Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 18
    Trending
    • Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal
    • ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta
    • Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta
    • Maratón de Mascotas se realizará este domingo en Calama
    • Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama
    • Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko
    • Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas
    • Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Maratón de Mascotas se realizará este domingo en Calama

      17/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Varios locales endeudados y en quiebra: el desolador panorama del Barrio Comercial Latorre

      16/05/2025

      [Video] Decomisan medicamentos ilegales, ropa y alimentos en el centro de Calama 

      16/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Maratón de Mascotas se realizará este domingo en Calama

      17/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Varios locales endeudados y en quiebra: el desolador panorama del Barrio Comercial Latorre

      16/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Policial

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025

      [Video] Decomisan medicamentos ilegales, ropa y alimentos en el centro de Calama 

      16/05/2025

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025
    • Nacional

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025

      A los 87 años fallece Ana María Ried Carrera, bisnieta del prócer José Miguel Carrera

      16/05/2025

      Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 

      15/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      Ipsos: Crimen, control de la inmigración, corrupción y desempleo lideran las preocupaciones en Chile

      14/05/2025
    • Internacional

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025
    • Salud

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas

      13/05/2025
    • Economía

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025
    • Cultura

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025

      Los Jaivas y Jordan serán parte del show de aniversario de Chuquicamata

      14/05/2025
    • Minería

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin

      15/05/2025

      Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025

      Programa de Operación de camión de alto tonelaje de CEIM incorpora sello internacional bajo estándar australiano

      13/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Alertan sobre riesgo aluvional y de incendio en quebradas antofagastinas
    Antofagasta

    Alertan sobre riesgo aluvional y de incendio en quebradas antofagastinas

    05/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Imágenes captadas por un dron en cuatro quebradas de la ciudad de Antofagasta alertan sobre numerosas problemáticas y situaciones de alto riesgo que tendrían efectos devastadores en caso de ocurrir un aluvión o incendio en los sectores altos de la capital regional.

    La investigación, realizada durante junio por un equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN) y del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), cobra especial relevancia ante la llegada del invierno y el aumento de posibilidades de lluvia en la zona.

    Lo anterior es contingente con la situación de fuertes precipitaciones y sus consecuencias en el Centro-Sur del país, y con los efectos del fenómeno de El Niño que se espera que sean particularmente intensos esta temporada.

    Las áreas monitoreadas corresponden a las quebradas La Chimba, Farellones, La Cadena y El Toro, además de la cuenca René Schneider que desemboca al campamento Aurora Esperanza, emplazado en el sector alto de la capital regional.

    El trabajo en terreno y análisis de la información fue liderado por la geóloga, candidata a doctora UCN, e investigadora de CIGIDEN, Francisca Roldán Marambio, quien alertó y llamó a tomar conciencia sobre la situación de potencial riesgo que enfrenta la comunidad antofagastina. “Se evidencian situaciones muy graves en la ciudad. Una falta de control en el uso del suelo que no va acorde con las características geológicas y geomorfológicas, ambientales y necesidades actuales que tenemos hoy en día. Hay un descontrol en las zonas de extracción de áridos, acumulación de basura en algunas quebradas y calles principales, falta de gestión y remediación del exvertedero La Chimba, y un descontrol grave en los asentamientos informales los cuales han aumentado en el último tiempo”, destacó.

    La especialista agregó que, en el caso de la proliferación de campamentos, estos se ubican en zonas totalmente expuestas ante multiamenazas, lo que agrava su situación ante casos de emergencia como aluviones e incendios.

    “Se requiere una actualización de los mapas de impacto de amenazas con sus correspondientes planes de evacuación que consideren una base científica de estudios de amenazas, con profesionales acordes y especializados, con respaldo científico y regularización de usos del suelo. También con control de los asentamientos informales, gestión de residuos domiciliarios, término urgente de zonas de extracción de áridos en la ciudad, mantención y control frecuente de las obras de mitigación, entre otros”.

    A lo anterior agrega que se requiere un Plan Regulador Comunal que contenga estudios hechos a una escala adecuada y con profesionales especializados para cada una de las amenazas que consideren las características geológicas, geomorfológicas y ambientales de la ciudad y lo anteriormente nombrado.

    En cuento a la prevención, añade que “falta avanzar en sistemas de alerta temprana ante la amenaza de aluviones, con los cuales no contamos el día de hoy, pero estamos trabajando estos temas con un equipo multidisciplinario de la UCN”.

    El análisis de la situación observada en cada una de las quebradas es el siguiente:

     LA CADENA                 

    El vuelo del dron constató problemáticas como nuevas tomas en la cabecera de la desembocadura de la cuenca La Cadena y al interior de esta. Específicamente, estos asentamientos están ubicados en la ladera del camino de acceso y al inicio del primer tributario de la cuenca. Son construcciones recientes y están conformadas por viviendas de material ligero, desconociéndose el número de personas que las habitan. A lo anterior se suma la detección de carpas al interior de las obras de mitigación, la realización de quemas casi todos los días, la presencia de un macrobasural al interior de la cuenca, en el lateral de las obras de mitigación y al interior de estas.

    “Esto repercute directamente en un daño a las obras de mitigación, obstrucción del camino de acceso hacia al interior, acumulación de material domiciliario y constructivo. En el caso de acontecer una lluvia, este material -por acción de escorrentía directa de las laderas- será arrastrado hacia el interior de las obras de mitigación, disminuyendo su poder de retención e infiltración, aumentando la posibilidad de un desastre en la zona urbana por impacto de aluviones y daño ambiental”.

