Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23
    Trending
    • 250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica
    • Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados
    • [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones
    • Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur
    • Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral
    • Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta
    • Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones
    • Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Apoyo a la pesca artesanal local: organizaciones pueden postular a fondo de fomento productivo

      22/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025
    • Policial

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025

      Dos bolivianos y un chileno fueron detenidos por tráfico de ketamina y clorhidrato de cocaína

      22/05/2025
    • Nacional

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios: Teletón Calama abrirá sus puertas para mostrar su labor de rehabilitación e inclusión

      22/05/2025

      Abren investigación penal en contra de los 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputada solicita que CDE tome acciones contra funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Por cortes de luz y agua en escuela y liceo: diputado advierte posible crisis financiera del SLEP Licancabur

      22/05/2025

      Diputados de Antofagasta exigen sanciones contra funcionarios públicos que viajaron con licencia médica

      22/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Atención pediátrica con experiencia: agenda abierta con el Dr. Coopman

      22/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025
    • Minería

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Enami confirma a Rio Tinto como socio preferido para desarrollar proyecto en Salares Altoandinos

      22/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Autoridades regionales dan a conocer las actualizaciones del Plan Paso a Paso en materia de Educación
    Región

    Autoridades regionales dan a conocer las actualizaciones del Plan Paso a Paso en materia de Educación

    10/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A partir del 15 de julio comenzarán las modificaciones del Plan Paso a Paso en el país, en el sector educativo también se evidenciarán significativos cambios, el más relevante es que permitirá que en cuarentena se puedan realizar clases presenciales.

    Para detallar los alcances del Plan y revisar en terreno como se han realizado las clases presenciales en la región, el Seremi de Educación, Hugo Keith junto a la Seremi de Salud, Rossana Díaz, el Vocero de Gobierno, Marco Vivanco en conjunto con las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela, recorrieron las dependencias del Colegio Providencia de Antofagasta.

    “El principal cambio se aprecia en la Fase 1, donde aquellos establecimientos que estén funcionando podrán continuar con sus clases, sin la necesidad de requerir autorización del Ministerio de Educación para poder tener así la continuidad en sus procesos educativos.  Aquellos establecimientos que quieran abrir en Fase 1, tendrán que solicitar autorización al Mineduc para que se autorice su funcionamiento. Creo que es una medida bastante acertada puesto que permite que los establecimientos mantengan la continuidad del proceso, especialmente los jardines infantiles que son tan necesarios para nuestra comunidad”, manifestó el Seremi de Educación, Hugo Keith Acevedo.

    Por su parte, la Seremi de Salud, Rossana Díaz, detalló las funciones del Minsal ante el retorno a clases. “Hay 2 acciones que debemos realizar como autoridad sanitaria; la primera es verificar que los planes que presentaron los colegios se estén cumpliendo y eso significa revisar las salas, que estén las distancias correctas, las demarcaciones y que se den las condiciones que el Ministerio de Salud aprobó en los protocolos. Pero, por otra parte, también nos hicimos acompañar por nuestras Cuadrillas Sanitarias, ya que en la región contamos con 187 en los colegios, preparadas para enfrentar cualquier problema que se presente al interior de los establecimientos”, argumentó la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

    En tanto que el Vocero de Gobierno, Marco Vivanco, manifestó la importancia de tener clases presenciales tanto para los alumnos y el beneficio que conllevará para sus padres y apoderados. “Es importantísimo que nuestros niños puedan volver a clases de forma presencial, ya que el colegio no es solo un recinto donde se aprenden distintas materias, sino que es un lugar donde los niños al interactuar con los profesores y compañeros aprenden distintos valores, que es también muy importante para su desarrollo social. Es también un alivio para los padres que deben trabajar, ya sea en sus hogares o en distintos lugares físicos. Lo que se busca con este Plan Paso a Paso es que los padres tengan la oportunidad de escoger libremente si enviar o no a sus niños a clases”, concluyó el Vocero de Gobierno, Marco Vivanco Ramírez.

    Medidas de prevención de contagio

    • Uso obligatorio de mascarillas. Se recomienda priorizar el uso de mascarillas desechables de tres pliegues, y usarlas adecuadamente. Estas mascarillas no deben intercambiarse ni prestarse a otras personas. Se deben utilizar de manera ajustada a la cara, sin dejar espacio entre la mascarilla y la piel de la cara, cubriendo la totalidad de la boca y la nariz. En Educación Parvularia, esta medida solo aplica para equipos educativos y niveles de transición.
    • Implementar rutinas de lavado de manos con jabón y uso de alcohol gel cada 2-3 horas para todas las personas de la comunidad educativa.
    • Eliminar los saludos con contacto físico que impliquen besos, abrazos o cualquier contacto, reemplazándolos por rutinas de saludo a distancia.
    • Organizar las salas de clases y espacios comunes, abiertos o cerrados, para asegurar el distanciamiento físico de, al menos, 1 metro de distancia entre estudiantes. En base a esta distancia, se establece el aforo para cada espacio.
    • Organizar el uso de baños definiendo su capacidad máxima para asegurar el distanciamiento físico de, al menos un metro. Supervisar que esto se cumpla especialmente durante los recreos. Los baños deben disponer de jabón líquido y señaléticas que refuercen la rutina de lavado de manos.
    • Se debe recomendar a los apoderados controlar la temperatura y síntomas respiratorios diariamente antes de salir del domicilio. De presentar algún síntoma debe acudir a un centro asistencial y no asistir l establecimiento hasta ser evaluado por un médico.
    • Comunicación efectiva y clara a la comunidad escolar informando sobre los protocolos y medidas implementadas.
    • Evitar reuniones presenciales de apoderados.
    • Demarcar la distancia en los lugares de espera, tales como ingreso al establecimiento, recepción de apoderados, salas de clases y comedores.
    • Implementar protocolos de limpieza y desinfección
    • Evitar aglomeraciones implementando horarios diferidos de entrada y salida de los estudiantes según los distintos ciclos o niveles, en base a la distribución de la matricula del establecimiento educacional.
    • Implementar horarios diferidos de recreos, por ciclos o niveles, supervisados por adultos y así evitar aglomeraciones.
    • Transporte escolar cuenta con un protocolo que incluye lista de pasajeros, ventilación constante, prohibido consumo de alimentos y proporcionar alcohol gel a los estudiantes.

    Cabe destacar que todos los colegios cuentan con un protocolo para proceder en caso de tener casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19, el que otorga instrucciones especificas para abordar los distintos escenarios que se puedan producir.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Clases Mineduc Salud Vuelta a clases

    Más Noticias

    Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

    23/05/2025

    Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

    23/05/2025

    Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

    23/05/2025

    250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

    23/05/2025

    Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

    23/05/2025

    [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

    23/05/2025

    Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d