Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 24
    Trending
    • Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama
    • Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama
    • Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama
    • Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire
    • Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año
    • Un hombre muere tras discusión familiar en el sector poniente de Calama 
    • Eliecer Chamorro es reelecto como presidente de la Asociación de Municipios del Norte de Chile
    • ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025
    • Policial

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Un hombre muere tras discusión familiar en el sector poniente de Calama 

      24/11/2025

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025
    • Salud

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Arquitectos de la UCN modelaron en 3D las ruinas de Gatico
    Antofagasta

    Arquitectos de la UCN modelaron en 3D las ruinas de Gatico

    08/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La vieja y característica casona, el cementerio y los alrededores del antiguo
    poblado de Gatico
    , ubicado a unos 50 km al sur de Tocopilla, fueron dateados y
    recopilados por primera vez con tecnología BIM (Building Information Modeling),
    herramienta para proyectos de diseño y arquitectura basada en el uso de un
    modelo tridimensional virtual relacionado con bases de datos.

    En esta oportunidad, fueron arquitectos de la Universidad Católica del Norte
    (UCN) quienes llegaron hasta lo que queda del antiguo poblado que data de
    mediados del siglo XIX para -mediante mediciones y tomas aéreas con drones-
    elaborar un esbozo de la casona y sus alrededores, destacando el estado de su
    conservación y sus puntos críticos.

    El académico de la Escuela de Arquitectura de la UCN y secretario académico de
    la unidad, Carlos Miranda Zuleta, explicó que “el material fue elaborado dentro de
    un proyecto de formación que tiene como objetivo aplicar la tecnología BIM, pero
    también adoptar su uso”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Agregó que para este primer levantamiento de datos de un sitio histórico se eligió
    Gatico, debido a que constituye una de las zonas más icónicas de la región. “Es
    un área que está bastante valorada por la ciudadanía. Los viajeros que pasan por
    la Ruta 1 la pasan a visitar y a fotografiar, entonces requiere de intervenciones
    para su puesta en valor. Me refiero a la constitución de servicios, de pasarelas, de
    modo de no seguir estropeando lo que hay allí. Hay que reconocer lo que existió,
    que fue una ciudad con iglesia, muelles, que forma parte de nuestro fondo minero
    y de la posición también que tenemos frente al océano, es decir, nuestro puerto y
    lugar de salida. Y eso obviamente que tiene que ver con nuestra historia y también
    con nuestras proyecciones”.

    Foto aérea de Gatico, al fondo la casona. (foto: UCN).

    IMPRESIONES

    Los datos e imágenes recopilados a través de la mencionada tecnología BIM
    fueron entregados para su estudio a personal del Servicio Nacional de Patrimonio
    Cultural y de la Municipalidad de Tocopilla, comuna que tiene bajo su jurisdicción
    el sitio de Gatico.

    Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural,
    Valentina Díaz Leyton, manifestó que “este material lo recibimos de manera muy
    grata, porque sin duda es un aporte para el trabajo que realiza en específico la
    Oficina Técnica Regional (OTR) del Consejo de Monumentos, y es un aporte para
    algunas iniciativas que estamos llevando a cabo”.

    Respecto a la aplicación de esta información, explicó que permitirá ejemplificar
    iniciativas de carácter patrimonial y arquitectónico, “que podamos exponer a otros
    organismos estatales para evidenciar la importancia de relevar y valorizar estos
    espacios con este tipo de infraestructura; y de trabajo también, en términos de
    recopilación de información del territorio, también son muy relevantes para las
    acciones que tiene en específico la OTR del Consejo de Monumentos”.

    Cementerio del expoblado de Gatico (fotos: UCN).

    DETERIORO
    Si bien Gatico está emplazado en un sitio considerado histórico, la casona y sus
    alrededores no se encuentran bajo la categoría de monumentos. Por la misma
    razón es que sus estructuras se han visto afectadas no solo por el paso del
    tiempo, sino que también por la acción de terceros.

    Sin ir más lejos, en septiembre de 2021 se denunció que desconocidos profanaron
    y dejaron al descubierto algunos cuerpos
    inhumados en la única cripta de su
    camposanto, además que una incipiente toma de terrenos costeros se está
    emplazando casi justo frente a la casona, entorpeciendo además la zona de
    nidificación del gaviotín chico.

    Por lo anterior, la recopilación también fue agradecida por las autoridades de
    Tocopilla, quienes la considerarán para trabajar en la preservación de las ruinas
    mineras.

    Sobre este punto, el secretario comunal de Planificación de la municipalidad de
    Tocopilla, Pablo Oyarzún Olivares, manifestó que “trabajamos desde 2020 en
    algunos procesos del levantamiento para hacer la declaratoria de protección con
    Gatico, y también en la búsqueda de cuál sería la mejor intervención del proyecto
    en cuanto al territorio. Entonces, todos estos procesos académicos igual vienen a
    aportar a este desafío de concretar algún proyecto en el territorio de Gatico, ya
    que es evidente el estado de abandono que tiene el sector. Y también poder
    involucrar a distintos actores dentro de ese territorio es importante, porque el
    desafío no es menor y el trabajo para poder concretar un proyecto allí tampoco es
    menor”.

    Captura en cenital de la techumbre de la casona de Gatico (foto: UCN).

    Gatico fue un antiguo asentamiento minero de mediados de la década de 1830, el
    cual a fines del siglo XIX llegó a albergar a más de 7 mil habitantes, funcionando
    principalmente como puerto y fundición. No obstante, una serie de pestes,
    terremotos, tsunamis y aluviones acabaron con su funcionamiento, quedando
    despoblada a inicios de la década de 1940.

    Hoy solo subsiste su casona principal que data de 1914, el camposanto, un silo de agua y una decena de cimientos de sus fundiciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Gatico Tocopilla UCN

    Más Noticias

    MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

    22/11/2025

    Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

    22/11/2025

    [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

    22/11/2025
    SQM

    Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

    24/11/2025

    Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

    24/11/2025

    Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

    24/11/2025

    Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

    24/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d