Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18
    Trending
    • Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta
    • Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo
    • Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región
    • Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta
    • Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran
    • Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya
    • INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede
    • Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Policial

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Campo de la Alianza: a 142 años de la batalla más sanguinaria de la Guerra del Pacífico
    Antofagasta

    Campo de la Alianza: a 142 años de la batalla más sanguinaria de la Guerra del Pacífico

    29/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Poco antes del alba del miércoles 26 de mayo de 1880, la población de Tacna (Perú) se despertaba de sobresalto -suponiendo que durmieron algo- con estruendosos estampidos de artillería militar que retumbaba desde la periferia.

    Para esa jornada, el Ejército de Chile había fijado el ataque a las posiciones de la alianza entre Perú y Bolivia, parapetadas en los médanos del cerro Intiorko, ubicado en la periferia norponiente de la ciudad de Tacna, quienes ya conociendo el inminente ataque, habían preparado la defensa.

    Esta batalla bautizada como Campo de la Alianza (por la asociación entre Perú y Bolivia ante Chile) o simplemente, batalla de Tacna, se libró en el contexto de la Guerra del Pacífico, siendo una de la más multitudinaria del conflicto, donde más de 24 mil almas se batieron en una frenética jornada se sangre, bayoneta y plomo.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Soldados chilenos sepultados a los enemigos caídos en el combate.

    PREÁMBULO

    A ese punto del conflicto, Chile estaba ganando territorio hacia el norte desde el desembarco de Pisagua en noviembre del año anterior (1879), solo teniendo una espantosa derrota en Tarapacá que, curiosamente, la alianza no aprovechó.

    Para la batalla del Campo de la Alianza, los mandamás de Perú y Bolivia (Nicolás de Piérola y Narciso Campero respectivamente) decidieron jugárselas por torcer el curso de la guerra con una doble defensa en el cerro Intiorko. El Ejército de Chile, comandado por el general Manuel Baquedano, a sabiendas que no podían eludir el murrallón militar enemigo, acordó con su Estado Mayor asestar el golpe en el sitio de la defensa. La carga se libraría en la madrugada del 26 de mayo de 1880.

    Días antes, el 21 de mayo, al conmemorarse el primer aniversario del combate naval de Iquique, moría en el campamento militar chileno el ministro de guerra Rafael Sotomayor. Civil quien organizó las expediciones militares desde el inicio de la guerra. El agotamiento físico y mental que le significaba su tarea, más la ansiedad por la pronta batalla del 26 de mayo le hicieron colapsar, perdiendo así la vida al caer con la cara amoratada al piso tras una apoplejía cerebral, alago así como lo que hoy llamamos ataque cerebro vascular.

    Rafael Sotomayor, ministro de guerra de Chile que preparó el ataque a la alianza, pero falleció de una ACV antes de que iniciara el combate.

    ENFRENTAMIENTO

    El Estado Mayor de Chile fijó el inicio de la batalla con un bombardeo de artillería a las posiciones aliadas. El duelo a cañonazos entre ambos ejércitos que fue inútil debido a lo arenoso del campo de batalla, porque los pesados proyectiles en vez de explotar y causar estragos fueron a enterrarse en la arena.

    Tras este “plot twist”, Chile cargó con la infantería contra las posiciones aliadas. Vale decir que el escenario era terrible. El estampido de la artillería, el humo y el polvo hacía que se viese un carajo. Según el testimonio de José Miguel Varela, veterano chileno que participó de ese combate “la nube de arena y pólvora apenas te hacía ver un metro a tu alrededor. Esto sumado a una lluvia de tiros, hacía que cualquier paso fuese en falso”.

    Asimismo, otro sobreviviente chileno de esta lid, el capitán Francisco Machuca en su libro Las Cuatro Campañas de la Guerra del Pacífico recordó que los oficiales “recalcaron por centésima vez a los soldados, que tan pronto como se atascara el mecanismo del rifle con el finísimo polvo del desierto, orinaran sobre él e hicieran girar el obturador”.

    Hasta las diez de la mañana todo marchaba a pedir de boca para los chilenos. La infantería infligía severos golpes a la alianza, ya incluso llegando a sus parapetos. Pero cuando se les acabó las balas, y teniendo a sus compañeros a casi un kilómetro de distancia, agregando que la carreta con municiones apenas se movía porque el peso le hacía hundirse en la arena, las cosas se pusieron grises para Chile.

    Cuadro representativo de la Batalla del Campo de la Alianza.

    CONTRAATAQUE

    En este punto de la batalla, brilló Bolivia. Un batallón de élite llamado “Los Colorados”, cargó contra los inermes chilenos, barriéndolos del mapa. Comandandos por el orureño Ildefonso Murgía, esta tropa repasó a sable y bayoneta a cuanto chileno se le interpusiera. En esta carga muere el capitán chileno del regimiento Atacama, Rafael Torreblanca, quien fue cocido a puñaladas.

    Baquedano, al ver tan estrepitoso desenlace, decidió tirar toda la carne a la parrilla. Envió a los refuerzos al mando de Afoldf Holley. Los granaderos (soldados a caballo) cargaron sobre las fuerzas enemigas, y lograron balancear la contienda, pero las pérdidas eran numerosas para ambos lados.

    Según recuerda el soldado chileno Alfonso Quiróz, sobreviviente de la jornada “el fuego era tan nutrido que más bien parecía redoble de tambores. Fueron entrando en combate como por la conversión a la derecha Cuerpo por Cuerpo, hasta que nos tocó el turno. Apenas se rompió el fuego la guerrilla en que yo iba, que estaba en este momento a retaguardia del Batallón, nos corrimos a la izquierda para tomar el ala de éste… La derecha de los cholos nos sobrepasó y como a la media hora entró por la izquierda de nosotros el 20 batallón Lautaro, o si no los cholos nos habían tomado entre dos fuegos… Los muertos a mi cálculo serán como de 5.000 de ambas partes”.

    Capitán Rafael Torreblanca, muerto en el conraataque de la Alianza el 26 de mayo de 1880.

    DESENLACE

    Si el duelo de artillería inició a eso de las 6.00 AM, la batalla terminó a eso de las 18:00 horas aprox. Siendo de entre las 10:00 a 14:00 horas donde se jugó el “todo o nada” entre ambos ejércitos lindantes. La batalla terminó favorablemente para Chile, pero a un altísimo precio.

    Este combate prácticamente “le partió el espinazo” a la alianza de Perú y Bolivia, porque provocó que este último se retirase de la guerra, dejando solo a Perú guerreando con Chile, quienes se volvieron a ver las cara a penas 12 días después en la Toma del Morro de Arica, y siete meses más tarde en las maratónicas jornadas de Chorrillos y Miralofres, ya en 1881.

    Se calcula que en la batalla del Campo de la Alianza perdieron la vida más de 3.270 soldados de ambos ejércitos, dejando además más de 5 mil bajas (soldados sobrevivientes, pero sin condición de combatir al ser heridos por tiros o explosivos). Hasta el día de hoy, se siguen encontrando cuerpos de militares momificados entre las arenas de la periferia de Tacna.

    Monumento peruano instalado en el sitio del combate, en Perú.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Chile

    Más Noticias

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025

    Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

    17/10/2025
    SQM

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025

    Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d