Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    Trending
    • Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Tiroteados por pedir media hora de colación: A 119 años de la matanza de Plaza Colón
    Antofagasta

    Tiroteados por pedir media hora de colación: A 119 años de la matanza de Plaza Colón

    06/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 6 de febrero de 1906, alrededor de 50 obreros (entre los cuales hubo algunas mujeres) fueron ejecutados en un tiroteo perpetrado en el centro de Antofagasta. ¿Los ejecutores? guardia civil (civiles armados por empresarios particulares) y personal de la marina de Chile de ese entonces. Acá el contexto.

    El inicio del siglo XX fue especialmente álgido para el norte de Chile. Tras la Guerra del Pacífico, surgieron cientos de salitreras las cuales demandaron gran mano de obra, por lo cual inmigraron a la zona cientos de familias sureñas en busca de un mejor porvenir.

    En ese contexto, la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia demandó gran cantidad de obreros para extender rieles que conectaran las salitreras con el puerto (punto de exportación) y el contingente que logró agrupar no fue menor. Pero las condiciones laborales eran bastante precarias.

    Hecho el contexto, en 1906 los obreros de dicha empresa demandaron media hora más en su horario de colación, el cual era de una hora. Es decir, demandaban hora y media. Según el extinto historiador y exalcalde de Antofagasta, Floreal Recabarren (quien relató los hechos para una edición de La Estrella de Antofagasta en febrero del 2016) muchos obreros iban a sus hogares a comer, por lo cual entre el tiempo en ir a sus casas y después regresar, solo le restaban unos 20 minutos o menos para almorzar.

    Se inician las negociaciones

    Hecha la petición a la empresa del Ferrocarril, comenzó el tira y afloja entre trabajadores y administradores, en ese entonces ingleses. En palabras de Recabarren, las exigencias hacen eco en el resto de las mancomunales obreras de la ciudad (desde 1900 que los trabajadores venían sindicalizándose) por lo cual varios gremios adhirieron a la petición de los obreros del ferrocarril y la huelga se hizo general.

    “Aunque se hacen los intentos de ambas partes (empresa/trabajadores) la huelga se hace general. Esto culmina en una paralización  que comienza a fines de enero de 1906 en donde adhieren también los portuarios y ya la agitación es total”, dijo el fallecido Recabarren.

    Los empresarios, temiendo que las turbas enardecidas avasallasen contra el comercio y la empresa misma, piden al intendente de ese entonces, Daniel Santaelices, armar a un grupo de ciudadanos a los cuales llamaron “guardias blancas”, es decir, civiles armados.

    La plaza Colón de ese entonces.

    La matanza

    El 6 de febrero, los dirigentes obreros citan un mitin (convocatoria donde se realizan discursos) en Plaza Colón a las 14:00 horas. Estos acontecimientos desembocaron en distintos disturbios y ataques contra algunos locales comerciales.

    Según el diario El Comercio “En la mañana un grupo de huelguistas apedreó y después destrozó una máquina del ferrocarril sin que las fuerzas supiesen contenerlos. Más tarde como a las 2 PM, otro grupo de gente anónima que nunca falta en estos casos, asaltó una carreta cargada de cajones de cerveza y que pasaba por la calle Prat entre las de San Martín y Latorre”.

    Así las cosas y sin antecedentes precisos de los hechos (El Mercurio de Antofagasta recién se fundó en diciembre de ese año), a eso de las 18:30 un miembro de estas guardias blancas hizo un tiro al aire. Muchos de los obreros temiendo un tiroteo masivo corrieron en masa en dirección hacia el puerto, bajando por calle Sucre (al costado norte de Plaza Colón).

    En el puerto, un piquete de marinos del buque Cochrane (histórico navío de la Guerra del Pacífico que capturó al Huáscar en octubre del 1879) que habían llegado al puerto en medio de las negociaciones, temiendo un ataque de los trabajadores, dispararon a matar contra los trabajadores.

    Muchos obreros cayeron en el acto y otros tanto murieron al ser pisoteado por quienes corrían despavoridos. Algunos trataron de resistir, lo que suscitó otra ráfaga de tiros. La sangre corrió como riachuelo desde la pendiente de calle Sucre para desembocar en el mar.

    Desenlace

    Hasta hoy las cifras no son exactas. Si bien los diarios obreros de la época citaron a más de mil muertos (cosa improbable puesto que el mitin no congregó a más de 600 personas según documentos de los mismos gremios) los caídos de esa jornada rondarían las 50 personas. Wikipedia cita entre 48 a 300 muertos.

    En el cementerio de Antofagasta reposan tres de estos caídos que fueron identificados. Juan Rodríguez, Jorge Fletcher y Ricardo Rodgers, este último de 21 años.

    Sepulcro de una de las víctimas de Plaza Colón. (crédito: Daniel Meneses).

    Pero la tragedia no bastó. Poco más de un año después se ejecutó la matanza de Santa María de Iquique (diciembre de 1907) y en 1921 la matanza de la oficina salitrera de San Gregorio. Calama en línea honra hoy la memoria de esos anónimos que cayeron en las lides por la mejora de las condiciones de los trabajadores de hoy.

    Monolito conmemorativo en Plaza Colón (foto: Matanza en tu Plaza).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d