Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    Trending
    • Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra
    • Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final
    • Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar
    • ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo
    • Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia
    • Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14
    • Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika
    Antofagasta

    Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika

    15/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Recientemente el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), declaró alerta sanitaria para 7 regiones del país por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, trasmisores de las enfermedades del Zika, Dengue, Fiebre Amarilla, Chikungunya (A.aegypti) y Malaria (Anopheles). La medida decretada por el MINSAL rige para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

    La presencia en Chile del virus del dengue es conocida ya que se ha registrado desde el año 2002 en Isla de Pascua y las regiones altiplánicas del extremo norte del país, sin embargo, no se habían reportado infecciones por los demás virus.

    Uno de ellos es el virus del Zika que no registra casos autóctonos en Chile continental pero se han reportado algunos casos de personas que han viajado a países donde la enfermedad es endémica.  Durante el 2019 y el 2020 se dieron a conocer dos casos de Zika, ambos importados. En el 2021, en tanto, no hubo reporte de casos de este virus en nuestro país. Asimismo, a nivel internacional, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 2015, 48 países y territorios de América han registrado trasmisión de la enfermedad por Zika.

    Para conocer más de este virus y cómo prevenir contagios, conversamos con la doctora en Ciencias Biológicas y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dra. Alicia Marcoleta Rojas, quien nos explicó las implicancias y consecuencias de esta enfermedad.

    ¿Qué es el Zika?

    Es un virus que es transmitido por un mosquito, y que produce principalmente fiebre leve, sarpullido en la piel, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta (sin pus) y que se presenta entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector. Además de la picadura directa del mosquito, la infección también se puede transmitir mediante contacto sexual con una persona infectada, incluso si la persona no tiene síntomas; y desde una mujer embarazada al feto causando posibles defectos congénitos (en el recién nacido).

    ¿Qué mosquito trasmite el virus?

    El Zika se propaga principalmente, a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (A. aegypti y A. albopictus) que esté infectado. Cuando este mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, puede transmitir el virus del Zika. La enfermedad generalmente presenta síntomas leves o no manifiesta síntomas.

    ¿Cómo podemos diferenciar el mosquito del Zika de otros mosquitos más comunes?

    Es difícil para las personas poder diferenciar al mosquito de otros insectos, por lo que para esto hay que acudir a medidas de protección personal y en la vivienda, como evitar dejar agua estancada al aire libre o dentro de las casas, ya que son lugares usuales que el mosquito utiliza para reproducirse.

    ¿En qué zonas habita el trasmisor del virus?

    Es un mosquito doméstico que vive dentro y alrededor de casas, escuelas y lugares de trabajo, y que pone sus huevos en cualquier objeto que contenga agua estancada. Prefiere reproducirse en envases artificiales como bidones, desagües, toneles, neumáticos, floreros e incluso en los recipientes de agua para las mascotas. A veces también se reproducen en fosas sépticas, desagües y drenajes. Sus huevos pueden resistir a las condiciones ambientales secas durante más de un año y esto le ayuda al mosquito para sobrevivir y propagarse. El mosquito es más activo temprano en la mañana y al anochecer, por lo que estos son los períodos de mayor riesgo de picaduras. Sin embargo, las hembras, que necesitan continuar alimentándose, pueden picar en otros momentos del día.

    ¿Existe algún insecticida que mate al mosquito transmisor del Zika?

    Si bien existen insecticidas que eliminan sobre todo las larvas del mosquito y que en muchos países donde existe la presencia continua de éste, se aplica a nivel ambiental. Se ha evidenciado que el mosquito ha comenzado a presentar resistencia al insecticida, es por esto que se recomienda tomar medidas de protección personal para poder evitar las picaduras. En el hogar, procurar barreras físicas como uso de mosquiteros o mallas si no es posible cerrar puertas o ventanas, eliminar el agua estancada cercana a la casa. En la protección personal, utilizar ropa que cubra el cuerpo tanto como sea posible, utilizar repelentes de insectos que contengan dietiltoluamida (DEET), IR3535 o icaridina, los que pueden aplicarse tanto en la piel como encima de la ropa; prevenir la transmisión sexual sobre todo si la mujer está embarazada.

    ¿Cómo podemos saber si tienes una picada por el mosquito que transmite el Zika?

    Cuando existe una picadura por este mosquito (o bien si se transmite por vía sexual desde una persona infectada), pueden o no presentarse síntomas (generalmente se presentan en solo 1 de cada 4 personas). Si se presentan, son normalmente leves y tienen una duración de entre 2 a 7 días, no son particularmente característicos, pero en la mayoría de los pacientes se observan erupciones en la piel, sarpullidos, dolor de cabeza, articulaciones y muscular; y en algunos casos conjuntivitis (ojos enrojecidos).

    ¿Qué es lo primero que debemos hacer, si se presentan síntomas por Zika?

    Lo primero es consultar a un médico, sobre todo si estuvo en un área con riesgo de transmisión de virus Zika. Esto es aún más importante si la persona está embarazada. El virus permanece alrededor de 1 semana en la sangre, por lo que si se realiza un examen sanguíneo debiese ser capaz de detectarlo dentro de este período.

    ¿Cuáles son las consecuencias de una picada de Zika?

    Por lo general, las personas que se infectan con Zika no se sienten lo suficientemente enfermas como para ir al hospital y es muy raro que mueran por causa de este virus. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas.

    Además, se sabe que una vez que una persona se ha infectado, es muy probable que sea inmune a futuras infecciones.

    ¿Cuáles son los tratamientos a seguir en caso de estar infectado con el virus?

    No hay un medicamento ni una vacuna específica para el virus del Zika. Es por esto, que hay que enfocarse en tratar los síntomas, realizar descanso, beber abundante líquido. En caso de presentar fiebre y dolor, tomar paracetamol para reducir los síntomas. 

    La académica de la UA, recalcó la importancia de la precaución por lo que llamó a evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua) para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos; cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantenerlos alejados; destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada; evitar acumular basura y tirar la basura en bolsas de plástico cerradas; utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas, entre otros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Mosquito Virus Zika

    Más Noticias

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d