Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 29
    Trending
    • Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina
    • Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo
    • Educadora y asistente de párvulo de Calama clasificaron a final para ganar un viaje a centro espacial de Inglaterra
    • Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería
    • Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta
    • 52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto
    • Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado
    • San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

      29/08/2025

      Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo

      28/08/2025

      Educadora y asistente de párvulo de Calama clasificaron a final para ganar un viaje a centro espacial de Inglaterra

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

      27/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

      29/08/2025

      Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo

      28/08/2025

      Educadora y asistente de párvulo de Calama clasificaron a final para ganar un viaje a centro espacial de Inglaterra

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025
    • Policial

      52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Tranque Sloman: el hito de vanguardia que convirtió al Desierto de Atacama en un laboratorio tecnológico
    Antofagasta

    Tranque Sloman: el hito de vanguardia que convirtió al Desierto de Atacama en un laboratorio tecnológico

    07/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A 186 km al norte de Antofagasta,emplazado en el cauce del río Loa se encuentran los vestigios de la represa Sloman, la primera hidroeléctrica levantada en el norte del país que vino a marcar el hito en cuanto a vanguardia tecnológica durante a inicios del siglo XX.

    No obstante las condiciones para su ejecución se dieron dentro de la enorme explotación del salitre, principalmente por capitales europeos, que se inició terminada la Guerra del Pacífico. 

    Recordemos que, concluído el conflicto en 1883, las regiones de Tarapacá y Antofagasta quedaron bajo soberanía chilena. Los nuevos territorios ricos en salitre fueron una garantía  de reactivación económica y modernización, convirtiéndo al país en el principal productor del globo.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Las riquezas de estos mantos calicheros llamarían la atención de capitales extranjeros, quienes maravillados y deseando invertir en el provechoso proyecto, se ofrecieron a aportar con conocimiento y tecnología a cambio de su participación en la industria. De ese modo, la industria comenzó a especializarse e innovar para hacer más eficiente la explotación de dichos recursos.

    Si bien la historia cataloga a los ingleses como la hegemonía que dominó la explotación salitrera, en la actual provincia de Tocopilla, particularmente en el cantón El Toco, los capitales alemanes harían la diferencia tecnológica y técnica, destacándose por introducir la hidroelectricidad a través de tranques, gracias a un proyecto de represa hidroeléctrica que llevaría el nombre de “Sloman”.

    Construcción del Tranque (foto: Damir Galaz-Mandacovic).

    TRANQUE SLOMAN

    “Tranque Sloman (…) grandiosa obra que es, en su clase, la más importante construida en el país, obra que ha dado a Tocopilla gran vitalidad”, con estas palabras, la revista nacional santiaguina La Ilustración se refiere en su tercer semanal de marzo de 1905 a la obra maestra de Henry Brarens Sloman, empresario minero anglo-alemán.

    Este tranque se construyó a principios de 1905 y participaron cerca de 200 obreros. Fue inaugurado en 1911, luciendo un murallón de piedra canteada de 38 metros de altura por 61 de ancho y contendor de las aguas salobres del río Loa. Se sitúa en pleno desierto de Atacama, en la comuna de María Elena.

    Su objetivo era dotar de energía eléctrica a las plantas del procesamiento y lixiviación del caliche que Henry B. Sloman había levantado en la primera mitad de la década de 1890, tales como oficinas Buena Esperanza (1893), Rica Aventura (1895), Grutas (1895) y Empresa (1895), todas ellas situadas al poniente del río Loa.

    Una vez que las aguas fueron contenidas, se formó una laguna artificial que en 1910 era calculada en 4,5 kilómetros de largo, con una anchura que variaba entre los 10 y 90 metros, calculándose, a la vez, una capacidad de dos millones de metros cúbicos aproximados.

    VANGUARDIA

    Al respecto el doctor en historia Damir Galaz-Mandakovic, explicó que en la sala de máquinas, el espacio para las turbinas tipo Francis de la hidroeléctrica de Sloman, constituyó el área para una verdadera vanguardia técnica en el desierto, el cual se niveló con las instalaciones desplegadas en otros proyectos generadores de energía en minas de Japón, México, Holanda, Austria, España, Alemania y en Baku (Azerbaiyán), era el imperio tecnológico de la empresa Siemens-Schuckertwerke.

