Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    Trending
    • Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos
    • Calama celebrará el Día del Niño con un concierto de Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco
    • Diputado solicitó información detallada sobre operatividad y protocolos en pasos fronterizos de la Región de Antofagasta
    • Estudiantes del programa Ingeniosas conocen el CEIM
    • 20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor
    • Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama
    • Hombre en estado de ebriedad y apuñalado agredió a funcionarios del Sar Alemania
    • En prisión preventiva quedó profesor de la cárcel de Calama que intentó ingresar droga al recinto penal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

      07/08/2025

      Calama celebrará el Día del Niño con un concierto de Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco

      07/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025

      Hombre en estado de ebriedad y apuñalado agredió a funcionarios del Sar Alemania

      06/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

      07/08/2025

      Calama celebrará el Día del Niño con un concierto de Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco

      07/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      Cierran complejos de pasos fronterizos de Hito Cajón y Jama

      31/07/2025

      “Nos llena de pesar y vergüenza”: Bomberos sustrajeron mercadería de vehículo accidentado en Paso Jama

      29/07/2025

      Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

      07/08/2025

      Diputado solicitó información detallada sobre operatividad y protocolos en pasos fronterizos de la Región de Antofagasta

      07/08/2025

      Seremi de Seguridad Pública: “es necesario terminar con las zonas de silencio en la región”

      06/08/2025

      [VIDEO] 12 sujetos fueron detenidos en el caracol de Antofagasta: vendían productos falsificados

      06/08/2025
    • Policial

      Hombre en estado de ebriedad y apuñalado agredió a funcionarios del Sar Alemania

      06/08/2025

      En prisión preventiva quedó profesor de la cárcel de Calama que intentó ingresar droga al recinto penal

      06/08/2025

      4 venezolanos fueron formalizados tras ser sorprendidos con una granada y municiones en Calama

      06/08/2025

      Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe

      06/08/2025

      [Video] Retiran rucos y vehículos en nuevo operativo de recuperación de espacios en Calama

      05/08/2025
    • Nacional

      Tragedia en Codelco: 21 muertes en siete años exponen crisis en la gestión

      05/08/2025

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      ¿Lo viviste? A 30 años del terremoto de Antofagasta

      30/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025
    • Salud

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Pedro Bahamondes, director del Hospital Carlos Cisternas presentó su renuncia voluntaria

      31/07/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Realizan un llamado a agrupaciones de Urkupiña a no publicar recorridos de pasacalles mientras no haya autorización

      31/07/2025

      Lollapalooza Chile 2026 regresa al Parque O’Higgins  en su decimocuarta edición  

      29/07/2025
    • Minería

      ¡Atención María Elena!: SQM Yodo Nutrición Vegetal lanza programas gratuitos de capacitación junto a CEIM

      05/08/2025

      Tragedia en Codelco: 21 muertes en siete años exponen crisis en la gestión

      05/08/2025

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Senador Araya llama al Gobierno a acelerar desiciones en torno a la explotación del litio
    Destacado

    Senador Araya llama al Gobierno a acelerar desiciones en torno a la explotación del litio

    05/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Mi llamado al Gobierno es a apurar el tranco en la toma de decisiones que permitan explotar el litio”, indicó el senador, Pedro Araya Guerrero, en el marco de la comisión especial, sobre cronograma y alcances de la estrategia nacional del mencionado recurso natural, instancia en la que además estuvieron presentes, el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la titular de Minería, Marcela Hernando.

    En este sentido, el parlamentario recalcó también que hoy está la capacidad para comenzar a operar en menos de dos años, lo que en el corto plazo supondría importantes ingresos adicionales para el Fisco por la producción. “Vemos con preocupación que las licitaciones anunciadas sean solo de exploración, sin la garantía que la misma empresa después pueda producir litio”, enfatizó Araya.

    La competencia y sus riesgos

    En dicha sesión, el senador recordó que actualmente Chile posee las mejores reservas de litio del mundo. “Pero si nos demoramos cinco o seis años en llevar a cabo estos proyectos, los ojos del mundo se irán a otros países, que hoy entregan mayores facilidades para la inversión, solo por señalar alguno podemos ver lo que está ocurriendo hoy en Argentina”, manifestó el legislador antofagastino.

    De igual modo, Araya dijo que el “boom” del litio es ahora y los precios van a bajar en poco tiempo, enfatizando que, si seguimos a este ritmo, Argentina nos va a sobrepasar en producción, ya que, para 2026, se proyecta que entren en línea más de 20 proyectos nuevos, tal como lo afirmó la Comisión Chilena del Cobre, en su último informe sobre la industria.

    “De a poco están apareciendo nuevos yacimientos de litio en diferentes partes del mundo, lo que es una buena noticia para la industria, pero una mala noticia para Chile”, sentenció el senador.

    Medioambientalmente responsables

    En su intervención, Araya destacó además el anuncio que hizo el Presidente Boric, sobre la Estrategia Nacional del Litio. “Fue el mismo mandatario el que dijo que cualquier nuevo proyecto de litio en el país se deberá implementar con Tecnología de Extracción Directa (DLE) y reinyección de salmuera. El Gobierno ha puesto como exigencia el uso de la Tecnología de Extracción Directa (DLE) con reinyección para futuros proyectos de extracción de litio, y contrario a lo que se dice, dicha tecnología ya está disponible a escala industrial y lista para comenzar a operar”.

    En esta línea, el legislador señaló estar de acuerdo con la decisión del ejecutivo de operar con la DLE, argumentando que es la única forma de explotar el litio de una forma medioambientalmente responsable, sin dañar los salares ni a las comunidades aledañas.

    “La DLE extrae menos salmuera, usa menos agua dulce y después reinyecta la salmuera al salar, manteniendo su balance hídrico y además, es más eficiente en la extracción. Es un win win completo”, concluyó el parlamentario.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Pedro Araya

    Más Noticias

    Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

    07/08/2025

    Calama celebrará el Día del Niño con un concierto de Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco

    07/08/2025

    Diputado solicitó información detallada sobre operatividad y protocolos en pasos fronterizos de la Región de Antofagasta

    07/08/2025
    SQM

    Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

    07/08/2025

    Calama celebrará el Día del Niño con un concierto de Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco

    07/08/2025

    Diputado solicitó información detallada sobre operatividad y protocolos en pasos fronterizos de la Región de Antofagasta

    07/08/2025

    Estudiantes del programa Ingeniosas conocen el CEIM

    07/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d