Con el objetivo de cubrir la falta de abastecimiento y asegurar stock de solicitudes de
requerimientos de la farmacia comunal del municipio de Antofagasta. El Consejo
Regional de Antofagasta, Core, aprobó recursos del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional, FNDR, para financiar canasta de fármacos y la operatividad de la farmacia
por un periodo de tres meses.
La iniciativa va a beneficiar a 15 mil 860 beneficiarios inscritos y a 428 usuarios no
inscritos, quienes tienen un ahorro aproximado de un 50 % a un 70% en la compra de
medicamentos, en comparación a las farmacias de las grandes cadenas, según
comentaron los profesionales del municipio.
El presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, el Consejero Regional,
Ricardo Díaz, calificó la solicitud como una buena iniciativa que va a facilitar el acceso a
la comunidad a medicamentos más baratos. “Sin duda es un proyecto que debe
replicarse en otras comunas, por lo que, invitamos a los alcaldes a interiorizarse sobre
cómo otorgar estos beneficios a sus vecinos y vecinas”, enfatizó Díaz.
Opinión similar tuvo el Consejero Regional, Guillermo Guerrero, quien llamó a los ediles
a presentar iniciativas que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de la
comunidad. “Hoy es de suma importancia ayudar a las familias de la región,
especialmente en el área de la salud, considerando que el precio de los medicamentos
es elevadísimo. Por ejemplo, un medicamento para tratamiento hormonal tiene un alto
valor pero si se adquiere en la farmacia municipal puede ahorrarse hasta $72 mil”.
De acuerdo a lo expuesto por el municipio de Antofagasta, las patologías que solicitan
más medicamentos son: diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, depresión y
enfermedades respiratorias.
Cabe señalar que el proyecto también contempla asegurar stock de otros beneficios,
tales como: leches (suplementos alimenticios), pañales e insumos específicos para
diabéticos (lancetas y toma glicemia).
lunes, noviembre 17
Trending
- Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica
- Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”
- Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención
- Calama contará con show de “Los Halcones” y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile para su aniversario
- 13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional
- Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales
- Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa
- Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta


