Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Trending
    • Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso
    • Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país
    • Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 
    • [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
    • José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 
    • Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
    • Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
    • Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Inquieta el cuidado y preservación de la biodiversidad en la Costa de Antofagasta
    Antofagasta

    Inquieta el cuidado y preservación de la biodiversidad en la Costa de Antofagasta

    13/06/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Evolución negativa en términos de ecosistemas, especies y contaminación, son las reflexiones que aparecen con la finalización del mes de mayo, popularmente denominado mes del mar, época tras la cual es relevante analizar cómo las diversas actividades antrópicas de la población habitante de una ciudad costera como Antofagasta han impactado a nivel local.

    Una conversación con Manuel Zapata Arcos, Doctor en Biología Marina del Instituto Universitario Europeo del Mar de la Universidad de Bretaña Occidental, Licenciado en Ciencias del Mar e Ingeniero en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta y actual jefe de carrera de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, ayudará a reflexionar sobre los riesgos a los que se exponen las especies que habitan en el litoral antofagastino y la contaminación que azota a las playas.

    ¿Cómo es la biodiversidad que ofrece la costa de Antofagasta? ¿cómo se ha visto afectada por las actividades antrópicas?, son algunas de las interrogantes que responderá el experto de la Universidad de Antofagasta.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Biodiversidad en Peligro

    Diversas especies componen el ecosistema del litoral, entre ellas, una gran variedad de aves llega hasta la costa para recargar energías y seguir su viaje, otras arriban con la intención de nidificar, dejando a la luz una inquietante realidad, ya que son diversos los ejemplares que construyen sus nidos con plástico, como bolsas de polipropileno industrial a granel (35%); bolsas de plástico (33%); y artes de pesca (10%).

    Si miramos hacia el océano, son distintos los mamíferos que transitan por la costa, revelando otra preocupante problemática, la colisión de ballenas, las que, en su trayectoria de desplazamiento hacia el sur, se encuentran con navíos de gran magnitud. Situación que durante el último mes se ha reiterado, provocando, por ejemplo, la varazón de un cetáceo en la costa de Mejillones producto de un incidente de estas características, completando una mala estadística de tres ejemplares muertos en un periodo de seis meses.

    ¿Qué se puede hacer para salvaguardar a las ballenas en su tránsito por la bahía? El doctor en Biología Marina, Manuel Zapata, propone realizar un trabajo mancomunado con las entidades correspondientes para establecer una ruta mercantil específica para proteger a las ballenas. Además, reconoce que aquel recorrido que efectúan es natural. Y también asume la responsabilidad de la academia de concientizar con divulgación científica hacia la comunidad.

    Invertebrado Marinos

    Los invertebrados marinos son otros especímenes presentes, como el Perumytilus purpuratus (Chorito Maico) y el popular Piure, ambos impulsan una gran biodiversidad microscópica en las rocas de la ciudad, pero en los últimos años se han visto diezmados, ya que son utilizados como carnada para la pesca y alimentación para los veraneantes.

    ¿Cuál es la situación actual del Piure? El biólogo marino explica que el Piure de Antofagasta no es una especie endémica, ya que es un invertebrado nativo de la costa sureste de Australia que llegó a la Bahía de Antofagasta hace aproximadamente 100 años atrás, transportada en barcos de carga. Por lo tanto, sólo crece en la zona.

    Antiguamente se podía apreciar todo el cordón de Piure (Pyura praeputialis) con una baja marea desde Juan López hasta Coloso, actualmente se puede encontrar en la intermareal, es decir, hay que bucear un par de metros para encontrarlo. La función de este molusco radica en construir un hábitat que da vida a más de 120 especies distintas. Algunas submarinas, como las lapas, locos, gusanos de mar o jaibas, y otras sobre el mar como gaviotas, pilpilenes y zarapitos.

    La extensión de la banda de Piure se ha reducido entre 60% a 90% y en algunos lugares simplemente ha desaparecido. Sin embargo, no todo llega ser fatal, porque sobre la franja de Piure se ubica la franja del “Chorito Maico” (Perumytilus purpuratus), que es una especie nativa, y tiene la cualidad de albergar una gran biodiversidad.

    Basura en Las Playas

    Los residuos marinos antropogénicos (RMA) son la principal fuente de contaminación de las playas de Antofagasta, la presencia de plástico, colillas de cigarros, latas, papeles, y en la actualidad, mascarillas, sitúan a los balnearios de la comuna como los más contaminados del país.

    “En la última encuesta nacional Antofagasta se lleva el primer lugar a nivel nacional con 13 unidades de RMA por metro cuadrado. Esto califica el accionar de la población como negativo en cuanto al cuidado de las playas, nosotros debemos llevarnos los desechos o residuos que producimos. Una solución a largo plazo es realizar un trabajo sostenido que busque educar y concientizar a la población, para así generar el gran cambio en la cultura de los antofagastinos”, detalló el Dr. Manuel Zapata.

    Una evolución negativa ha sufrido la Bahía de Antofagasta, ya sea desde la preservación de su biodiversidad y la contaminación que azota a diario las playas. La tarea en cuidar este entorno debe ser de todas y todos. Y así entregar un futuro limpio las nuevas generaciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Costa Mar Preservación UA

    Más Noticias

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

    19/11/2025

    Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

    15/11/2025
    SQM

    Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

    19/11/2025

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

    19/11/2025

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d