió a aspectos como la libertad de educación, derecho a la vida, propiedad y libertad de emprender.

    El segundo grupo de debate lo integró Juan Moraga (PDG), María Cangana (Todos por Chile), Patricio Maldonado (Partido Republicano), Johana Rivera (Unidad para Chile) y Nalto Espinoza (Chile Seguro).

    Respecto a sus opciones en el plebiscito del 4 de septiembre pasado, sus opciones fueron Juan Morada (rechazo), María Cangana (apruebo), Patricio Maldonado (rechazo), Johana Rivera (apruebo) y Nalto Espinoza (rechazo).

    En relación a sus visiones, en temas como la organización política del Estado entre otros, Nalto Espinoza señaló que es preciso garantizar el crecimiento económico si se quiere financiar los derechos sociales. Asimismo, destacó que se tiene que avanzar e “ir a una entrega de recursos y atribuciones a las comunas”.

    Patricio Maldonado apostó por un presidencialismo bicameral. “Los equilibrios son importantes”, señaló, Junto con indicar que los derechos sociales tienen un costo, al mismo tiempo que resaltó la importancia del derecho de los padres a elegir la educación de los hijos.

    En su intervención María Cangana mencionó la necesidad de considerar la redistribución del poder de las regiones hacia las comunas; mientras que nombró como prioritarios los derechos a la educación, salud, vivienda, trabajo y seguridad social.

    El candidato Juan Moraga, indicó la importancia de “avanzar a elementos de democracia directa” con una mayor participación ciudadana. Añadió aspectos como la realización de cabildos y referendos revocatorios, junto con señalar como prioritarios los derechos de vivienda y salud. Finalmente, Johana Rivera, se refirió a mantener la separación de poderes. No obstante, explicó que los tres deben tener modificaciones, en espacial el poder judicial con “nuevos conceptos y nuevos criterios”. En cuento a los derechos sociales, puso énfasis en los referidos a educación y salud.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

    30/10/2025
    SQM

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

    30/10/2025

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d