Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    Trending
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    • CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Policial

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales
    Antofagasta

    Seguridad, salud y educación marcaron debates de candidatos a consejeros constitucionales

    02/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con diferentes matices, pero en la misma línea de fortalecer a las fuerzas del orden, y asegurar derechos fundamentales, como educación, salud y vivienda, marcaron los consensos en los debates de candidatos y candidatas a Consejeros Constituyentes por la región de Antofagasta.

    Las jornadas, organizadas por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y El Mercurio de Antofagasta, estuvieron orientadas a entregar orientación ante el proceso eleccionario del próximo 7 de mayo.

    En las palabras de apertura, el rector de la UCN Dr. Rodrigo Alda Varas destacó la instancia de diálogo e información. “Tenemos que procurar que este intento sea fructífero y esperamos que los tres candidatos que logren convertirse en los próximos consejeros constitucionales puedan representar con satisfacción los intereses de nuestra región”, expresó.

    Por su parte el director de El Mercurio de Antofagasta, Mauricio Barrera resaltó la importancia de este espacio de intercambio de ideas. “Creo que es grato participar de este ciclo, sobre todo para propiciar el voto informado, y por ello este espacio nos ayudará a saber qué es lo que opinan y qué proponen nuestros candidatos”.

    Lo anterior fue complementado por el director del IPP-UCN, Cristian Rodríguez. “El objetivo es informar a la comunidad y que las personas conozcan el rostro de nuestros candidatos”, enfatizó.  

    PUNTOS DE ENCUENTRO

    En una primera ronda, realizada el jueves 27 de abril, participaron los debatientes Sindy González (PDG); Freddy Viñales (Todos por Chile); José Antonio González (Unidad por Chile) y Daniela Castro (Chile Seguro). Como moderadores estuvieron el director de Comunicaciones de la UCN, Víctor Toloza y el director del IPP UCN, Cristian Rodríguez.

    De entrada, Sindy González admitió haber votado rechazo para el plebiscito del 4 de septiembre, Viñales votó apruebo, José A. González apruebo (para reformar) y Castro, rechazo.

    En temas de prioridades y qué agendas defenderían en caso de salir electos, Sindy González dijo que “la actual constitución no es representativa. Ahora, yo priorizaré el derecho a la educación y también a la salud. También creo que se debe entregar más apoyo a Carabineros para su combate al crimen”.

    Freddy Viñales expresó que “es un gran desafío poder contar nuevamente con la confianza de las personas. Ahora, mi novedad sería reunir los derechos fundamentales como la educación, la salud y la vivienda digna, en un paquete que pueda ser bien trabajado por el Estado”.

    José Antonio González dijo que “para esta ocasión ya contamos con un acuerdo de 12 bases en las cuales trabajar. Yo apelo a una correcta autonomía de las regiones y, en primer lugar, preservar los derechos a la salud, la educación y la vivienda”.

    Por su parte Daniela Castro abogó por mayor seguridad para las fuerzas del orden, como Carabineros, alegando que, si no existe la seguridad como mínimo en una región o país, no se dan las condiciones para asegurar los otros derechos básicos.

    Posteriormente debatió un segundo grupo compuesto por tres candidatos a Consejeros Constitucionales por la región de Antofagasta. Estos fueron Jorge Álvarez (PDG); Carlos Solar (Republicanos) y Liliana González (Unidad para Chile).

    Al igual que el primer grupo, para el plebiscito del pasado 4 de septiembre Jorge Álvarez dijo haber votado rechazo, Carlos Solar también rechazo y Liliana González votó apruebo.

    Respecto a sus preocupaciones ante los temas país, Jorge Álvarez dijo que “hay que mejorar las atribuciones de los gobernadores regionales para mayor autonomía de las regiones. También mi base es garantizar los derechos a la previsión, la salud, la vivienda y la educación”.

