Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    • [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025
    • Policial

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Voluntariados de América Latina buscan origen de botellas de plástico en las playas
    Antofagasta

    Voluntariados de América Latina buscan origen de botellas de plástico en las playas

    10/11/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El impacto que causa el plástico en la flora y fauna es grave. Con el tiempo el plástico se fragmenta, genera microplásticos y muchos organismos los ingieren porque los confunden con su alimento. Entre este los elementos de plástico están las botellas, que al estar en el mar pueden flotar cientos de kilómetros contaminando las áreas.

    ¿De dónde llegan estas botellas plásticas? y ¿cuál es el camino que realizan?, son las interrogantes que el programa de Ciencia Ciudadana Científicos de la Basura, de la Universidad Católica del Norte (UCN) quiere responder mediante la investigación, “En busca del origen de las botellas plásticas”, en la cual participan estudiantes, voluntarias y voluntarios de países de Latinoamérica que tienen costa en el Océano Pacífico.

    La idea de realizar esta investigación explicó el Dr. Martín Thiel co-director del Programa Científicos de la Basura, nació por ser un tema latente pues la contaminación generada por las botellas de plástico es una temática de actualidad, siendo evidente la presencia de botellas desechables en las playas, información que quieren documentar.

    Además, dijo, surgió tras aprender cómo se pueden identificas las botellas y apoyar en un proyecto internacional centrado en las Islas Galápagos, donde se reportan grandes cantidades de éstas.

    Esta temática, explicó, ya ha sido documentada en Rapa Nui, pero falta mucha información de las playas en el continente, de donde vienen muchas botellas.

    Apoyo en red

    Los Científicos de la Basura trabajan desde el año 2018 con escuelas de 11 países de Latinoamérica, cuyos docentes y estudiantes voluntarios han sido capacitados en las metodologías necesarias para realizar los muestreos. Es por ello que, para el desarrollo del proyecto desde agosto a octubre, integrantes de los Científicos de la Basura visitaron establecimientos educacionales que son parte de la Red Internacional de Científicos de la Basura, con el objetivo de reforzar lazos con las y los docentes, instituciones y escuelas que integran la red, junto con acompañar a las y los voluntarios en los muestreos de botellas plásticas presentes en las playas.

    Así el Dr. Nelson Vásquez Farreaut, director del programa, visitó las escuelas de la zona norte de Chile y el centro y sur del Perú; Jostein Baeza Álvarez se reunió con la comunidad de escuelas e instituciones del sur del norte de Perú, Ecuador y Colombia y Mauricio Ergas L´Homme visitó establecimientos educacionales de países de Centro América.

    El Dr. Nelson Vásquez explicó que, “todo el trabajo vinculado a los muestreos resultó bastante bien. El trabajo de coordinación previo a esta visita que el equipo a cargo realizó fue excelente y eso se notaba cuando llegaba a las escuelas y veía que los y las profesores tenían todo claro y muy bien organizado para ir a las playas y hacer el muestreo. Lo triste era llegar a las playas y ver la enrome cantidad de botellas plásticas en ellas, y darme cuenta de lo imposible que es comprar agua en una botella retornable en Perú”.

    El investigador agregó que “este viaje de acompañamiento nos ayuda mucho no solo para conocer en persona las escuelas, escolares y profesores que participan en el programa, sino también para entender las realidades de los países y las causas que promueven su relación con el plástico de un solo uso, y con ello pensar mejor en cuales son las razones del por qué se encuentra tanta basura plástica a lo largo de la costa de nuestro continente”.

    Capacitaciones y muestreos

    El trabajo se realiza en diversos países, donde voluntarias y voluntarios ya comenzaron los muestreos y se continúa con las capacitaciones online para que más voluntarios, posteriormente, desarrollaren los muestreos.

    Por ello, Martín Thiel llamó a las personas que están interesada en apoyar el estudio a contactar a los Científicos de la Basura, escribiendo al correo cientificosdelasbotellas@gmail.com, pues enfatizó “esta investigación es muy importante porque nos va a ayudar a entender de dónde vienen las botellas que están contaminando”.

    Posible solución al problema

    El problema de la contaminación por botellas de plásticos pareciera ir en aumento, por ello es necesario buscar soluciones. Para Martín Thiel una solución puede ser darles un valor a las botellas, por eso los Científicos de la Basura promocionan el uso de las botellas retornables, pues resaltó que “en muchos países donde se han instalado el uso de botellas retornables, las botellas desaparecen del medio ambiente, es una solución que podemos realizar con todos los productos, darles un valor y con eso podríamos resolver la contaminación del medio ambiente por plástico”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d