Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    • Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    • [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales
    Antofagasta

    Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales

    02/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con diferentes matices, pero en la misma línea de fortalecer a las fuerzas del orden, y asegurar derechos fundamentales, como educación, salud y vivienda, marcaron los consensos en los debates de candidatos y candidatas a Consejeros Constituyentes por la región de Antofagasta.

    Las jornadas, organizadas por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y El Mercurio de Antofagasta, estuvieron orientadas a entregar orientación ante el proceso eleccionario del próximo 7 de mayo.

    En las palabras de apertura, el rector de la UCN Dr. Rodrigo Alda Varas destacó la instancia de diálogo e información. “Tenemos que procurar que este intento sea fructífero y esperamos que los tres candidatos que logren convertirse en los próximos consejeros constitucionales puedan representar con satisfacción los intereses de nuestra región”, expresó.

    Por su parte el director de El Mercurio de Antofagasta, Mauricio Barrera resaltó la importancia de este espacio de intercambio de ideas. “Creo que es grato participar de este ciclo, sobre todo para propiciar el voto informado, y por ello este espacio nos ayudará a saber qué es lo que opinan y qué proponen nuestros candidatos”.

    Lo anterior fue complementado por el director del IPP-UCN, Cristian Rodríguez. “El objetivo es informar a la comunidad y que las personas conozcan el rostro de nuestros candidatos”, enfatizó.  

    PUNTOS DE ENCUENTRO

    En una primera ronda, realizada el jueves 27 de abril, participaron los debatientes Sindy González (PDG); Freddy Viñales (Todos por Chile); José Antonio González (Unidad por Chile) y Daniela Castro (Chile Seguro). Como moderadores estuvieron el director de Comunicaciones de la UCN, Víctor Toloza y el director del IPP UCN, Cristian Rodríguez.

    De entrada, Sindy González admitió haber votado rechazo para el plebiscito del 4 de septiembre, Viñales votó apruebo, José A. González apruebo (para reformar) y Castro, rechazo.

    En temas de prioridades y qué agendas defenderían en caso de salir electos, Sindy González dijo que “la actual constitución no es representativa. Ahora, yo priorizaré el derecho a la educación y también a la salud. También creo que se debe entregar más apoyo a Carabineros para su combate al crimen”.

    Freddy Viñales expresó que “es un gran desafío poder contar nuevamente con la confianza de las personas. Ahora, mi novedad sería reunir los derechos fundamentales como la educación, la salud y la vivienda digna, en un paquete que pueda ser bien trabajado por el Estado”.

    José Antonio González dijo que “para esta ocasión ya contamos con un acuerdo de 12 bases en las cuales trabajar. Yo apelo a una correcta autonomía de las regiones y, en primer lugar, preservar los derechos a la salud, la educación y la vivienda”.

    Por su parte Daniela Castro abogó por mayor seguridad para las fuerzas del orden, como Carabineros, alegando que, si no existe la seguridad como mínimo en una región o país, no se dan las condiciones para asegurar los otros derechos básicos.

    Posteriormente debatió un segundo grupo compuesto por tres candidatos a Consejeros Constitucionales por la región de Antofagasta. Estos fueron Jorge Álvarez (PDG); Carlos Solar (Republicanos) y Liliana González (Unidad para Chile).

    Al igual que el primer grupo, para el plebiscito del pasado 4 de septiembre Jorge Álvarez dijo haber votado rechazo, Carlos Solar también rechazo y Liliana González votó apruebo.

    Respecto a sus preocupaciones ante los temas país, Jorge Álvarez dijo que “hay que mejorar las atribuciones de los gobernadores regionales para mayor autonomía de las regiones. También mi base es garantizar los derechos a la previsión, la salud, la vivienda y la educación”.

    Carlos Solar por su parte dijo que se debía dar mayor garantía a las policías para combatir el delito, el cual ha escalado a tal nivel que ya no es el simple delincuente asaltante, sino bandas organizadas.