    Carlos Solar por su parte dijo que se debía dar mayor garantía a las policías para combatir el delito, el cual ha escalado a tal nivel que ya no es el simple delincuente asaltante, sino bandas organizadas.

    “También debemos consensuar que una región no tiene completa autonomía mientras no pueda administrar sus dineros propios. Ahora, mi visión es que debemos ser un país justo, inclusivo y que, por sobre todo valore el emprendimiento”, expuso Solar.

    Por su parte la candidata Liliana González expresó que “debemos representar a todos, por lo que la paridad es bastante importante. Represento a un sector que siempre ha quedado en la cola porque el Estado nos ha abandonado, por eso queremos refórmalo. Es hora que todos seamos tomados en cuenta”.

    SEGUNDA JORNADA

    El ciclo de debates continuó el viernes 28 de abril, con un primer grupo integrado por los candidatos y candidatas: Tammy Verdugo (PDG), Marcelo Encina (Todos por Chile), José Mardones (Unidad para Chile) y Katherine López (Chile Seguro).

    Respecto a su postura en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, Tammy Verdugo manifestó que su voto fue rechazo; Marcelo Encina votó apruebo, misma opción que tomó José Mardones, mientras que Katherine López se inclinó por el rechazo.

    En sus planteamientos verdugo, señaló que sus prioridades están en salud, pensiones y en el tema de la casa propia. Asimismo, señaló que en la actualidad el “Estado tiene recursos, pero que los mal gasta en forma ineficiente”. Propuso que los funcionarios públicos no ganen más de 10 sueldos mínimos.

    Marcelo Encina, puso énfasis en que lo privado no es enemigo de lo público, y en la existencia de una “relación armónica entre el Estado y el privado”.

    En tanto, José Mardones profundizó en la necesidad de generar un acuerdo con el empresariado y en los “derechos de los trabajadores, de vivienda digna, de los animales y de culto”, enfatizó.

    Por su parte, Katherine López, indicó que “el Estado debe estar donde los privados no pueden llegar”. Asimismo, se refirió a aspectos como la libertad de educación, derecho a la vida, propiedad y libertad de emprender.

    El segundo grupo de debate lo integró Juan Moraga (PDG), María Cangana (Todos por Chile), Patricio Maldonado (Partido Republicano), Johana Rivera (Unidad para Chile) y Nalto Espinoza (Chile Seguro).

    Respecto a sus opciones en el plebiscito del 4 de septiembre pasado, sus opciones fueron Juan Morada (rechazo), María Cangana (apruebo), Patricio Maldonado (rechazo), Johana Rivera (apruebo) y Nalto Espinoza (rechazo).

    En relación a sus visiones, en temas como la organización política del Estado entre otros, Nalto Espinoza señaló que es preciso garantizar el crecimiento económico si se quiere financiar los derechos sociales. Asimismo, destacó que se tiene que avanzar e “ir a una entrega de recursos y atribuciones a las comunas”.

    Patricio Maldonado apostó por un presidencialismo bicameral. “Los equilibrios son importantes”, señaló, Junto con indicar que los derechos sociales tienen un costo, al mismo tiempo que resaltó la importancia del derecho de los padres a elegir la educación de los hijos.

    En su intervención María Cangana mencionó la necesidad de considerar la redistribución del poder de las regiones hacia las comunas; mientras que nombró como prioritarios los derechos a la educación, salud, vivienda, trabajo y seguridad social.

    El candidato Juan Moraga, indicó la importancia de “avanzar a elementos de democracia directa” con una mayor participación ciudadana. Añadió aspectos como la realización de cabildos y referendos revocatorios, junto con señalar como prioritarios los derechos de vivienda y salud. Finalmente, Johana Rivera, se refirió a mantener la separación de poderes. No obstante, explicó que los tres deben tener modificaciones, en espacial el poder judicial con “nuevos conceptos y nuevos criterios”. En cuento a los derechos sociales, puso énfasis en los referidos a educación y salud.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d