Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 15
    Trending
    • Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto
    • Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026
    • Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna
    • Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 
    • Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
    • Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
    • Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
    • “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

      15/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025
    • Policial

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Tiroteados por pedir media hora de colación: A 119 años de la matanza de Plaza Colón
    Antofagasta

    Tiroteados por pedir media hora de colación: A 119 años de la matanza de Plaza Colón

    06/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 6 de febrero de 1906, alrededor de 50 obreros (entre los cuales hubo algunas mujeres) fueron ejecutados en un tiroteo perpetrado en el centro de Antofagasta. ¿Los ejecutores? guardia civil (civiles armados por empresarios particulares) y personal de la marina de Chile de ese entonces. Acá el contexto.

    El inicio del siglo XX fue especialmente álgido para el norte de Chile. Tras la Guerra del Pacífico, surgieron cientos de salitreras las cuales demandaron gran mano de obra, por lo cual inmigraron a la zona cientos de familias sureñas en busca de un mejor porvenir.

    En ese contexto, la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia demandó gran cantidad de obreros para extender rieles que conectaran las salitreras con el puerto (punto de exportación) y el contingente que logró agrupar no fue menor. Pero las condiciones laborales eran bastante precarias.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Hecho el contexto, en 1906 los obreros de dicha empresa demandaron media hora más en su horario de colación, el cual era de una hora. Es decir, demandaban hora y media. Según el extinto historiador y exalcalde de Antofagasta, Floreal Recabarren (quien relató los hechos para una edición de La Estrella de Antofagasta en febrero del 2016) muchos obreros iban a sus hogares a comer, por lo cual entre el tiempo en ir a sus casas y después regresar, solo le restaban unos 20 minutos o menos para almorzar.

    Se inician las negociaciones

    Hecha la petición a la empresa del Ferrocarril, comenzó el tira y afloja entre trabajadores y administradores, en ese entonces ingleses. En palabras de Recabarren, las exigencias hacen eco en el resto de las mancomunales obreras de la ciudad (desde 1900 que los trabajadores venían sindicalizándose) por lo cual varios gremios adhirieron a la petición de los obreros del ferrocarril y la huelga se hizo general.

    “Aunque se hacen los intentos de ambas partes (empresa/trabajadores) la huelga se hace general. Esto culmina en una paralización  que comienza a fines de enero de 1906 en donde adhieren también los portuarios y ya la agitación es total”, dijo el fallecido Recabarren.

    Los empresarios, temiendo que las turbas enardecidas avasallasen contra el comercio y la empresa misma, piden al intendente de ese entonces, Daniel Santaelices, armar a un grupo de ciudadanos a los cuales llamaron “guardias blancas”, es decir, civiles armados.

    La plaza Colón de ese entonces.

    La matanza

    El 6 de febrero, los dirigentes obreros citan un mitin (convocatoria donde se realizan discursos) en Plaza Colón a las 14:00 horas. Estos acontecimientos desembocaron en distintos disturbios y ataques contra algunos locales comerciales.

    Según el diario El Comercio “En la mañana un grupo de huelguistas apedreó y después destrozó una máquina del ferrocarril sin que las fuerzas supiesen contenerlos. Más tarde como a las 2 PM, otro grupo de gente anónima que nunca falta en estos casos, asaltó una carreta cargada de cajones de cerveza y que pasaba por la calle Prat entre las de San Martín y Latorre”.

    Así las cosas y sin antecedentes precisos de los hechos (El Mercurio de Antofagasta recién se fundó en diciembre de ese año), a eso de las 18:30 un miembro de estas guardias blancas hizo un tiro al aire. Muchos de los obreros temiendo un tiroteo masivo corrieron en masa en dirección hacia el puerto, bajando por calle Sucre (al costado norte de Plaza Colón).

    En el puerto, un piquete de marinos del buque Cochrane (histórico navío de la Guerra del Pacífico que capturó al Huáscar en octubre del 1879) que habían llegado al puerto en medio de las negociaciones, temiendo un ataque de los trabajadores, dispararon a matar contra los trabajadores.

    Muchos obreros cayeron en el acto y otros tanto murieron al ser pisoteado por quienes corrían despavoridos. Algunos trataron de resistir, lo que suscitó otra ráfaga de tiros. La sangre corrió como riachuelo desde la pendiente de calle Sucre para desembocar en el mar.

    Desenlace

    Hasta hoy las cifras no son exactas. Si bien los diarios obreros de la época citaron a más de mil muertos (cosa improbable puesto que el mitin no congregó a más de 600 personas según documentos de los mismos gremios) los caídos de esa jornada rondarían las 50 personas. Wikipedia cita entre 48 a 300 muertos.

    En el cementerio de Antofagasta reposan tres de estos caídos que fueron identificados. Juan Rodríguez, Jorge Fletcher y Ricardo Rodgers, este último de 21 años.

    Sepulcro de una de las víctimas de Plaza Colón. (crédito: Daniel Meneses).

    Pero la tragedia no bastó. Poco más de un año después se ejecutó la matanza de Santa María de Iquique (diciembre de 1907) y en 1921 la matanza de la oficina salitrera de San Gregorio. Calama en línea honra hoy la memoria de esos anónimos que cayeron en las lides por la mejora de las condiciones de los trabajadores de hoy.

    Monolito conmemorativo en Plaza Colón (foto: Matanza en tu Plaza).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

    15/11/2025

    Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

    15/11/2025

    Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

    15/11/2025
    SQM

    Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

    15/11/2025

    Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

    15/11/2025

    Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

    15/11/2025

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d