A partir de este miércoles 17 de marzo FCAB habilitó en Antofagasta su salón auditorio, ubicado en calle Bolívar 255, pleno centro de la ciudad, adhiriendo al proceso de vacunación regional.
Esta causa será encabezada por la Seremi de Salud, y permitirá al Ferrocarril abrir sus puertas a la comunidad, siguiendo el calendario de vacunación y las consideraciones de edad, actividad y condición biomédica, establecidas por la autoridad sanitaria de nuestro país.
El recinto, que estará a disposición de la ciudadanía para recibir ambas dosis de la vacuna contra Covid-19, contará con señalización, segregación, asistencia y sanitización necesaria.
La gerenta general de la compañía, Katharina Jenny, valoró esta alianza público-privada y explicó que FCAB en sus 132 años de vida ha sido parte del desarrollo social y económico de la Región de Antofagasta, enfatizando que “durante el 2020, en medio de la emergencia sanitaria, adquirió mayor relevancia el compromiso asumido con los habitantes de las comunas donde operamos”.
En ese sentido, agregó que “sumarnos a este proceso nos entusiasma y moviliza con total convicción, pues marca el inicio del fin de una pandemia que ha traído tanta incertidumbre para las familias de Antofagasta y del resto de Chile”.
A su vez la seremi de salud, Rossana Díaz explicó que “estamos muy satisfechos sobre la forma como se ha ido desarrollado este histórico proceso de vacunación en la región de Antofagasta”.
La autoridad recordó que hace una semana la región superó la meta del 80% de adultos mayores sobre 65 años vacunados con primera dosis.
“Gracias a la colaboración de empresas como el FCAB es que podremos avanzar de mejor forma con las segundas dosis y con los grupos que se vienen sumando y que prontamente recibirán a la población sana”, dijo Diaz.
Rodrigo Saavedra, Intendente Regional valoró esta asociatividad y extendió la invitación a la ciudadanía para que “concurran a este centro de vacunación en el corazón de la ciudad, de fácil acceso y con alto estándar de seguridad, donde tenemos la capacidad de vacunar a unas 1.500 personas por día”.
El gobierno regional espera llegar el jueves 18 de marzo a 150 mil personas vacunadas y 55 mil con segunda dosis.
Para mayor información sobre horarios y calendario de vacunación por rango etáreo y condiciones para la vacunación ingresar a la página oficial del Minsal regional.
viernes, noviembre 28
Trending
- “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional
- En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama
- Denuncian vulneración de derechos y posibles delitos de índole sexual en jardín infantil de la FACH de Antofagasta
- 6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido
- Patrullas municipales detectan vehículos robados gracias a plataforma estatal
- Hospital de Calama conmemoró el Día del TENS con simbólica ceremonia de reconocimiento
- Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama
- Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados


