Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 19
    Trending
    • Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa
    • Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos
    • Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad
    • El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza
    • Iglesia de Calama recibió el manto y un cuadro de la Virgen de Ayquina tras su despedida de Calama
    • Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario
    • Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama
    • Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      Iglesia de Calama recibió el manto y un cuadro de la Virgen de Ayquina tras su despedida de Calama

      19/05/2025

      Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

      18/05/2025

      Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario

      18/05/2025

      Realizan cursos de RCP a vecinos y estudiantes en Calama

      18/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      Iglesia de Calama recibió el manto y un cuadro de la Virgen de Ayquina tras su despedida de Calama

      19/05/2025

      Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

      18/05/2025

      Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario

      18/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025
    • Policial

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025

      [Video] Decomisan medicamentos ilegales, ropa y alimentos en el centro de Calama 

      16/05/2025

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025
    • Nacional

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025

      A los 87 años fallece Ana María Ried Carrera, bisnieta del prócer José Miguel Carrera

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025
    • Salud

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025

      Los Jaivas y Jordan serán parte del show de aniversario de Chuquicamata

      14/05/2025
    • Minería

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin

      15/05/2025

      Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta

      14/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado
    Medio Ambiente

    Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado

    31/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que en 2030 miles de millones de personas en todo el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en sus hogares, a menos que el índice de progreso se multiplique por cuatro. Así de simple.

    Es más, le entidad dice que cuando comenzó la pandemia de Covid-19, 3 de cada 10 personas no podían lavarse las manos con agua y jabón. El propio presidente de la 75 Asamblea General de la ONU, Volkan Bokzir, plantea que “es un fracaso moral”.

    La realidad en Chile no es tan distinta. Según el estudio de la fundación Amulen, “Pobres de Agua”, en nuestro país existen más de 300 mil viviendas del sector rural que aún no cuentan con infraestructura que les permita abastecerse con agua potable y solucionan esta carencia recurriendo a ríos, vertientes o camiones aljibes”.

    Realidad regional

    Este problema de falta de agua también afecta a la Región de Antofagasta, a pesar de que el territorio alberga una gran cantidad de proyectos de desarrollo industrial. La capital mundial del cobre que, según el ministro de Minería, Baldo Prokurica, entrega el 54% del cobre del país, cuenta ya con varios proyectos mineros hasta 2028, entre ellos, Distrito Centinela de Antofagasta Minerals (US$4.350 millones); Sulfuros Radomiro Tomic Fase II de Codelco (US$3.073 millones) y la Expansión de Spence de BHP (US$3.260 millones).

    Las cifras indican una expansión del desarrollo minero y, por cierto, buenas noticias para las arcas nacionales, como también el crecimiento en las plazas laborales a nivel local, las que están estimadas en más de 5 mil puestos de trabajo para la construcción y más de mil para operación de los diversos proyectos mineros que se avecinan.

    El punto es cómo solventarán estos procesos productivos con agua si en la región existe escasez hídrica. La capital mundial del cobre carece de agua no sólo para las industrias, sino también de agua potable y alcantarillado para las personas. Una paradoja para una región que entrega mucho al país, pero que recibe poco, según el propio gobernador regional, Ricardo Díaz, quien ha sostenido en medios de comunicación que “Chile se olvida de su norte”, apuntando a la descentralización como un eje de trabajo.

    Pobreza

    El informe Casen 2020 en pandemia, menciona que el 8,4% de los hogares de la Región de Antofagasta es pobre, 4,4 puntos porcentuales más que el informe Casen 2017. El informe también indica que hay 22.936 personas que viven en sectores rurales en la región.

    El seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, explica que, en el caso de Antofagasta y Calama, existen unas 19 mil personas que se encuentran en situación de campamentos en zona urbana. Todas ellas requieren de alcantarillado y red de agua potable, porque actualmente sólo tienen acceso a agua por otras vías informales.

    Santander agrega que “es importante distinguir lo que es asentamiento precario urbano del asentamiento rural costero, donde si nosotros realizamos la suma, tanto en la comuna de Antofagasta incluyendo también las zonas rurales de Calama fuera del radio urbano, podríamos llegar a las 22 mil personas que requieren dotación formal de agua potable y alcantarillado”.

    Esto implicaría que, a lo menos, una solución podría ser que se vea la posibilidad de generar proyectos urbanos en zonas que aún no tienen regularizado los suelos, es decir, que no cuentan con factibilidad de agua potable y alcantarillado. Por lo tanto, cabe preguntarse si es posible que lleguen proyectos sanitarios e inmobiliarios a poblar zonas que actualmente son llanas, por ejemplo, el sector norte de Antofagasta, y así comenzar a acortar la brecha de la pobreza a nivel regional.

    Este problema de falta de accesibilidad a agua potable y alcantarillado también afecta a las zonas industriales. El presidente de la Asociación de Empresarios Puerto Seco Calama, Pedro Vergara, es enfático al decir que “hoy existen 20 mil personas que dependen de Puerto Seco, todos ellos trabajan para cumplir los altos estándares de la minería, pero sin agua potable ni alcantarillado. Es una batalla que lleva décadas. Necesitamos un proyecto sanitario que nos permita tener los servicios básicos”.

    Por otro lado, el presidente del Centro Industrial y Empresarial La Negra en las afueras de Antofagasta, Arturo Basadre, es crítico al respecto: “Actualmente hay unos 11 mil trabajadores que suben a La Negra para desarrollar sus labores sin un servicio sanitario regulado. Es increíble que esto pase en esta región. Necesitamos agua para poder crecer”.

    ¿Soluciones?

    Y la pregunta es cómo ayudar a estas personas. Cómo se hace para generar la equidad que se requiere, el acceso universal a agua potable, que ha sido declarado como uno de los derechos humanos por las Naciones Unidas en 2010. Todo indica que nuevos proyectos sanitarios son la solución para acortar esta brecha y dar factibilidad de servicio sanitario en otros sectores de Antofagasta y Calama que hoy no cuentan con ello.

    Julio Santander sostiene que el agua potable y el alcantarillado van de la mano y son inherentes a la urbanización, pero en el actual Plano Regulador se aprecia que no todos los terrenos en Antofagasta tienen factibilidad sanitaria y de conexión a la red de alcantarillado y, por lo tanto, no es posible desarrollar nuevas iniciativas inmobiliarias en esos sectores. “No tiene sentido hacer viviendas en el sector norte de Antofagasta si no hay aún factibilidad de agua potable y alcantarillado”, precisa.

    Bajo este escenario, la solución podría venir desde el Océano Pacífico. La desalación de agua de mar es conocida en nuestra región, tanto para el consumo humano, como también para las industrias. Es una tecnología probada a nivel mundial, cuyo uso es parte de la matriz sanitaria de países desarrollados como España, Australia, Israel y Estados Unidos, entre otros.

    Quizás es tiempo de dar cabida a nuevos proyectos sanitarios en este territorio y así comenzar a desarrollar iniciativas de urbanización con factibilidad de agua potable y alcantarillado y, por qué no, generar la posibilidad de abastecer a proveedores y grandes industrias con una matriz robusta y sólida de agua de mar. No se está lejos de eso.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agua Potable Alcantarillado Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

    19/05/2025

    Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

    18/05/2025

    Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

    17/05/2025

    Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

    19/05/2025

    Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

    19/05/2025

    Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

    19/05/2025

    El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d