Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Trending
    • [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
    • José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 
    • Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
    • Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
    • Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
    • Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento
    • Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
    • Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Policial

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Próceres y batallas: el motivo tras los nombres de las principales calles y avenidas de la región
    Antofagasta

    Próceres y batallas: el motivo tras los nombres de las principales calles y avenidas de la región

    09/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Avenida Angamos, paseo Prat, calles Esmeralda, Condell, Latorre, Baquedano, Orella, Uribe, Serrano, Riquelme, Gral. Borgoño, 21 de mayo, 14 de febrero, Covadonga, Riquelme, Huamachuco, Cruz Martínez, Héroes de la Concepción y avenidas O’Higgins, Carrera y calles San Martín, Rodríguez, Bolívar y Maipú.

    Estas son solo algunas de las principales calles y avenidas de Antofagasta y las demás comunas de la región donde predominan los nombres de personajes y batallas que se relacionan directamente con dos hechos trascendentales de la historia de Chile; Guerra de la Independencia y Guerra del Pacífico.

    No obstante también en la mayoría de las comunas de la región los nombres de Arturo Prat, Esmeralda, Baquedano y O’Higgins son hegemones en las principales calles de sus comunas. Por ejemplo la principal de Tocopilla lleva el nombre de la fecha 21 de mayo, y una de las principales avenidas de Calama es Juan José Latorre. Todos estos nombres, relacionados a las gestas navales de la Guerra del Pacífico. Lo mismo aplica para la viejas salitreras de la pampa, como Chacabuco, O’Higgins, Arturo Prat y Miraflores.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Para el escritor e investigador histórico militar Rafael Mellafe, esta situación se debe a que “las ciudades más importantes de las regiones del norte vieron los nombres de sus calles o plazas modificados que pasaron a control de Chile durante la Guerra del Pacífico. En Antofagasta muchas calles conservaron sus nombres originales, como Sucre, Chuquisaca, etc. A otras se les cambió de nombre, como Baquedano, Condell, O’Higgins, Sotomayor entre otras cuando ya la chilenización de la región era ya un dato. Lo mismo sucedió en Iquique. Esto tenía como fin que la población de aquellas urbes, antes bolivianas o peruanas, fuera familiarizándose con los próceres de la historiografía chilena. Antofagasta fue un caso más sencillo dada la gran cantidad de compatriotas que allí vivían, a los que hay que sumar los de Caracoles, desde antes de la Guerra del Pacífico”.

    Por su parte el profesor y escritor histórico local, Jaime Alvarado explica que “antes de la Guerra del Pacífico las calles de Antofagasta tenían nombres más internacionales. Por ejemplo las de alrededor de la plaza. Pero cuando se ocupan estos territorios en 1879, había que chilenizar estos lugares propiciando estos nombres como una manera de vincular el pasado con la historia de Chile, además en el caso de la Guerra del Pacífico, era vincular las calles con los nombres de quienes ganaron estos territorios con su sangre. De ahí se justifica que las calles estén llenas de nombres de soldados, batallas y capitanes”.

    No obstante agrega que “no solo fueron los militares quienes ganaron estos territorios quienes fueron honrados con calles, sino también muchos civiles que hicieron patria tras la guerra como José Santos Ossa o Juan Lopez”. 

    PLAZAS

    Pero también estos nombres tocan a las principales plazas de estas comunas. La de Tocopilla lleva el nombre de Carlos Condell, comandante de la Covadonga que sostuvo el bloqueo de Iquique junto a Prat, y fue el vencedor del combate de Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879. De hecho, en ese mismo lugar descansan los restos de dos marinos que murieron esa jornada.

    La plaza principal de Calama se llama “23 de marzo”, en honor a la fecha en la que se efectuó la batalla de Topater, el primer encuentro armado de la Guerra del Pacífico entre la caballería chilena y tropas bolivianas en 1879.

    Antofagasta no habría sido la excepción. La plaza Colón llevaba ese nombre desde los tiempos bolivianos. Tras el desembarco y la anexión del territorio en 1879, fue rebautizada como Plaza Sotomayor, en homenaje al coronel Emilio Sotomayor, quien dirigió el desembarco del 14 de febrero.

    Pero el nombre no pegó entre la población y el 12 de octubre de 1892 (en el aniversario del descubrimiento de América) le renombraron con su apelativo original, trasladando el nombre Sotomayor a la explaza El Feccorarril, donde décadas después se construiría el Mercado Municipal.

    CHILENIZACIÓN

    Sobre esta prevalencia de nombres vinculados a la guerra, el historiador Rafael Mellafe explica que “creo que, en vez de enviar un mensaje, era marcar una posición. Es decir, Antofagasta e Iquique son chilenos y por tanto toda la cultura e idiosincrasia boliviana o peruana tiene que ser cambiada por la chilena, ya que ambos territorios no estaban en disputa. De hecho, recordemos que en fecha tan temprana como 1886 (si mal no recuerdo), en las escuelas se comenzó a enseñar el plan educativo del ministerio de educación de Chile”.

    Respecto a los nombres de las oficinas salitreras, Mellafe hace un paralelismo entre las que se encontraban en la región de Tarapacá (antes, peruana) y la de Antofagasta (antes, de Bolivia).

    “En Tarapacá las salitreras siguieron manteniendo los nombres originales, muchos de ellos nombres femeninos (Aurora, Carolina, Irene….) aunque sus dueños cambiaron en el tiempo. Cosa muy distinta sucede en la región de Antofagasta ya que muchas de ellas comenzaron su explotación después de la guerra. De esta manera apareció la oficina Pedro de Valdivia, Chile, Chacabuco, Guillemro Matta o Cochrane”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025

    José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

    19/11/2025

    Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

    19/11/2025
    SQM

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025

    José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

    19/11/2025

    Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

    19/11/2025

    Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

    19/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d