Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22
    Trending
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    • [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama
    • Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025
    • Policial

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»SQM y Codelco acordaron un memorandum de entendimiento para una asociación público – privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama
    Destacado

    SQM y Codelco acordaron un memorandum de entendimiento para una asociación público – privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama

    28/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM) (NYSE SQM; Santiago Stock Exchange: SQM-B, SQM-A) informa que ha acordado con la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) un memorándum de entendimiento (MoU) para la operación y desarrollo del Salar de Atacama entre los años 2025 y 2060.

    El MoU es un acuerdo marco sobre el cual ambas compañías esperan construir una asociación común para la producción de productos de litio de alta calidad en el Salar de Atacama, de manera sustentable y en armonía con las comunidades. Para lo anterior, las dos partes se comprometen a que la sociedad operativa que se constituya (NS) realizará las inversiones en nuevas tecnologías que sean necesarias para hacer compatibles altos rendimientos productivos con la tendencia al equilibrio hídrico en la cuenca del Salar de Atacama.

    En el MoU se destaca el ingreso de Codelco a principios de 2025 a la propiedad de NS, la sociedad que será responsable de la producción de carbonato e hidróxido de litio a partir de las pertenencias que SOM arrienda actualmente a Corfo. Adicionalmente, esta sociedad ejecutará los distintos proyectos y la comercialización del litio a nivel mundial.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Esta asociación permitirá, entre otros aspectos positivos, una transición eficiente entre el actual contrato de SQM. que vence el año 2030. con el contrato que posee Codelco a partir del año 2031 hasta 2060. Esto permitirá evitar la interrupción de la producción durante los primeros años del nuevo contrato que se inicia el año 2031, lo que debiera tener un efecto positivo en la mantención de la participación en el mercado mundial del litio. A su vez, permitirá mantener tanto los ingresos a Corfo como los recursos destinados a las comunidades y gobiernos regionales. A lo anterior, se suman los significativos pagos de impuestos que se realizan como consecuencia de las utilidades derivadas de la producción y comercialización de litio.

    Cabe recordar que la operación productiva de litio aporta al Estado de Chile (considerando el pago de renta de arrendamiento a Corfo e impuestos al país), cerca del 70% del margen operacional del negocio. Lo anterior. sin considerar los miles de empleos de alta calidad, los proyectos e inversiones asociados y los efectos positivos en la región de Antofagasta.

    Este MoU constituye un hito significativo en el proceso de conversaciones entre ambas compañías que se inició el 31 de mayo de 2023, y se suma al reciente acuerdo alcanzado el pasado 14 de diciembre con el Consejo de Pueblos Atacameños, orientado a iniciar un proceso de diálogo y constituir una mesa de trabajo para tratar temas de sustentabilidad. participación, transparencia y acceso a la información. Ambas compañías se han comprometido a realizar las gestiones necesarias para negociar y suscribir, a partir del MoU, los contratos definitivos que materialicen esta asociación.

    Ricardo Ramos, Gerente General de SQM, comentó: “Creo que con Codelco estamos logrando los objetivos que nos impusimos en un inicio realizar una asociación positiva para Chile, para la región de Antofagasta, para las comunidades y para ambas compañías. Estamos avanzando, queda mucho por trabajar en este gran proyecto pero estamos profundamente comprometidos en sacarlo adelante”. Adicionalmente agregó: “Este es un paso significativo en las asociaciones público-privadas en Chile. Codelco es la empresa más importante de Chile y nos enorgullece poder trabajar de manera conjunta. Hemos acordado trabajar para que el desarrollo del Proyecto Salar Futuro sea la operación de litio más sustentable a nivel mundial y en armonía con el desarrollo de las comunidades cercanas, lo que marca una visión de largo plazo en el desarrollo de la industria”.

    Los principales elementos que se incorporan en el MoU, son los siguientes:

    1. A partir de inicios del año 2025, se organiza la nueva sociedad NS. Los principales aportes de las partes son:

    a. SQM aporta los activos fijos usados para la producción de litio, los activos intangibles. conocimiento, red comercial y sus trabaJadores relacionados al negocio del Litio.

    b. Codelco aporta el contrato del Salar por el período 2031 al 2060. Adicionalmente, aporta una autorización de una cuota adicional de producción y venta de 165 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (mton de LCE) para ser utilizadas antes del año 2031 y que se suma a la cuota remanente de SOM a fines del año 2024. A lo anterior se suma una cuota eventual de 135 mton de LCE cuyo potencial uso se detalla en el punto 4 a continuación.

