Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    Trending
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    • Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago
    • Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales
    • Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”
    • Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025
    • Salud

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Ministro de Ciencia visita proyectos UCN de recursos hidrobiológicos e hidroponía en Cifuncho
    Antofagasta

    Ministro de Ciencia visita proyectos UCN de recursos hidrobiológicos e hidroponía en Cifuncho

    18/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con el objetivo de visitar las instalaciones de AcuyMin y AcuyMinAgro, dos proyectos emblemáticos ejecutados por la Universidad Católica del Norte (UCN), el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dr. Flavio Salazar Onfray, visitó caleta Cifuncho, ubicada 30 kilómetros al sur de Taltal, en la región de Antofagasta.

    El secretario de Estado llegó hasta la localidad junto a una comitiva de autoridades regionales y locales integrada también por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir Yazigi; y el director de ambas iniciativas, el académico del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, Mg. Luis Pereira Chávez.

    El recorrido comenzó en la planta Las Luces de Minera Las Cenizas, lugar donde se encuentra el centro AcuyMin. En ese sitio, las autoridades conocieron de primera fuente la labor que realizan los pescadores artesanales en el proceso de producción en laboratorio mediante hatchery, donde cultivan ostiones, erizos y ostras, utilizando agua de mar que posteriormente es utilizada por la empresa minera, contribuyendo así a la economía circular.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El presidente del Sindicato de Pescadores de caleta Cifuncho, Pablo Ortiz Zepeda, afirmó que el proyecto AcuyMin ha contribuido a sus labores como pescadores, y que incluso ahora capacitarán a otros colegas gracias a la transferencia tecnológica que recibieron. “Es un gran avance para nosotros, ya que nunca imaginamos que tendríamos algo tan bonito y que se pueda replicar para otras caletas”, expresó.

    Posteriormente, las autoridades se trasladaron a caleta Cifuncho para conocer el sector del muelle donde los pescadores continúan con el proceso de cultivo en el mar, y también para visitar el centro hidropónico AcuyMinAgro. En este último, observaron los cultivos hidropónicos a cargo de la Agrupación de Mujeres de Cifuncho, quienes han sembrado ciboulette, lechuga y cebollín. “Esto es grandioso, porque podemos tener nuestras verduras acá mismo y no tener que viajar. Esto nos beneficia mucho, ya que muchas de nosotras tenemos restaurantes y así podemos tener nuestras verduras frescas para los clientes”, dijo Sandra Almendares San Martín, una de las 14 mujeres a cargo del cultivo en el centro hidropónico AcuyMinAgro.

    IMPACTO

    Considerando el impacto social, medioambiental y económico de los proyectos ejecutados por la Universidad Católica del Norte en caleta Cifuncho, el ministro de Salazar valoró positivamente ambas iniciativas durante su visita a la zona. “En el fondo, significa un modelo de diversificación que tiene un impacto de mucha sustentabilidad. Se utilizan aguas de mar compartidas con la minería, lo que da una visión de economía circular, capacitación, integración de la comunidad. Es muy interesante desde el punto de vista de las visiones que como país tenemos que tener respecto al rol que la ciencia tiene que jugar para diversificar nuestra economía y mejorar las condiciones de vida de las personas”, explicó el personero.

    En tanto, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir Yazigi, enfatizó que una de las prioridades de la Universidad Católica del Norte es transferir los resultados de los proyectos de investigación a las comunidades. “Es tremendamente valioso lo que aquí se está desarrollando. La UCN lleva muchísimos años trabajando en centros de cultivo y, por lo tanto, esa transferencia de un hatchery que se ha hecho a los pescadores artesanales de caleta Cifuncho es un gran hito. Y vemos que el proyecto no solo termina ahí, sino que va aprovechando las capacidades y generando respuestas a otras de las necesidades que hay presentes en el territorio, como por ejemplo poder desarrollar ahora cultivos hidropónicos”, comentó.

    COLABORACIÓN Y TRANSFERENCIA

    El director de los proyectos AcuyMin y AcuyMinAgro, Luis Pereira Chávez, explicó que el propósito de la visita fue que la autoridad nacional conociera la trascendencia del proyecto AcuyMin, que mezcla la colaboración entre la acuicultura y la industria minera; así como también el impacto que está generando la iniciativa AcuyMinAgro en el desarrollo de cultivos hidropónicos en beneficio de los habitantes de la zona. “Respecto al centro AcuyMin, lo más destacable es que por primera vez en Chile y en América se unen la acuicultura y la minería en algo tan simple como economía circular con el agua. El afluente de agua de mar que utilizará la minería, primero la utilizamos para los procesos productivos; producimos vida: animales y plantas de alto valor nutritivo”, manifestó.

    En ese contexto, la Universidad Católica del Norte transfirió el conocimiento (know how) de los proyectos AcuyMin y AcuyMinAgro al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos, Orilleros y Ramos Afines; y al Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Ramos Similares de Caleta Cifuncho; dando así cumplimiento al Contrato de Licenciamiento de Conocimiento (Know How) y Comodato firmado por las partes en diciembre de 2020.

    El centro AcuyMin de la UCN ha ejecutado diversas iniciativas, tales como el proyecto FIC-R 2017 “Producción en ambiente controlado (hatchery) de recursos hidrobiológicos para el repoblamiento y cultivo en Taltal, Región de Antofagasta” (Código BIP: 30488447-0); y el proyecto FIC-R 2020 “AcuyMin primer centro de capacitación y transferencia a pescadores” (Código BIP: 40023726-0); ambos financiados a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), del Gobierno Regional de Antofagasta.

    En tanto, AcuyMinAgro es un proyecto que se convirtió en uno de los tres ganadores a nivel internacional de la convocatoria BHP Súmate, en la cual participaron alrededor de 190 proyectos provenientes de 15 países, y que fue realizada por la empresa BHP Minerals America y apoyada por ChileGlobal Venture, con el objetivo de contribuir a enfrentar los efectos del cambio climático.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025
    SQM

    Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

    20/10/2025

    Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

    20/10/2025

    Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

    20/10/2025

    Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d