Un acuerdo de colaboración entre la Universidad de Antofagasta (UA) y la Seremi de Salud permitirá reforzar el trabajo de trazabilidad de los casos Covid-19 en la región de Antofagasta.
Así lo aseguró la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien detalló que esa casa de estudios superiores facilitó dependencias de su área clínica –ubicada a un costado del antiguo hospital- para alojar al personal del departamento de Epidemiología de esta repartición gubernamental cuya dotación reforzada ya no podía ser albergada en los inmuebles contratados específicamente para esas labores.
De acuerdo al último Informe de Trazabilidad entregado el miércoles por el Minsal, la región de Antofagasta presenta una trazabilidad del 91,3% la más alta de la zona norte del país.
“Nuestro equipo de trazabilidad ya se trasladó a las dependencias facilitadas por la universidad, lo que nos permite ofrecer mejores condiciones de trabajo a esos funcionarios”, explicó Díaz.
Las labores específicas de esos funcionarios están asociadas a la trazabilidad de casos, trabajo informático, estadística, estudios de brotes y coordinación.
En lo que respeta al recurso humano, también se integrarán a los equipos de la Seremi alumnos que actualmente cursan sus últimos años de estudio en carreras de la salud de esa universidad como Medicina, Kinesiología, Enfermería y Tecnología Médica.
“Valoramos la disposición de la facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta -a través de su departamento de Ciencias Médicas- para colaborar en este desafío país que es contener la pandemia. Es con trabajo conjunto y colaborativo que podremos superar esta emergencia”, concluyó Díaz.
martes, abril 22
Trending
- Portal de empleabilidad Conecta abre convocatoria 2025 para empresas que deseen incorporarse
- Ola de delincuencia en jardín infantil de Calama: les han robado más de $10 millones en tres días
- Pronostican precipitaciones, nevazones y tormentas eléctricas a partir de hoy en la región
- Operativo médico de la Universidad de Antofagasta benefició a 90 pacientes en Taltal
- Fallece Monseñor Patricio Infante Alfonso, Arzobispo Emérito de Antofagasta
- A tres años de su desaparición, aun no hay rastros de don Dagoberto Rojas
- “Fórmate Energía” seguirá capacitando a estudiantes de Antofagasta y Atacama en su edición 2025
- Condenan a mujer que mató a su hija de tres años en campamento de Antofagasta