Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4
    Trending
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    • Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales
    • Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio
    • Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado
    • Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año
    • Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica
    • Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella
    • Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025

      Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella

      04/11/2025
    • Policial

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Una persona resultó fallecida y otra con lesiones graves tras explosión en sector Puerto Seco

      03/11/2025

      Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

      02/11/2025
    • Nacional

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025
    • Economía

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025
    • Cultura

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Día del patrimonio: Gatico, el puerto que resistió un siglo de aluviones, pestes y maremotos
    Antofagasta

    Día del patrimonio: Gatico, el puerto que resistió un siglo de aluviones, pestes y maremotos

    25/05/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A 150 kilómetros al norte de Antofagasta, emplazada al poniente de la ruta costera, se halla una vieja pero impresionante casona abandonada de cuatro plantas (subterráneo incluido) que se erige majestuosa ante el océano Pacífico.

    Dicha construcción junto a un oxidado silo, un cementerio y múltiples cimientos de mampostería rocosa constituyen los despojos de lo que hasta hace un siglo fue un potente poblado metalúrgico con proyecciones a un prometedor futuro económico, pero que el capricho de la naturaleza se encargó de borrar no una, sino varias veces.

    A continuación, una síntesis del fascinante pasado de Gatico. Un puerto cercado entre cordillera costera y el océano que pese a su complejidad geográfica, perseveró por más de un siglo siendo finalmente asfixiada por terremotos, tsunamis, aluviones y pestes.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Vista aérea de las ruinas de Gatico. (pantallazo de video Historia de Gatico: una ciudad minera).

    El origen

    Gatico se configuró como zona minera en 1832 para procesar y exportar cobre extraído de una mina adyacente llamada “Toldo”. Pese a que la región era boliviana, hasta ese entonces no había fichas apostadas a su favor. El gobierno de Bolivia fomentaba el auge de Cobija. Pero Gatico, al igual que Tocopilla (y en el futuro, Antofagasta) comenzó a formarse “solita”.

    Pese a la cuantía de su actividad, el gobierno no llevaba registros contables. Cabe señalar que por ese entonces Bolivia vivía en constantes asonadas y revoluciones caudillistas, motivo por el cual se cree nunca hubo un control efectivo con Gatico.

    Una descripción temprana citada en el blog Tocopilla y su Historia del investigador Damir Galaz-Mandakovic, refiere que “«Había media docena de chocitas construidas en piedra suelta y ramas de cactus en donde cabían dos o tres personas. Entre las chozas habían unas 20 mujeres y niños sentados sobre piedras y rodeados de pequeños montículos de minerales (…) todo el escenario es escuálido. Las mujeres y niños estaban vestidos con géneros burdos de lana y no tenían ni la menor protección contra el sol ardiente».

    Faena en las usinas fundidoras de Gatico.

    Primeras tragedias

    Así las cosas, Gatico “maduró” como puerto de exportación y también como centro metalúrgico para fundir mineral. En medio de su crecimiento devino los terremotos y tsunamis 1868 y 1877 que barrieron con el puerto y supuso una alta mortandad para sus habitantes, pero rápidamente se reactivaron los procesos extractivos. No así fue la suerte de Cobija, que con aquellas dos tragedias quedó herida de muerte, comenzando su despoblamiento.

    En febrero de 1879 y tras un soberano “matanga” Gatico pasó a ser chilena tras la Guerra del Pacífico. Bajo nueva soberanía, se mandató a que los procesos mineros se establecieran legalmente, motivo por el cual se formalizaron las primeras sociedades extractivas.

    Para fines del siglo XIX ya se habían integrado nuevas tecnologías como andariveles para transportar mineral. También se había levantado un muelle para la carga y descarga de material. Figuraban como propietarios la compañía Artola Hermanos.

    El lugar ya se había transformado en todo un poblado para 1901 al absorber a las familias provenientes del Norte Chico y a las huérfanas de Cobija. Existía el comercio también para sus habitantes, pequeñas escuelas y prensa.

    Extracto del semanario de Gatico.

    Cambio de dueño y más tragedias

    Artola quebró y pasó la posta a la compañía Gibbs & Son (accionistas de Ferrocarril Antofagasta). Con estos últimos la cosa se modernizó vertiginosamente. Se empleó el ferrocarril, plantas eléctricas, hornos metalúrgicos modernos, comenzó la llegada en demasía de navíos europeos despuntando así como puerto relevante y poniendo “nerviosos” a Antofagasta y Tocopilla. Pero el barro los sepultó a todos tras un inusitado aluvión en mayo de 1912.