    2. Codelco tendrá el 50% + 1 acción y SQM 50% -1 acción de NS. Lo anterior sin perjuicio de lo que se estipula en los puntos siguientes (acuerdos económicos y administración de NS)

    3. Durante el Primer Período del acuerdo, esto es años 2025 al 2030 (el Primer Período), Codelco recibirá un beneficio económico equivalente a 33,5 mton de LCE anuales (201 mton de LCE en los seis años) Durante este período SQM tendrá el beneficio de las toneladas adicionales a las 33,5 mton de LCE anuales que efectivamente se puedan producir y comercializar y que se encuentren dentro de las autorizaciones de CORFO y CCHEN.

    4. Adicionalmente, durante el Primer Período Codelco aportará una cuota eventual de 135 mton de LCE para ser utilizada por NS. El uso de esta cuota adicional dependerá de que la producción efectiva durante el período así lo permita. En el caso de utilizarse esta cuota eventual de manera total o parcial, los beneficios económicos que se deriven de este volumen se repartirán entre Codelco y SQM en función de su participación accionaria.

    5. El aumento de la cuota autorizada en 165 mton de LCE y la cuota eventual de 135 mton de LCE, sólo se van a producir por medio de aumentos efectivos en los rendimientos y recuperaciones del sistema productivo Los compromisos de reducción de bombeo en el Salar de Atacama para los próximos años se mantienen sin alteración.

    6. Durante el Segundo Periodo del acuerdo, esto es, entre los años 2031 al 2060 (elSegundo Período), las Partes recibirán los beneficios económicos en función de su participación accionaria.

    7. Respecto a la administración de NS, durante el Primer Período, ambas empresas nominarán el mismo número de directores cada una en NS. En esta etapa SQM tendrá la gestión del negocio y la mayoría para adoptar decisiones operacionales, sin perjuicio que ciertas materias requerirán de supra mayorías que otorgarán a Codelco derechos de veto respecto de ciertas materias.

    8. En el Segundo Período, el directorio de NS estará compuesto por un número impar de directores y Codelco nominará a la mayoría. Codelco tendrá la gestión del negocio y la mayoría para adoptar decisiones a nivel de directorio y juntas de accionistas, sin perjuicio que ciertas materias, como es habitual para este tipo de asociaciones, requerirán desupra mayorías que otorgarán a SQM ciertos derechos de veto equivalentes a los que a Codelco se le otorgan durante el Primer Período.

    9. SQM se compromete a ceder a Codelco, sin costo, sus pertenencias mineras en el Salar de Maricunga y se autoriza a Codelco a poder utilizar todo el conocimiento y tecnologías que SQM ha acumulado en sus 30 años de experiencia en la industria, en los diversos proyectos que la minera estatal pueda desarrollar en Chile en el futuro.

    CODELCO

    Con este paso, Codelco cumple con el encargo del Estado de Chile y Corfo de buscar los mejores caminos para alcanzar la participación estatal en la explotación de litio y otras sustancias minerales en el Salar de Atacama. El directorio de Codelco agradeció la confianza depositada en la empresa, el trabajo de sus profesionales y asesores, y la buena disposición de SQM para alcanzar este acuerdo beneficioso para ambas partes.

    Máximo Pacheco, presidente del directorio y líder de las negociaciones por parte de Codelco, destacó la importancia de este acuerdo. “Este es un momento histórico para Codelco y para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras. No han sido años fáciles para la compañía, que ha debido hacer enormes esfuerzos para sostener su producción de cobre y seguir aportando al bienestar y progreso de Chile. Hoy Codelco da inicio a un nuevo ciclo. A partir de ahora seremos una empresa minera líder en cobre y litio a nivel mundial. Esto nos hace una compañía más robusta y sostenible. Agradecemos a nuestro accionista, el Estado de Chile, y al Presidente de la República, don Gabriel Boric Font, por haber confiado en Codelco para hacer de Chile una potencia en la transición energética del planeta”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Acuerdo Memorandum SQM

    Más Noticias

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025
    SQM

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025

    [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

    21/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d