    “También debemos consensuar que una región no tiene completa autonomía mientras no pueda administrar sus dineros propios. Ahora, mi visión es que debemos ser un país justo, inclusivo y que, por sobre todo valore el emprendimiento”, expuso Solar.

    Por su parte la candidata Liliana González expresó que “debemos representar a todos, por lo que la paridad es bastante importante. Represento a un sector que siempre ha quedado en la cola porque el Estado nos ha abandonado, por eso queremos refórmalo. Es hora que todos seamos tomados en cuenta”.

    SEGUNDA JORNADA

    El ciclo de debates continuó el viernes 28 de abril, con un primer grupo integrado por los candidatos y candidatas: Tammy Verdugo (PDG), Marcelo Encina (Todos por Chile), José Mardones (Unidad para Chile) y Katherine López (Chile Seguro).

    Respecto a su postura en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, Tammy Verdugo manifestó que su voto fue rechazo; Marcelo Encina votó apruebo, misma opción que tomó José Mardones, mientras que Katherine López se inclinó por el rechazo.

    En sus planteamientos verdugo, señaló que sus prioridades están en salud, pensiones y en el tema de la casa propia. Asimismo, señaló que en la actualidad el “Estado tiene recursos, pero que los mal gasta en forma ineficiente”. Propuso que los funcionarios públicos no ganen más de 10 sueldos mínimos.

    Marcelo Encina, puso énfasis en que lo privado no es enemigo de lo público, y en la existencia de una “relación armónica entre el Estado y el privado”.

    En tanto, José Mardones profundizó en la necesidad de generar un acuerdo con el empresariado y en los “derechos de los trabajadores, de vivienda digna, de los animales y de culto”, enfatizó.

    Por su parte, Katherine López, indicó que “el Estado debe estar donde los privados no pueden llegar”. Asimismo, se refirió a aspectos como la libertad de educación, derecho a la vida, propiedad y libertad de emprender.

    El segundo grupo de debate lo integró Juan Moraga (PDG), María Cangana (Todos por Chile), Patricio Maldonado (Partido Republicano), Johana Rivera (Unidad para Chile) y Nalto Espinoza (Chile Seguro).

    Respecto a sus opciones en el plebiscito del 4 de septiembre pasado, sus opciones fueron Juan Morada (rechazo), María Cangana (apruebo), Patricio Maldonado (rechazo), Johana Rivera (apruebo) y Nalto Espinoza (rechazo).

    En relación a sus visiones, en temas como la organización política del Estado entre otros, Nalto Espinoza señaló que es preciso garantizar el crecimiento económico si se quiere financiar los derechos sociales. Asimismo, destacó que se tiene que avanzar e “ir a una entrega de recursos y atribuciones a las comunas”.

    Patricio Maldonado apostó por un presidencialismo bicameral. “Los equilibrios son importantes”, señaló, Junto con indicar que los derechos sociales tienen un costo, al mismo tiempo que resaltó la importancia del derecho de los padres a elegir la educación de los hijos.

    En su intervención María Cangana mencionó la necesidad de considerar la redistribución del poder de las regiones hacia las comunas; mientras que nombró como prioritarios los derechos a la educación, salud, vivienda, trabajo y seguridad social.

    El candidato Juan Moraga, indicó la importancia de “avanzar a elementos de democracia directa” con una mayor participación ciudadana. Añadió aspectos como la realización de cabildos y referendos revocatorios, junto con señalar como prioritarios los derechos de vivienda y salud. Finalmente, Johana Rivera, se refirió a mantener la separación de poderes. No obstante, explicó que los tres deben tener modificaciones, en espacial el poder judicial con “nuevos conceptos y nuevos criterios”. En cuento a los derechos sociales, puso énfasis en los referidos a educación y salud.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025
    SQM

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025

    Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d