    42 muertos y 32 desaparecidos dejó el alud. Ese mismo año y solo por si las dudas, Gatico fue golpeada brutalmente por la peste bubónica que azoló el norte hasta 1930. Ahí debutaría su hasta hoy existente camposanto.

    Pero la economía internacional exigía cobre y Gatico resucitó. Galaz-Mandakovic cita “Dos años después del aluvión, el periódico semanal El Gatico (3 de junio, 1914) publicó lo siguiente: «Los esfuerzos para aumentar su producción ha tenido el mejor éxito en el mes que acaba de pasar, haciendo 202 toneladas de cobre fino en barras, lo que constituye todo un record de la producción mensual de la compañía. La felicitamos muy sinceramente»”.

    Fue ese año (1914) en que se comenzó a construir su famosa casona, la cual fue ordenada por el gerente de ese entonces Thomas Peddar, a fin de ser el centro de reuniones y fiesta de los administradores. A sabiendas de que eran proclives a terremotos, aluviones y las salidas del mar, se construyó sobre un peñón costero para asegurarla.

    Leyendas apócrifas incluso dicen que en su sótano -para quien haya visitado la casona, habrá notado que bajo el primer piso existe un enorme subterráneo- se habían levantado dos mazmorras (calabozos) donde eran castigados o desaparecidos aquellos obreros que por aquel entonces pregonaban el sindicalismo.

    La casona fue erguida sobre un peñón para resistir maremotos y aluviones.

    Nuevo resurgimiento y  nuevas tragedias…

    Durante las primeras dos décadas del siglo XX Gatico tenía comercio extranjero, servicio de telégrafos y correos, avenidas principales, pulperías, panaderías, carnicerías, teatros, aduanas, policías, bomberos en fin. Increíble pensar que en tan compacta franja se llegase a constituir una pequeña metrópolis.

    Pero el declive económico vino a sentirse en 1922 con los primeros efectos post I Guerra (donde se desplomó el precio del salitre). Pese al sinsabor, la actividad aún bullía y se planearon nuevas estrategias para dar un impulso a las exportaciones. Las intenciones eran buenas, pero el 10 de noviembre de ese mismo año un terremoto y posterior maremoto volvieron a frenar los planes.

    Seis años paralizada, comenzó el despoblamiento paulatino de Gatico, pero aún quedaba algo de fuerza. A fines de 1926 la mina Toldo registró una reactivación y el insistente poblado se volvió a configurar. Pero ante tanta tragedia se había perdido la confianza política y económica en el puerto.

    Actividad en el puerto de Gatico en 1916.

    El tiro de gracia

    Como corolario y al igual que el resto del mundo con el crack económico de 1929, comenzó la cesantía y por ende el despoblamiento sistemático. Entre 1920 a 1930 más de 6.600 habitantes habían dejado el pueblo. Para abril de 1931 la Prensa de Tocopilla titularía “El pueblo de Gatico está abandonado a su propia suerte”. Para 1932, menos de 500 personas subsistían con dificultad.

    Pero esos menos de 500 habitantes se resistían a abandonar. Algunos subsistían de la pesca y del comercio menor. Habían resistido terremotos, maremotos, pestes, aluviones. ¿Acaso ahora una mera crisis económica los iba a hacer desistir?  

    No fue la crisis, sino otro aluvión el 25 de julio de 1940 lo que terminó con sus últimos moradores. Ya el mensaje, fuese de quien fuese, parecía demasiado claro. Gatico no volvió a ser poblada. Hasta hoy subsisten a su alrededor un par de caletas de pescadores que viven ajenos al portentoso pasado de la zona. La casona es lo único que queda casi intacto, eso más su cementerio cuyas cruces acusan los mortíferos años de las pestes, tsunamis y terremotos. Pero ahí yace el cadáver de un pasado que, a diferencia del resto de las despobladas oficinas salitreras, se resistió estoica a su evidente final.

    Cementerio del poblado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

    04/11/2025

    Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

    04/11/2025

    Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

    04/11/2025
    SQM

    Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

    04/11/2025

    Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

    04/11/2025

    Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

    04/11/2025

    Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

    04/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d