Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 9
    Trending
    • Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades
    • Parque El Loa cerrará sus puertas este sábado 
    • Más de $40 mil millones serán destinados a la construcción del nuevo edificio municipal 
    • Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región
    • Comunidad de Ayquina-Turi-Panire se opone al feriado regional: motivos serían por los servicios básicos
    • ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”
    • Calama celebrará el Día del Niño en “Kuy Kuy, aprende, juega y disfruta”
    • ¿Por qué agosto es el mes de los gatos?: una invitación a la tenencia responsable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas este sábado 

      08/08/2025

      Más de $40 mil millones serán destinados a la construcción del nuevo edificio municipal 

      08/08/2025

      Calama celebrará el Día del Niño en “Kuy Kuy, aprende, juega y disfruta”

      08/08/2025

      ¿Por qué agosto es el mes de los gatos?: una invitación a la tenencia responsable

      08/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas este sábado 

      08/08/2025

      Más de $40 mil millones serán destinados a la construcción del nuevo edificio municipal 

      08/08/2025

      Calama celebrará el Día del Niño en “Kuy Kuy, aprende, juega y disfruta”

      08/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      Cierran complejos de pasos fronterizos de Hito Cajón y Jama

      31/07/2025

      “Nos llena de pesar y vergüenza”: Bomberos sustrajeron mercadería de vehículo accidentado en Paso Jama

      29/07/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Crisis habitacional en Antofagasta: más de 15.800 familias viven en campamentos

      07/08/2025

      Diputado solicitó información detallada sobre operatividad y protocolos en pasos fronterizos de la Región de Antofagasta

      07/08/2025

      Seremi de Seguridad Pública: “es necesario terminar con las zonas de silencio en la región”

      06/08/2025
    • Policial

      Hombre en estado de ebriedad y apuñalado agredió a funcionarios del Sar Alemania

      06/08/2025

      En prisión preventiva quedó profesor de la cárcel de Calama que intentó ingresar droga al recinto penal

      06/08/2025

      4 venezolanos fueron formalizados tras ser sorprendidos con una granada y municiones en Calama

      06/08/2025

      Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe

      06/08/2025

      [Video] Retiran rucos y vehículos en nuevo operativo de recuperación de espacios en Calama

      05/08/2025
    • Nacional

      Tragedia en Codelco: 21 muertes en siete años exponen crisis en la gestión

      05/08/2025

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      ¿Lo viviste? A 30 años del terremoto de Antofagasta

      30/07/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025
    • Salud

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Pedro Bahamondes, director del Hospital Carlos Cisternas presentó su renuncia voluntaria

      31/07/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Realizan un llamado a agrupaciones de Urkupiña a no publicar recorridos de pasacalles mientras no haya autorización

      31/07/2025
    • Minería

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025

      ¡Atención María Elena!: SQM Yodo Nutrición Vegetal lanza programas gratuitos de capacitación junto a CEIM

      05/08/2025

      Tragedia en Codelco: 21 muertes en siete años exponen crisis en la gestión

      05/08/2025

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Arquitectos UCN diseñan Casa Energética en la región de Antofagasta
    Antofagasta

    Arquitectos UCN diseñan Casa Energética en la región de Antofagasta

    06/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Esta semana en Antofagasta se realizó el lanzamiento de la Casa Energética, cuyo diseño fue elaborado por el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), José Guerra, en conjunto con el arquitecto Francisco Reyes y el alumno ayudante, Freddy Acevedo.

    La ceremonia de inauguración tuvo lugar al costado del Ceduc UCN, y contó con la presencia de la seremi de Energía, Dafne Pino; la seremi de Economía, María Teresa Véliz; la jefa de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez; y la directora regional del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo; además de estudiantes del Taller 4: Arquitectura y Recurso de la Escuela de Arquitectura UCN, quienes estarán a cargo de educar y guiar a las personas que visiten la vivienda.

    La construcción de la casa se enmarca en el proyecto “Suma+Energía” que está siendo ejecutado por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica el Norte (PCT-UCN), el cual tiene como finalidad potenciar la industria energética nivel domiciliario mediante iniciativas educativas y cercanas a la comunidad.

    “Esta casa es muy importante para escalar el desarrollo energético que hay en la región de Antofagasta hacia el sector de la edificación. Implementar techos solares, implementar estratégicas de eficiencia energética en la Segunda Región es posible, y eso permitiría tener una vivienda con mayor confort y en mejor relación con las condiciones del territorio que tenemos, con alta radiación solar. Esto lo tenemos que tomar como un beneficio y aprovecharlo”, indicó el director de la Escuela de Arquitectura UCN, José Guerra.

    La directora regional del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo, también destacó la importancia de la arquitectura en este modelo piloto, comentando que “para nosotros es muy importante que sea un trabajo diseñado desde la academia, por las nuevas generaciones que están trabajando en esta línea y que tienen la oportunidad de mezclar la arquitectura con la eficiencia energética. Impulsar este tipo de proyectos, donde hay una articulación tan grande de actores, es el camino que debemos recorrer en la transición energética de nuestra región”.

    La Casa Energética se encuentra ubicada en avenida Angamos con calle Sangra y estará abierta a toda la comunidad. Para agendar visitas guiadas, se debe ingresar al sitio www.sumaenergia.cl y rellenar el formulario de inscripción, o también se puede solicitar directo al correo electrónico  kvargas@pctucn.cl.

    DISEÑO

    Fue en los años setenta cuando se acuñó el concepto “Arquitectura Bioclimática”, producto de la crisis energética y, en ese contexto, se comenzaron a desarrollar viviendas ecológicas. En este sentido, el diseño de una casa energética no solamente tiene que ver con estrategias activas, sino también pasivas de acondicionamiento ambiental tanto lúmica, térmica, de ventilación e iluminación natural.

    La arquitectura vernácula tiene una vinculación con el diseño de las casas de estrategias pasivas, ya que adapta algunos elementos y reconoce características funcionales de las viviendas antiguas. Por ejemplo, la arquitectura de las regiones del Norte Grande mantienen la altura de las viviendas, lo que permite la ventilación, el doble techo, los sombreaderos y lucernarios por la alta radiación solar que existe en estas zonas para que se fragmente la luz.

    En esta oportunidad se pensó en una casa de cuatro módulos que integra una zona de estar, comedor-cocina, lavandería-baño y el dormitorio. Se trata de una casa desmontable y su orientación norponiente también es relevante para generar una ventilación cruzada y amortiguar la radiación solar.

    Además, se integraron elementos fotovoltaicos como elemento constructivo a la envolvente arquitectónica. El muro fotovoltaico que está en la fachada también funciona como aislante. Respecto al revestimiento del interior, se pensó en el uso de madera y materiales cálidos.

    Para la distribución del agua en el interior, por consumo o limpieza, como también para artefactos de sistema sanitario, se utilizan depósitos de presión que van en todos los grifos. El aprovechamiento de la humedad de la región para el regar u otras actividades, también se plantearon en el diseño.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

    08/08/2025

    Más de $40 mil millones serán destinados a la construcción del nuevo edificio municipal 

    08/08/2025

    Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

    08/08/2025
    SQM

    Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

    08/08/2025

    Parque El Loa cerrará sus puertas este sábado 

    08/08/2025

    Más de $40 mil millones serán destinados a la construcción del nuevo edificio municipal 

    08/08/2025

    Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

    08/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d