    La investigadora agrega que, conversando con los pobladores, existe una evidente falta de conocimiento respecto a cómo reaccionar ante una posible amenaza.

    FARELLONES

    Desde la cercanía de la quebrada Farellones se puede visualizar la extensión de la ciudad, además de nueve campamentos ubicados en zonas escarpadas y cercanas al piedemonte de la cordillera de la Costa: Genesis II (que es donde parte el dron), Génesis I, Sol y Luna, Alto Las Cruces, La Escuelita, Flor del Norte, Arian Coni, Juanita Cruchaga y Camino al Futuro.

    Estos campamentos están en su mayoría en zonas expuestas a impacto de diversas amenazas, como aluviones, caídas de rocas, deslizamiento e incluso -como están en zonas escarpadas- puede que cedan ante un sismo de gran intensidad. Se suma a lo anterior la amenaza de incendio.

    Se observó que las viviendas están distribuidas en forma aleatoria, dificultando una evacuación efectiva y el acceso de vehículos de emergencia.

    LA CHIMBA

    Destaca entre las problemáticas el ser una zona de extracción de áridos, con excavaciones que superan los 15 metros de profundidad. Esto se considera un problema ambiental por la polución que genera y, sobre todo, aumenta el riesgo ante la amenaza de aluvión, ya que genera modificación de la superficie, soltando el material sedimentario, el cual puede comportarse como un aporte al flujo, aumentando su poder destructivo.

    Otra amenaza es la presencia de un vertedero en el lugar.  “Se evidencia que no han modificado el cierre perimetral, el cual consta de paredes delgadas (placas de cemento) las que ante un posible aluvión no podrían proteger del material domiciliario depositado en esa área. Este, representa una amenaza para la población, por las problemáticas ambientales (quema y ambiente tóxico) y porque puede actuar como aportante de material ante un posible aluvión, aumentando el poder destructivo y tóxico de este. Se recomienda cerrar y transportar ese material hacia otro sector asignado con urgencia”, destacó la especialista.

    Asimismo, indicó que en el lugar es posible constatar la presencia de barrios transitorios, nuevas zonas industriales, tomas y campamentos. “Se evidencia un incremento muy fuerte en el asentamiento de viviendas en zonas cercanas a la cuenca. Esto repercute en que estén mayormente expuestas ante esta amenaza”.

    Indicó que modelos matemáticos generados en distintas investigaciones muestran que estas viviendas están en zonas de impacto por posibles aluviones. A esto, se suma la presencia de posibles tanques de agua ubicados en zonas de impacto de aluviones y la falta de obras de mitigación de gran envergadura.

    EL TORO

    La quebrada el Toro muestra 13 campamentos: Familias Unidas, Hijos de La Covadonga, Sector 1, Dignidad en el Desierto, Los 33, Villa Constancia II, Altos del Cerro, 20 de Julio, Nuevo Amanecer del Desierto, Flor De Chile, Franja Esperanza, Altos Del Cerro y Fuerza Esmeralda.

    Las imágenes evidencian que los campamentos ubicados en los laterales, en las cercanías de escarpes, laderas de las quebradas y cordillera, están expuestos a distintas amenazas como aluviones, caídas de rocas y deslizamientos, ante lluvias, sismos e incluso incendios. Además, se detectó que muchas viviendas ubicadas en el borde de la quebrada están expuestas a caídas por erosión lateral del cauce principal.

    Las imágenes mostraron problemas de accesibilidad, los que en caso de una emergencia no permitirían el ingreso de vehículos de emergencia ni hacer evacuaciones peatonales efectivas. “Se observa una cuenca apta para la generación de aluviones, con obras de mitigación recientes y en buen estado. Sin embargo, se ha evidenciado acumulación de escombros, excavaciones y extracción de áridos en su zona baja. los cuales no deberían estar permitidos en el área. Se recomienda mayor control, detención de estas actividades y cambios en los derechos del suelo, así como controlar los asentamientos informales de manera urgente”, enfatizó Francisca Roldán.

    AURORA ESPERANZA

    En el campamento Aurora Esperanza habitan más de 500 familias, en su mayoría migrantes. La principal problemática del sector está centrada en la ubicación de estas viviendas informales, las cuales están al interior de la cuenca y sobre depósitos de antiguos aluviones (depósitos aluviales) que evidencian que están en plena zona de impacto ante este tipo de amenaza.

    “La cercanía de estas viviendas respecto a la cuenca desencadena que no tengan tiempo de evacuación ante posibles lluvias que puedan desarrollar aluviones. Además, la distribución de las construcciones no atiende a la necesidad de una rápida evacuación, ya que están dispuestas aleatoriamente sin una estructura ordenada que facilite el tránsito peatonal. Esto implica que sea imposible el tránsito vehicular y menos el acceso de vehículos de emergencia”.

    La investigadora agrega que en el lugar se evidencia la presencia de viviendas en las laderas escarpadas de esta zona, las cuales están expuestas a aluviones, caída de rocas e incluso al impacto por deslizamiento, ya sea por lluvias o sismos. A lo anterior se suma la permanente amenaza de incendio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

    18/05/2025

    ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

    17/05/2025

    Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

    17/05/2025

    Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

    18/05/2025

    ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

    17/05/2025

    Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

    17/05/2025

    Maratón de Mascotas se realizará este domingo en Calama

    17/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d