Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    Trending
    • Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama
    • Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público
    • [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta
    • Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama
    • Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad
    • Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”
    • Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales
    • Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

      03/09/2025

      Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad

      03/09/2025

      Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”

      03/09/2025

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

      03/09/2025

      Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad

      03/09/2025

      Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”

      03/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025
    • Policial

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025

      Región acumula 20 toneladas de drogas incautadas: se estima que septiembre tendrá mayor demanda

      01/09/2025

      Encuentran cadáver en carretera de María Elena

      01/09/2025
    • Nacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Salud

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Magíster en Farmacia de la UCN consolida posicionamiento en el norte de Chile
    Antofagasta

    Magíster en Farmacia de la UCN consolida posicionamiento en el norte de Chile

    06/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los avances en la farmacoterapia y diagnóstico de enfermedades, las nuevas tecnologías, sistemas y mejoras en los procesos terapéuticos, así como los nuevos roles y responsabilidades de los profesionales de la salud, requieren que las y los químicos farmacéuticos se integren de forma activa en los equipos multidisciplinarios con el objetivo de alcanzar resultados clínicos óptimos en beneficio de la salud del paciente y de la población en general.

    En este contexto, el Magíster en Farmacia mención Atención Farmacéutica de la Universidad Católica del Norte (UCN), surge como una alternativa única y de primer nivel en Chile y en la Macrozona Norte en particular, para formar el capital humano que necesita la región, el país y la sociedad en su conjunto en esta área del conocimiento, aportando profesionales actualizados en conocimientos farmacoterapéuticos y comprometidos con el desarrollo en Atención Farmacéutica.

    El director del programa y académico del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la UCN, entrega información y un completo análisis sobre el aporte y características de una iniciativa de postgrado estrechamente vinculada con la calidad de la salud de la población.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El programa de carácter profesional, está orientado a desarrollar conocimientos avanzados en las Ciencias Farmacéuticas con el objetivo de promover la Atención Farmacéutica centrada en el paciente, optimizando la gestión de la farmacoterapia en el paciente, su red de apoyo y la comunidad. La modalidad es semipresencial, con actividades presenciales solamente cuando la actividad práctica lo requiera.

    ¿Cuál es el sello distintivo del Magíster en Farmacia mención Atención Farmacéutica de la UCN?

    El Magíster en Farmacia mención Atención Farmacéutica de la Universidad Católica del Norte, tiene como base los fundamentos educativos contenidos en el Proyecto Educativo de la UCN, así como los fundamentos del desarrollo internacional y nacional de la disciplina en la que se inserta el programa.

    Desde esta perspectiva, este magíster se origina con el propósito de contribuir al desarrollo de uno de los pilares fundamentales del bienestar de la población, la salud. En consideración a lo anterior, el programa contribuirá a formar especialistas en Atención Farmacéutica y en intervenciones de educación sanitaria centradas en el paciente, lo que permitirá no sólo prevenir o tratar enfermedades, sino también optimizar la farmacoterapia, promover la salud y el uso racional de medicamentos. Del mismo modo, este programa permitirá que la UCN se posicione como líder en la Macrozona Norte en la formación de especialistas en las temáticas señaladas, dado que en la región y a nivel nacional no se ofrecen programas de postgrado que las aborden.

    Por tanto, el objetivo de este programa radica en fortalecer competencias profesionales tanto teórico, prácticas y valóricas para el desempeño en la resolución de problemas de salud y en la promoción del uso racional de los medicamentos a través de la Atención Farmacéutica y la Educación Sanitaria. De esta forma, potencia las competencias relacionadas con el razonamiento clínico farmacéutico que permitan evaluar los problemas de salud relacionados con medicamentos que presenta un paciente en particular o la población en general. Así como promover la utilización de estrategias de diseño de herramientas de seguimiento farmacoterapéutico que permitan detectar las necesidades de los pacientes y la comunidad usuaria de medicamentos, favorecer el análisis de los modelos de intervención farmacéutica para fomentar su sistematización y elaboración para la optimización de la farmacoterapia de cada paciente; además de potenciar el manejo de técnicas de diseño de planes e instrumentos educativos dirigidos a pacientes y la comunidad para educar sobre el uso racional de los medicamentos y fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y de trato ético con el paciente acorde a los valores institucionales de la Universidad.

    ¿Cómo beneficia este programa de postgrado a la sociedad y en especial al norte de Chile?

    En el ámbito nacional no existen programas de postgrado en Farmacia con orientación a la Atención Farmacéutica, por lo que éste satisface una necesidad presente y futura, dando énfasis a la formación de postgraduados en el ámbito del magíster en la Macrozona Norte, en coherencia con el Plan Estratégico de la UCN, institución en la que se impartirá este programa. De esta manera, se pretende que el estudiante logre una formación teórica y práctica imprescindible y necesaria para la complejización de su actividad profesional, siendo capaz de desarrollar las destrezas precisas para que su integración en el mercado laboral se produzca de una manera fluida y competitiva. Esto permitirá transmitir a los titulados y tituladas los nuevos conocimientos, teóricos o experimentales, necesarios para su puesta al día en temas actuales farmacéuticos, en relación con la Atención Farmacéutica, ya sea, en recintos asistenciales o en farmacia comunitaria en directo beneficio del paciente.

    ¿Cuál es el perfil que debe tener el estudiante del programa?

