Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    Trending
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    • CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Policial

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta
    Antofagasta

    91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

    18/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante la madrugada del 18 de junio del año 1991 la comuna de Antofagasta llegó a acumular 42 milímetros de agua caída, algo inusual, dado que comúnmente no se superaban los 2mm.

    Lo anterior, sumado a la ausencia de otras de mitigación aluvional en aquel entonces, el material de construcción de las viviendas, como también la distribución territorial de éstas facilitaron la violenta magnitud con la que los aluviones arrasaron la capital regional, dejando 91 fallecidos, 19 desaparecidos, 700 viviendas destruidas, 4 mil viviendas con daños considerables y 20.000 damnificados.

    Calama en Línea contactó a algunos sobrevivientes de esa aciaga jornada acaecida hace tres décadas. ¿La tarea? mitigar nuevas tragedias.

    Segunda Oportunidad

    Jaqueline Caro era una joven con dos hijos para esa noche. Habitaba con su madre y su pareja en villa el Salto y durante la madrugada del 18 de junio fue despertada abruptamente por su madre para que tomase a sus pequeños y abandonase la pieza.

    “Mi mamá, algo confundida por la desesperación me decía que se venía un tsunami. Insistió tanto que me levanté y me percaté que al poner mis pies en el piso, este estaba inundado. Tomé a mis hijos y salí de la casa, es ahí cuando nos agarra el alud”.

    La avalancha de barro se llevó a Jaqueline, a sus hijos y su madre. Solo la hija más pequeña sobrevivió. Jaqueline quedó desnuda, con sus piernas destrozadas e internada horas después en el Hospital Regional. Ahí se le dijo que su familia estaba bien, solo para evitar que se descompensara.

    “Cuando supe de las muertes traté de atentar contra mi vida muchas veces. Estuve casi dos meses sedada. Pero salí adelante, lo di todo por mi hija que sobrevivió y ahora tengo otros hijos y una fuerte experiencia que me hace ver la vida con otros ojos”.

    Entre la vida y la muerte

    Rolando Lorca tenía 24 años cuando ocurrió la tragedia, momento en el que coarrendaba un inmueble de calle Rómulo Peña, en Villa El Salto, junto a su amigo Wilfredo Castro.

    Lorca relató que estaba durmiendo, cuando escuchó los gritos de su compañero. Al despertar, vio que el agua entraba por la puerta de entrada a su pieza, que daba a la calle. Inmediatamente se puso pantalones y zapatillas, y comenzó a caminar hacia la ventana, cuando el agua ya llegaba a sus rodillas.

    “Al mirar por la ventana, me llamó la atención el color ceniciento de la noche, había un gran flujo de agua, era un río lento, y flotaban enseres de casas, lavadoras, camas, mesas. Y al frente de nuestra casa, había una granja de aves, que era la granja Kutulas, un muro grande, de unos dos metros y medio, color salmón, y que ya no estaba, se había caído”, detalló.

    Mientras observaba lo que pasaba afuera, Lorca, asustado y convencido de evacuar rápidamente, vio delante suyo, en el piso, cómo Wilfredo Castro era arrastrado por la corriente del agua. Su rápida reacción fue intentar subirse al techo, por lo que trató de romper el vidrio con su brazo izquierdo, ya que la ventana se abría hacia arriba.

    “Cuando miro hacia la puerta de entrada de mi pieza, que coincidía con la entrada al baño, que estaba separada por el pasillo, veo que ya no había baño, y eso fue lo último que recuerdo porque perdí el conocimiento”, puntualizó el abogado.

    Lorca recuerda haber estado inconsciente, debatiéndose entre la vida y la muerte, mientras el barro arrastraba su cuerpo desde cerro a mar, por calle México hasta Llanquihue. “Experimenté la muerte, eso del túnel y la luz al fondo de éste, y tú flotando y mirando cómo tu cuerpo daba vueltas. Yo entiendo que me iba a morir, pero de repente algo me golpea la cabeza muy fuerte, dos veces seguidas, y eso me despertó”.

    Segunda oportunidad

    Wilfredo Castro, su amigo quien estudiaba la carrera de Trabajo Social también es sobreviviente, y estaba preparando unos informes para la universidad, en medio de su práctica profesional, cuando también fue llevado con fuerza por la corriente del agua, segundos después de ver cómo el comedor de la casa se desintegraba.

    “Quizás, la parte más complicada es cuando voy enfrentando una muralla, y siento que me voy a morir porque me iba a estrellar. Y bueno, tal vez por gracia divina, logro pasar esa muralla. Hice un recorrido rápido por mi vida, desde que nací, me acordé de mis padres, imaginé una película de todo lo que había sido el venir a estudiar a Antofagasta para ser profesional, y ver el término de mi vida. Siento que ese día, volví a nacer”, expresó Castro, quien hoy trabaja en la Dideco de la Municipalidad de Mejillones.

    Castro recaló en el techo de un inmueble, donde allí pasó toda la noche, con dolor de espalda y en extrema vigilancia, ante la eventual ocurrencia – en ese entonces – de un segundo aluvión, y mucho más fuerte que el anterior.

    Finalmente, sobre las seis y media de la mañana, un contratista de la minera Mantos Blancos se ofrecía a llevar gente al hospital, siendo el iquiqueño uno de ellos. “En el hospital logré encontrarme con mi compañero Rolando, y en ese momento, en que voy en la camilla atino a decirle “¡Rolando, estoy vivo!” y él monta en llanto porque me daba por muerto, y lo mismo yo, porque en una tragedia de este tipo las posibilidades de salvarse eran muy bajas”, relató el asistente social.

    Periplo del aluvión (foto: U. de Antofagasta).

    Reflexiones

    El académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Gabriel González, explicó ayer en el conversatorio “A 30 años del aluvión de Antofagasta” que, de momento, en Antofagasta no existen modelos climáticos que vayan a predecir cómo va a ser el clima en el futuro, frente al tema del cambio climático.

    González señaló que debe existir un aumento en la intensidad de las precipitaciones, en otras palabras, “más agua en menos tiempo” para que se generen aluviones.

    “Ese es un escenario típico de un clima árido, que es cuando las lluvias son muy poco frecuentes, pero cuando llueve, llueve de manera muy intensa. Hay ciertas definiciones, pero lo que sí sabemos, es que los aluviones van a ocurrir, y que tenemos que estar preparados para eso”, precisó el investigador.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d