    “Una vez que el agua era represada, luego se canalizaba hasta una cañería de presión de palastro, tubería que abastecía a tres receptores hidráulicos de 500 HP de potencia cada uno que contaban con un eje horizontal de 375 revoluciones por minuto. Cada receptor hidráulico estaba articulado a un generador eléctrico trifásico de 525 volts, 370 kilowats y de 375 revoluciones por minuto”, detalló.

    Y agregó que la energía producida era transferida a tres transformadores, elevando el voltaje de 525 a 20.000. Desde la propia sala de máquinas, los tendidos eléctricos atravesaron el desierto hasta llegar a las minas salitreras, siendo las cinco salitreras de Sloman, las más avanzadas en la escala de producción a través del sistema Shanks (el método inglés para la extracción del caliche).

    INFLUENCIA

    El tranque Sloman fue la segunda hidroeléctrica en el río Loa después de la represa Santa Fe, construida en 1901 y ubicada a seis kilómetros al sur. Sin embargo, Sloman era doblemente mayor.

    Para Galaz-Mandakovic, Sloman y Santa Fe fueron hitos tecnológicos que permitieron el aumento de la escala de producción y que el puerto de Tocopilla se vinculara con Hamburgo, destino a donde iba gran parte de la producción. 

    “Es muy relevante porque hace que el desierto se convierta en una especie de laboratorio tecnológico, fue sinónimo de futuro, desafío y vanguardia, y es la singularidad del imperio alemán”, afirmó.

    En otros aspectos, resaltó que luego la impronta alemana tendría una mayor influencia en desmedro del estado chileno, particularmente en el territorio anexado en la postguerra, con la finalidad dar seguridad y reprimir múltiples rebeliones ocurridas en algunas oficinas salitreras.

    “Tuvieron más influencia que el Estado, porque hicieron las carreteras, los caminos, gestionaron el agua y la luz y por sobre todo tuvieron un fuerte apoyo en el brazo armado del Estado. El general alemán Emilio Körner, a cargo de la profesionalización del ejército de Chile tras la guerra del Pacífico visitó el cantón de El Toco, cuando se estaba construyendo el tranque Sloman. Y esa visita no es casual, porque significa la articulación del brazo armado respecto a la minería. Entonces, es una relación que siempre va a ir de la mano. Y fue así que, por ejemplo, múltiples rebeliones que hubo particularmente en Buena Esperanza, Rica Aventura, fueron reprimidas de inmediato”, precisó.

    DESIDIA

    El tranque Sloman dejó de operar en 1965 y se procedió a su desmantelamiento.  Hoy luce en ruinas y considerable abandono, donde la corrosión carcome sus estructuras ya desgastadas, siendo objeto de robos y vandalismo. También funge como botadero de desechos químicos  al ser punto de acopio de la actividad minera de la zona.

    Sus vestigios fueron declarados Monumento Histórico Nacional el 15 de enero de 1980, incluyéndose compuertas, canales, el tubo de alimentación de las turbinas y las zonas de vegetación adyacentes al tranque. Más tarde, en 1991, su zona de protección se amplió a la casa de máquinas, donde se encuentran tres turbinas Voith Heidenheim, acopladas a generadores Siemens-Schuckertwerke.

    No obstante pese al decreto en papel, ni personal del Consejo de Monumentos Nacionales ni autoridades de las comunas de María Elena o Tocopilla (las más próximas al viejo Tranque) han realizado gestiones o inversiones para proteger o intentar mantener el esqueleto de la primera represa hidroeléctrica del norte. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Cultura Educación

    Más Noticias

    Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta

    28/08/2025

    Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

    28/08/2025

    San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

    28/08/2025
    SQM

    Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

    29/08/2025

    Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo

    28/08/2025

    Educadora y asistente de párvulo de Calama clasificaron a final para ganar un viaje a centro espacial de Inglaterra

    28/08/2025

    Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

    28/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d