Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025
    • Policial

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Con variada programación llega una nueva edición de Arte Contemporáneo SACO
    Antofagasta

    Con variada programación llega una nueva edición de Arte Contemporáneo SACO

    30/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En su XI versión, la Bienal de Arte Contemporáneo presentada por Escondida |  BHP, invita a vivir la experiencia del arte como memoria transformadoracon intervenciones artísticas, jornadas educativas y exposiciones de artistas internacionales.

    Con Golpe, SACO busca generar un espacio de reflexión en torno a la violencia a través del arte, en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. La programación se extenderá desde el 20 de junio al 14 de septiembre con exposiciones, presentaciones de artistas, talleres, intervenciones en el paisaje y espacio urbano, conversatorios, entre otras instancias dirigidas a la comunidad.

    La iniciativa artística ofrecerá actividades gratuitas con representantes de 25 países en 13 espacios de Antofagasta y San Pedro de Atacama, en una invitación a vivir la experiencia del arte como memoria transformadora.

    Programa

    SACO1.1 comienza el 20 de junio a las 18:00 hrs. con la inauguración de Cuerpo antiguo y eternoen la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida (Antofagasta) y la participación inédita de los artistas de Hungría y Eslovaquia, Nikolett Balázs y Štefan Papčo. Junto a la presentación de la muestra ArchivoSACO, que refleja el acervo editorial y audiovisual de la Bienal en sus once años de trayectoría.

    Los días 19 y 20 de junio SACO1.1 desembarca en Sitio Cero del Puerto de Antofagasta con conversatorios en español y en inglés (con traducción en este último caso) desde las 10:30 hrs. Mientras que el 22 de junio a las 11:00 hrs. se exhibirán en el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca las obras de: Jens-Uwe Dyffort y Roswitha von den Driesch, con la producción de Carsten Seiffarth (Alemania); Tomasz Dobiszewski (Polonia); João Paulo Racy (Brasil); Máximo Corvalán-Pincheira (Chile); Santiago Vélez (Colombia); Borghildur Indriðadóttir (Islandia); Luigi Brisso (Chile) y Cathy Coëz (Bélgica/Valonia-Bruselas);brindando una experiencia única en torno al arte, por su amplia diversidad, tanto en los lenguajes artísticos, como en las temáticas que abordan.

    El viernes 23 de junio el Museo de Antofagasta recibiráa Guillermo Anselmo Vezzosi (Argentina), quien abordará los efectos de la contaminación lumínica a nivel global en la exposición Un cielo de una sola estrella, con la colaboración de los astrónomos Eduardo Unda-Sanzana y Christian Nitschelm de la Universidad de Antofagasta. Además, en la instancia Vezzosi y Unda-Sanzana harán una intervención performática, que se sumará al conversatorio Recuperar el cielo, con Bárbara Nuñez, representante de ESO en Chile, y moderado por la directora de SACO, Dagmara Wyskiel.

    También llega a SACO1.1, Zinaida, artista ucraniana  reconocida por su trabajo focalizado en las peculiaridades de la feminidad y su cultura tradicional, la transformación de lo antiguo en moderno y la integración de temas sagrados y místicos. Su instalación audiovisual The wedding crown / La corona nupcial, se inaugurará en Espacio FITZA el 24 de junio a las 19:00 hrs.

    El 27 de junio a las 11:00 hrs. en el Instituto Profesional AIEP, se abre la muestra Santitas de Christian Lanza (Bolivia) y Hello darkness, my old friend / Hola oscuridad, mi vieja amiga del dúo polaco Alicja y Adam Panasiewicz. Además de los recorridos guiados por las intervenciones Place of contact / Punto de contacto de Pedro Vaz (Portugal), desplegadas en los muros del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el Instituto Nacional del Deporte (IND) y el Liceo Marta Narea Díaz, en el centro de Antofagasta.

    Durante la misma jornada en el Sitio de Memoria, ex Centro Clandestino de Detención Política, Secuestro y Tortura Providencia, se dará apertura a Una red: Arte postal en América Latina y Europa del Este 1970-1980, que reúne el trabajo de 36 artistas, bajo la curaduría de Marcio Harum (Brasil); y Última huella de Claudio Pérez (Chile).

    Posteriormente se desarrollará el conversatorio sobre arte y memoria, La imagen como herramienta de resistencia, junto a Marcio Harum y Claudio Pérez; Cristóbal Orellana, Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta; y Camila Vargas, integrante de la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia, moderado por Dagmara Wyskiel, directora de la Bienal SACO.

    El 28 de junio a las 11:00 hrs., llegarán hasta la Biblioteca Regional de Antofagasta la obra de la chilena Paz Escandón, junto a la propuesta de Michal Smandek (Polonia). Por su parte el suizo Jan Van Oordt presentará su obra Esquemas, en el segundo piso de Espacio Urbano el 29 de junio en el mismo horario.

    Extensiones

    Cerrando junio, SACO1.1 estará en San Pedro de Atacama en la sede comunitaria de Fundación Minera Escondida conlas muestras Atlas de una historia del arte, de Camila Lucero (Chile/Suiza) y Trabajo de campo: al otro lado del vestigio de Roxana Ramos (Argentina). Toda la programación, además de las actividades que se realizarán durante el mes de julio, se encuentran disponibles en www.bienalsaco.com.

    Bienal SACO es presentada por Escondida | BHP, y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Iniciativa aprobada por el Gobierno Regional de Antofagasta y el Consejo Regional, financiada con recursos de Asignaciones Directas del Gobierno Regional de Antofagasta, año 2023.

    SACO forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la

    mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d