Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    • Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama
    • Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026
    • Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos
    • Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles
    • Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta
    Antofagasta

    91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

    18/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante la madrugada del 18 de junio del año 1991 la comuna de Antofagasta llegó a acumular 42 milímetros de agua caída, algo inusual, dado que comúnmente no se superaban los 2mm.

    Lo anterior, sumado a la ausencia de otras de mitigación aluvional en aquel entonces, el material de construcción de las viviendas, como también la distribución territorial de éstas facilitaron la violenta magnitud con la que los aluviones arrasaron la capital regional, dejando 91 fallecidos, 19 desaparecidos, 700 viviendas destruidas, 4 mil viviendas con daños considerables y 20.000 damnificados.

    Calama en Línea contactó a algunos sobrevivientes de esa aciaga jornada acaecida hace tres décadas. ¿La tarea? mitigar nuevas tragedias.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Segunda Oportunidad

    Jaqueline Caro era una joven con dos hijos para esa noche. Habitaba con su madre y su pareja en villa el Salto y durante la madrugada del 18 de junio fue despertada abruptamente por su madre para que tomase a sus pequeños y abandonase la pieza.

    “Mi mamá, algo confundida por la desesperación me decía que se venía un tsunami. Insistió tanto que me levanté y me percaté que al poner mis pies en el piso, este estaba inundado. Tomé a mis hijos y salí de la casa, es ahí cuando nos agarra el alud”.

    La avalancha de barro se llevó a Jaqueline, a sus hijos y su madre. Solo la hija más pequeña sobrevivió. Jaqueline quedó desnuda, con sus piernas destrozadas e internada horas después en el Hospital Regional. Ahí se le dijo que su familia estaba bien, solo para evitar que se descompensara.

    “Cuando supe de las muertes traté de atentar contra mi vida muchas veces. Estuve casi dos meses sedada. Pero salí adelante, lo di todo por mi hija que sobrevivió y ahora tengo otros hijos y una fuerte experiencia que me hace ver la vida con otros ojos”.

    Entre la vida y la muerte

    Rolando Lorca tenía 24 años cuando ocurrió la tragedia, momento en el que coarrendaba un inmueble de calle Rómulo Peña, en Villa El Salto, junto a su amigo Wilfredo Castro.

    Lorca relató que estaba durmiendo, cuando escuchó los gritos de su compañero. Al despertar, vio que el agua entraba por la puerta de entrada a su pieza, que daba a la calle. Inmediatamente se puso pantalones y zapatillas, y comenzó a caminar hacia la ventana, cuando el agua ya llegaba a sus rodillas.

    “Al mirar por la ventana, me llamó la atención el color ceniciento de la noche, había un gran flujo de agua, era un río lento, y flotaban enseres de casas, lavadoras, camas, mesas. Y al frente de nuestra casa, había una granja de aves, que era la granja Kutulas, un muro grande, de unos dos metros y medio, color salmón, y que ya no estaba, se había caído”, detalló.

    Mientras observaba lo que pasaba afuera, Lorca, asustado y convencido de evacuar rápidamente, vio delante suyo, en el piso, cómo Wilfredo Castro era arrastrado por la corriente del agua. Su rápida reacción fue intentar subirse al techo, por lo que trató de romper el vidrio con su brazo izquierdo, ya que la ventana se abría hacia arriba.

    “Cuando miro hacia la puerta de entrada de mi pieza, que coincidía con la entrada al baño, que estaba separada por el pasillo, veo que ya no había baño, y eso fue lo último que recuerdo porque perdí el conocimiento”, puntualizó el abogado.

    Lorca recuerda haber estado inconsciente, debatiéndose entre la vida y la muerte, mientras el barro arrastraba su cuerpo desde cerro a mar, por calle México hasta Llanquihue. “Experimenté la muerte, eso del túnel y la luz al fondo de éste, y tú flotando y mirando cómo tu cuerpo daba vueltas. Yo entiendo que me iba a morir, pero de repente algo me golpea la cabeza muy fuerte, dos veces seguidas, y eso me despertó”.

    Segunda oportunidad

    Wilfredo Castro, su amigo quien estudiaba la carrera de Trabajo Social también es sobreviviente, y estaba preparando unos informes para la universidad, en medio de su práctica profesional, cuando también fue llevado con fuerza por la corriente del agua, segundos después de ver cómo el comedor de la casa se desintegraba.

    “Quizás, la parte más complicada es cuando voy enfrentando una muralla, y siento que me voy a morir porque me iba a estrellar. Y bueno, tal vez por gracia divina, logro pasar esa muralla. Hice un recorrido rápido por mi vida, desde que nací, me acordé de mis padres, imaginé una película de todo lo que había sido el venir a estudiar a Antofagasta para ser profesional, y ver el término de mi vida. Siento que ese día, volví a nacer”, expresó Castro, quien hoy trabaja en la Dideco de la Municipalidad de Mejillones.

    Castro recaló en el techo de un inmueble, donde allí pasó toda la noche, con dolor de espalda y en extrema vigilancia, ante la eventual ocurrencia – en ese entonces – de un segundo aluvión, y mucho más fuerte que el anterior.

    Finalmente, sobre las seis y media de la mañana, un contratista de la minera Mantos Blancos se ofrecía a llevar gente al hospital, siendo el iquiqueño uno de ellos. “En el hospital logré encontrarme con mi compañero Rolando, y en ese momento, en que voy en la camilla atino a decirle “¡Rolando, estoy vivo!” y él monta en llanto porque me daba por muerto, y lo mismo yo, porque en una tragedia de este tipo las posibilidades de salvarse eran muy bajas”, relató el asistente social.

    Periplo del aluvión (foto: U. de Antofagasta).

    Reflexiones

    El académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Gabriel González, explicó ayer en el conversatorio “A 30 años del aluvión de Antofagasta” que, de momento, en Antofagasta no existen modelos climáticos que vayan a predecir cómo va a ser el clima en el futuro, frente al tema del cambio climático.

    González señaló que debe existir un aumento en la intensidad de las precipitaciones, en otras palabras, “más agua en menos tiempo” para que se generen aluviones.

    “Ese es un escenario típico de un clima árido, que es cuando las lluvias son muy poco frecuentes, pero cuando llueve, llueve de manera muy intensa. Hay ciertas definiciones, pero lo que sí sabemos, es que los aluviones van a ocurrir, y que tenemos que estar preparados para eso”, precisó el investigador.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

    20/10/2025

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025
    SQM

    Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

    20/10/2025

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025

    Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d