Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    • [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 
    • [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco
    • Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Próceres y batallas: el motivo tras los nombres de las principales calles y avenidas de la región
    Antofagasta

    Próceres y batallas: el motivo tras los nombres de las principales calles y avenidas de la región

    09/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Avenida Angamos, paseo Prat, calles Esmeralda, Condell, Latorre, Baquedano, Orella, Uribe, Serrano, Riquelme, Gral. Borgoño, 21 de mayo, 14 de febrero, Covadonga, Riquelme, Huamachuco, Cruz Martínez, Héroes de la Concepción y avenidas O’Higgins, Carrera y calles San Martín, Rodríguez, Bolívar y Maipú.

    Estas son solo algunas de las principales calles y avenidas de Antofagasta y las demás comunas de la región donde predominan los nombres de personajes y batallas que se relacionan directamente con dos hechos trascendentales de la historia de Chile; Guerra de la Independencia y Guerra del Pacífico.

    No obstante también en la mayoría de las comunas de la región los nombres de Arturo Prat, Esmeralda, Baquedano y O’Higgins son hegemones en las principales calles de sus comunas. Por ejemplo la principal de Tocopilla lleva el nombre de la fecha 21 de mayo, y una de las principales avenidas de Calama es Juan José Latorre. Todos estos nombres, relacionados a las gestas navales de la Guerra del Pacífico. Lo mismo aplica para la viejas salitreras de la pampa, como Chacabuco, O’Higgins, Arturo Prat y Miraflores.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Para el escritor e investigador histórico militar Rafael Mellafe, esta situación se debe a que “las ciudades más importantes de las regiones del norte vieron los nombres de sus calles o plazas modificados que pasaron a control de Chile durante la Guerra del Pacífico. En Antofagasta muchas calles conservaron sus nombres originales, como Sucre, Chuquisaca, etc. A otras se les cambió de nombre, como Baquedano, Condell, O’Higgins, Sotomayor entre otras cuando ya la chilenización de la región era ya un dato. Lo mismo sucedió en Iquique. Esto tenía como fin que la población de aquellas urbes, antes bolivianas o peruanas, fuera familiarizándose con los próceres de la historiografía chilena. Antofagasta fue un caso más sencillo dada la gran cantidad de compatriotas que allí vivían, a los que hay que sumar los de Caracoles, desde antes de la Guerra del Pacífico”.

    Por su parte el profesor y escritor histórico local, Jaime Alvarado explica que “antes de la Guerra del Pacífico las calles de Antofagasta tenían nombres más internacionales. Por ejemplo las de alrededor de la plaza. Pero cuando se ocupan estos territorios en 1879, había que chilenizar estos lugares propiciando estos nombres como una manera de vincular el pasado con la historia de Chile, además en el caso de la Guerra del Pacífico, era vincular las calles con los nombres de quienes ganaron estos territorios con su sangre. De ahí se justifica que las calles estén llenas de nombres de soldados, batallas y capitanes”.

    No obstante agrega que “no solo fueron los militares quienes ganaron estos territorios quienes fueron honrados con calles, sino también muchos civiles que hicieron patria tras la guerra como José Santos Ossa o Juan Lopez”. 

    PLAZAS

    Pero también estos nombres tocan a las principales plazas de estas comunas. La de Tocopilla lleva el nombre de Carlos Condell, comandante de la Covadonga que sostuvo el bloqueo de Iquique junto a Prat, y fue el vencedor del combate de Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879. De hecho, en ese mismo lugar descansan los restos de dos marinos que murieron esa jornada.

    La plaza principal de Calama se llama “23 de marzo”, en honor a la fecha en la que se efectuó la batalla de Topater, el primer encuentro armado de la Guerra del Pacífico entre la caballería chilena y tropas bolivianas en 1879.

    Antofagasta no habría sido la excepción. La plaza Colón llevaba ese nombre desde los tiempos bolivianos. Tras el desembarco y la anexión del territorio en 1879, fue rebautizada como Plaza Sotomayor, en homenaje al coronel Emilio Sotomayor, quien dirigió el desembarco del 14 de febrero.

    Pero el nombre no pegó entre la población y el 12 de octubre de 1892 (en el aniversario del descubrimiento de América) le renombraron con su apelativo original, trasladando el nombre Sotomayor a la explaza El Feccorarril, donde décadas después se construiría el Mercado Municipal.

    CHILENIZACIÓN

    Sobre esta prevalencia de nombres vinculados a la guerra, el historiador Rafael Mellafe explica que “creo que, en vez de enviar un mensaje, era marcar una posición. Es decir, Antofagasta e Iquique son chilenos y por tanto toda la cultura e idiosincrasia boliviana o peruana tiene que ser cambiada por la chilena, ya que ambos territorios no estaban en disputa. De hecho, recordemos que en fecha tan temprana como 1886 (si mal no recuerdo), en las escuelas se comenzó a enseñar el plan educativo del ministerio de educación de Chile”.

    Respecto a los nombres de las oficinas salitreras, Mellafe hace un paralelismo entre las que se encontraban en la región de Tarapacá (antes, peruana) y la de Antofagasta (antes, de Bolivia).

    “En Tarapacá las salitreras siguieron manteniendo los nombres originales, muchos de ellos nombres femeninos (Aurora, Carolina, Irene….) aunque sus dueños cambiaron en el tiempo. Cosa muy distinta sucede en la región de Antofagasta ya que muchas de ellas comenzaron su explotación después de la guerra. De esta manera apareció la oficina Pedro de Valdivia, Chile, Chacabuco, Guillemro Matta o Cochrane”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025
    SQM

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025

    “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d