Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    Trending
    • Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama
    • Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel
    • César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    • Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico
    • Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla
    • 15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama

      16/10/2025

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama

      16/10/2025

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

      16/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025
    • Salud

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»A 136 años de su natalicio: el crucial paso de Gabriela Mistral por Antofagasta
    Antofagasta

    A 136 años de su natalicio: el crucial paso de Gabriela Mistral por Antofagasta

    08/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La mañana del miércoles 11 de enero de 1911 arribaba a las costas de Antofagasta, desembarcando por el ahora desaparecido Muelle Fiscal, una joven de 21 años que había sido invitada a la nortina ciudad a impartir clases en el entonces Liceo de Niñas (actual Marta Narea).

    Su nombre: Lucila Godoy Alcayaga. Al conmemorarse este jueves 7 de abril 136 años del natalicio de la Premio Nobel en literatura, recordamos el crucial paso de Mistral por Antofagasta cuando apenas era una joven profesora que, pese a su efímera estadía, marcó a quienes fueron sus alumnas.

    Nacida en la localidad de Vicuña en 1889, Godoy Alcayaga comenzó desde su infancia a escribir versos. A su vez, la joven inició su vida docente siendo profesora ayudante en 1904 en la escuela de Compañía Baja, en La Serena. En 1910 convalida sus conocimientos ante la Escuela Normal Nº1 de Santiago y obtuvo el título de «profesora de Estado», con lo que pudo ejercer la docencia en el secundario. Previo a su arribo al norte, la poetisa había estado ejerciendo la profesión en el sur, específicamente en Traiguén.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Acquas Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    LICEO DE NIÑAS

    Lucila Godoy llega a la ciudad a bordo del “Panamá”, pequeña nave que realizaba el periplo entre Valparaíso y Guayaquil. Comenzaba su vinculación con el Liceo de Niñas, que era dirigido por su amiga Fidelia Valdés.

    La poetisa se desempeñó como inspectora y profesora de Castellano, compartiendo labores con sus pares, doctor Ismael Larraín Mancheño, Berta Rencoret Ovalle, Amelia Saavedra Almeida, Adelaida Fritis Calvo, Sara Mackenzie, Celia Castillo, Ramón Sánchez Iglesias y Elena Kasten.

    Es en ese periodo donde la joven comienza a publicar sus primeros versos en El Mercurio de Antofagasta bajo el seudónimo que (salvo una pequeña modificación que realizaría a futuro) le haría reconocida con a nivel mundial hasta nuestros días.

    Al respecto, el investigador y exacadémico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Isidro Morales Castillo, cuenta que “el entonces reportero y luego director de El Mercurio, Fernando Murillo Le Fort, la invitó a visitar el diario. Tres días después publicó su primer artículo como colaboradora. El escrito, titulado ‘Navegando’, recogía impresiones logradas durante el viaje en barco. El 1 de febrero publicó  ‘Las escuelas del bosque’, con velada crítica al sistema educacional chileno, que calificó de ‘atrasado y orientado hacia la mediocridad’. Un importante aporte fue el cuento ‘El rival’, ocasión en que por primera vez usó el seudónimo de Gabriela Mistraly. Con ‘y’ final, como recalcó Mario Bahamonde en ‘Gabriela Mistral en Antofagasta. Años de forja y valentía’, aunque algunas veces igual utilizó su nombre verdadero”.

    AMISTADES E INFLUENCIA

    Asimismo, para el investigador el paso de la escritora por la ciudad no fue solo un mero punto de parada en su vida, sino que también cultivó amistad con notables personalidades que hoy son reconocidas como grandes hijos de la ciudad.

    En este sentido, Morales cuenta que “su trabajo en el liceo fue efectuado con devoción, la pasión creadora de una literatura muy personal y una relación humana distinta con cada persona. Además, cultivó la amistad, entre otros, con el obispo Luis Silva Lezaeta y Zacarías Gómez, un importante comerciante español que dirigía a importantes instituciones sociales de la ciudad”.

    Gabriela dejó la ciudad en 1912 para seguir con su trayectoria pedagógica en Los Andes. Pero este no fue un adiós definitivo. El 4 de septiembre de 1954, después de 16 años fuera de Chile, Lucila Godoy Alcayaga visitó brevemente la ciudad.

    Al respecto Morales explica que para esa oportunidad “alumnos de establecimientos educacionales rindieron homenaje a la Premio Nobel de Literatura, quien regresaba al país después de cumplir labores consulares junto a su creación literaria. La actividad se cumplió en dependencias del puerto, ocasión en que, por causa de una enfermedad no precisada, no bajó a tierra, apreciando el acto desde el barco que la transportaba a la zona central del país. La última vez que Antofagasta recibió a Gabriela Mistral fue el 19 de enero de 1957, oportunidad en que el avión que transportaba sus restos hizo escala en Cerro Moreno, donde recibió el homenaje póstumo de autoridades y profesores”.

    LEGADO

    Para la académica de la Universidad Católica del Norte y magíster en Literatura Hispanoamericana, María Constanza Castro, la influencia de Antofagasta en la poetisa no fue menor para su obra. “Lucila nació en el Norte Chico y ese hecho fundacional marca fuertemente su obra. Se respira el paisaje del desierto y la cultura diaguita en sus escritos. Fue una conocedora entusiasta y amante de su tierra, pero además viajó y trabajó en nuestra región. Sentimos el palpitar de los pueblos andinos en su poesía y el dolor del obrero salitrero en sus escritos”, cuenta.

    El ex Liceo de Niñas (hoy “Marta Narea”) guarda un pequeño museo ubicado en su esquina de Uribe con Latorre, donde se conserva el mobiliario que utilizó la escritora en su paso por el establecimiento y también la documentación administrativa que dejó.

    El director del establecimiento, Williams Butler Portales, señaló que “si uno se remonta en la historia, del tiempo en que siguió la carrera de profesor, lo primero que en Castellano -en ese tiempo, porque ahora es Lenguaje y Comunicación- les hablaban de los grandes poetas nuestros. Y por supuesto llegar a este establecimiento donde Lucila Godoy Alcayaga hizo clases, donde fue inspectora general y después fue Premio Nobel como Gabriela Mistral, de literatura, y después Premio Nacional, es para mí un orgullo, una satisfacción enorme, ya que me gusta la poesía, el arte y hoy más que nunca necesitamos recordar a nuestros poetas que dejaron y marcan una historia en nuestra sociedad”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025

    Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

    16/10/2025

    César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

    16/10/2025
    SQM

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025

    Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

    16/10/2025

    César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

    16/10/2025

    Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d