Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 12
    Trending
    • Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes
    • Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta
    • Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos
    • Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación
    • La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama
    • Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas
    • Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia
    • CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

      11/11/2025

      Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

      11/11/2025

      Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      SLEP Licancabur abre convocatoria para cargos de Alta Dirección Pública en Calama y Tocopilla

      10/11/2025
    • Policial

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

      09/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025
    • Nacional

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado
    Medio Ambiente

    Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado

    31/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que en 2030 miles de millones de personas en todo el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en sus hogares, a menos que el índice de progreso se multiplique por cuatro. Así de simple.

    Es más, le entidad dice que cuando comenzó la pandemia de Covid-19, 3 de cada 10 personas no podían lavarse las manos con agua y jabón. El propio presidente de la 75 Asamblea General de la ONU, Volkan Bokzir, plantea que “es un fracaso moral”.

    La realidad en Chile no es tan distinta. Según el estudio de la fundación Amulen, “Pobres de Agua”, en nuestro país existen más de 300 mil viviendas del sector rural que aún no cuentan con infraestructura que les permita abastecerse con agua potable y solucionan esta carencia recurriendo a ríos, vertientes o camiones aljibes”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Realidad regional

    Este problema de falta de agua también afecta a la Región de Antofagasta, a pesar de que el territorio alberga una gran cantidad de proyectos de desarrollo industrial. La capital mundial del cobre que, según el ministro de Minería, Baldo Prokurica, entrega el 54% del cobre del país, cuenta ya con varios proyectos mineros hasta 2028, entre ellos, Distrito Centinela de Antofagasta Minerals (US$4.350 millones); Sulfuros Radomiro Tomic Fase II de Codelco (US$3.073 millones) y la Expansión de Spence de BHP (US$3.260 millones).

    Las cifras indican una expansión del desarrollo minero y, por cierto, buenas noticias para las arcas nacionales, como también el crecimiento en las plazas laborales a nivel local, las que están estimadas en más de 5 mil puestos de trabajo para la construcción y más de mil para operación de los diversos proyectos mineros que se avecinan.

    El punto es cómo solventarán estos procesos productivos con agua si en la región existe escasez hídrica. La capital mundial del cobre carece de agua no sólo para las industrias, sino también de agua potable y alcantarillado para las personas. Una paradoja para una región que entrega mucho al país, pero que recibe poco, según el propio gobernador regional, Ricardo Díaz, quien ha sostenido en medios de comunicación que “Chile se olvida de su norte”, apuntando a la descentralización como un eje de trabajo.

    Pobreza

    El informe Casen 2020 en pandemia, menciona que el 8,4% de los hogares de la Región de Antofagasta es pobre, 4,4 puntos porcentuales más que el informe Casen 2017. El informe también indica que hay 22.936 personas que viven en sectores rurales en la región.

    El seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, explica que, en el caso de Antofagasta y Calama, existen unas 19 mil personas que se encuentran en situación de campamentos en zona urbana. Todas ellas requieren de alcantarillado y red de agua potable, porque actualmente sólo tienen acceso a agua por otras vías informales.

    Santander agrega que “es importante distinguir lo que es asentamiento precario urbano del asentamiento rural costero, donde si nosotros realizamos la suma, tanto en la comuna de Antofagasta incluyendo también las zonas rurales de Calama fuera del radio urbano, podríamos llegar a las 22 mil personas que requieren dotación formal de agua potable y alcantarillado”.

    Esto implicaría que, a lo menos, una solución podría ser que se vea la posibilidad de generar proyectos urbanos en zonas que aún no tienen regularizado los suelos, es decir, que no cuentan con factibilidad de agua potable y alcantarillado. Por lo tanto, cabe preguntarse si es posible que lleguen proyectos sanitarios e inmobiliarios a poblar zonas que actualmente son llanas, por ejemplo, el sector norte de Antofagasta, y así comenzar a acortar la brecha de la pobreza a nivel regional.

    Este problema de falta de accesibilidad a agua potable y alcantarillado también afecta a las zonas industriales. El presidente de la Asociación de Empresarios Puerto Seco Calama, Pedro Vergara, es enfático al decir que “hoy existen 20 mil personas que dependen de Puerto Seco, todos ellos trabajan para cumplir los altos estándares de la minería, pero sin agua potable ni alcantarillado. Es una batalla que lleva décadas. Necesitamos un proyecto sanitario que nos permita tener los servicios básicos”.

    Por otro lado, el presidente del Centro Industrial y Empresarial La Negra en las afueras de Antofagasta, Arturo Basadre, es crítico al respecto: “Actualmente hay unos 11 mil trabajadores que suben a La Negra para desarrollar sus labores sin un servicio sanitario regulado. Es increíble que esto pase en esta región. Necesitamos agua para poder crecer”.

    ¿Soluciones?

    Y la pregunta es cómo ayudar a estas personas. Cómo se hace para generar la equidad que se requiere, el acceso universal a agua potable, que ha sido declarado como uno de los derechos humanos por las Naciones Unidas en 2010. Todo indica que nuevos proyectos sanitarios son la solución para acortar esta brecha y dar factibilidad de servicio sanitario en otros sectores de Antofagasta y Calama que hoy no cuentan con ello.

    Julio Santander sostiene que el agua potable y el alcantarillado van de la mano y son inherentes a la urbanización, pero en el actual Plano Regulador se aprecia que no todos los terrenos en Antofagasta tienen factibilidad sanitaria y de conexión a la red de alcantarillado y, por lo tanto, no es posible desarrollar nuevas iniciativas inmobiliarias en esos sectores. “No tiene sentido hacer viviendas en el sector norte de Antofagasta si no hay aún factibilidad de agua potable y alcantarillado”, precisa.

    Bajo este escenario, la solución podría venir desde el Océano Pacífico. La desalación de agua de mar es conocida en nuestra región, tanto para el consumo humano, como también para las industrias. Es una tecnología probada a nivel mundial, cuyo uso es parte de la matriz sanitaria de países desarrollados como España, Australia, Israel y Estados Unidos, entre otros.

    Quizás es tiempo de dar cabida a nuevos proyectos sanitarios en este territorio y así comenzar a desarrollar iniciativas de urbanización con factibilidad de agua potable y alcantarillado y, por qué no, generar la posibilidad de abastecer a proveedores y grandes industrias con una matriz robusta y sólida de agua de mar. No se está lejos de eso.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agua Potable Alcantarillado Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

    12/11/2025

    Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

    11/11/2025

    La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

    11/11/2025
    SQM

    Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

    12/11/2025

    Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

    12/11/2025

    Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

    11/11/2025

    Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

    11/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d