    El postulante al programa tiene que acreditar la posesión del grado académico o título profesional en el área de Farmacia, Ciencias Farmacéuticas o afines. Además, debe contar con habilidades de aprendizaje para emprender estudios con un alto grado de autonomía y demostrar comprensión de lectura de idioma inglés (se envía al postulante 24 horas previas a la entrevista un artículo en inglés y este deberá ser capaz de realizar una presentación oral de 10 minutos sobre las ideas principales del texto).

    El graduado del programa es un profesional que posee conocimientos avanzados en las Ciencias Farmacéuticas con el objetivo de realizar Atención Farmacéutica centrada en el paciente, optimizando la gestión de la farmacoterapia, considerando sus derechos de manera ética, con responsabilidad social y respeto por la dignidad de las personas. Su sólido conocimiento en farmacoterapia y en las diversas áreas de la farmacología aplicada le permite realizar la Atención Farmacéutica y desarrollar planes de educación sanitaria de forma autónoma y colaborativa con el paciente para identificar, prevenir y resolver problemas de salud relacionados con medicamentos. De esta manera, se integra al equipo de salud para el logro de los objetivos clínicos humanísticos y económicos promoviendo la salud, el uso racional de medicamentos y la prevención de la enfermedad.

    Por otro lado, el graduado es capaz de gestionar información científica de calidad y de manera ética en problemáticas de su ejercicio profesional, demostrando habilidades para sistematizar sus resultados y comunicarlos a la comunidad académica y profesional, así como a la sociedad en general. Este se destaca por su capacidad de trabajo en equipo, autoaprendizaje, autonomía, pensamiento crítico, toma de decisiones complejas, uso eficiente de los recursos y de las tecnologías de información, asimismo es competente para comunicarse efectivamente con los pacientes, su red de apoyo, la comunidad y el equipo de salud.

    ¿Cuánto dura el plan de estudios?

    El programa contempla un total de 60 créditos transferibles distribuidos en cuatro semestres académicos equivalentes a dos años.

    ¿Qué conocimientos adquieren los participantes en el programa?

    El plan de estudios del programa considera 16 asignaturas que se imparten de forma modular. Durante los dos años de duración del programa el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos en asignaturas como Atención Farmacéutica Aplicada, Farmacoterapia Avanzada, Educación Sanitaria, Taller de Comunicación Efectiva, Farmacovigilancia, Farmacoeconomía aplicada a la Atención Farmacéutica, Diseño de Material Educativo para la Salud, Integrador Educación Sanitaria Aplicada para la Atención Farmacéutica, Electivos en Farmacoterapia Avanzada en Pacientes de Poblaciones con Patologías Específicas (por ejemplo, Farmacoterapia Avanzada en Poblaciones con Dolor Crónico, Atención Farmacéutica en la Enfermedad Cardiometabólica, Farmacogenética y Farmacogenómica en la Respuesta Terapéutica a los Fármacos) y Electivos en Ciencias Farmacéuticas y Clínicas Aplicadas a la Atención Farmacéutica (por ejemplo, Fitoterapia y Dermocosmética). Además, a partir del primer semestre, los y las estudiantes comienzan a proyectar el trabajo final, a través de la asignatura Actividad Formativa Equivalente Bioética, en el segundo semestre con la asignatura de Herramientas de Seguimiento Farmacoterapéutico y, durante el tercer semestre, los y las estudiantes elaborarán el anteproyecto del trabajo final en la asignatura “Metodología de Investigación para la Atención Farmacéutica”. Una vez aprobado dicho anteproyecto podrá rendir la actividad final “Actividad Formativa Equivalente Final” que se imparte durante el cuarto semestre.

    ¿Quiénes integran el cuerpo académico del programa?

    El cuerpo académico está constituido por profesores de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad Católica del Norte, Universidad de Antofagasta, Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile, Hospital Clínico San Borja Arriarán (Santiago, Chile), Hospital de San Carlos (Santiago, Chile), Hospital Gustavo Fricke – Universidad Andrés Bello (Chile), Hospital del Salvador (Santiago, Chile), Mercer University (EE.UU.), Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad San Pablo CEU (España), Universidad de La Habana (Cuba) y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México), entre otras.

    ¿Cómo pueden los interesados e interesadas acceder a información relativa al magíster?

    El programa cuenta con una plataforma denominada Campus Virtual, en donde se aloja todo el material y recursos de aprendizaje, así como la información relativa a cada módulo.

    Para postular, se puede revisar la propuesta formativa en https://www.ucn.cl/carrera/magister-en-farmacia-mencion-atencion-farmaceutica-2/  En este link encontrará información sobre tiempos de postulación, malla académica, cuerpo académico, valores, modalidad, entre otras. También podrá acceder a postular en línea a través de la ficha de postulación que la pueden descargar desde el sitio web o a través de este correo.

    Sí la postulación se hace por medio de la ficha agradeceremos enviarla en conjunto con la documentación solicitada al correo magfarma@ucn.cl o coordinacion.magfarma@ucn.cl

    Las postulaciones podrán hacerse a través del siguiente link: http://online2.vranet.ucn.cl/postgradoAdmision/

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

    03/09/2025

    Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público

    03/09/2025

    [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

    03/09/2025
    SQM

    Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

    03/09/2025

    Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público

    03/09/2025

    [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

    03/09/2025

    Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

    03/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d