Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 17
    Trending
    • Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región
    • Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica
    • Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”
    • Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención
    • Calama contará con show de “Los Halcones” y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile para su aniversario
    • 13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 
    • Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales
    • Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Calama contará con show de “Los Halcones” y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile para su aniversario

      17/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Calama contará con show de “Los Halcones” y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile para su aniversario

      17/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

      15/11/2025
    • Policial

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Cazuelas en vez de asados ¿Cómo se vivían las Fiestas Patrias en las oficinas salitreras?
    Destacado

    Cazuelas en vez de asados ¿Cómo se vivían las Fiestas Patrias en las oficinas salitreras?

    18/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La crudeza de vivir en pleno desierto, con una cantidad mínima de agua para el consumo humano, más las precariedades de toda índole que caracterizaron el estilo de vida de los pampinos a fines del siglo XIX e inicios del XX, no eclipsaban las celebraciones de fiestas patrias.

    Tanto el 21 de mayo como el 18 de septiembre, eran fechas donde no se trabajaba y se celebraban múltiples actos cívicos en las plazas de las salitreras. Lo anterior, porque gran parte del norte de Chile había sido anexado hace apenas un par décadas, por lo cual las autoridades demandaban su celebración para remarcar el carácter nacionalista. Para 1899, tal como ocurre hoy, se celebraban el 17, 18 y 19 de septiembre.

    El medio de historia pampina DonCaliche.com, citó el estudio “El 18 de Septiembre de 1899 en la Pampa Salitrera”, de Luis Castro Castro (disponible en memoriachilena.gob.cl) el cual nos entrega una pincelada de las actividades que se realizaban.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Chilenito Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    ORGANIZACIÓN

    La organización de las Fiestas Patrias recaía en una comisión organizadora, compuesta por empleados y profesionales de las oficinas salitreras. Estos ya desde el mes de mayo se encargaban de recolectar un fondo para generar los premios y los incentivos para quienes participaran en las ramadas.

    Desde juegos populares hasta las tradicionales actividades conmemorativas, todo era preparado con esmero. De hecho, el comité organizador para 1899 tenía destinado premiar con dinero a la primera y la segunda mejor ramada. Así mismo se organizaba con las pulperías para que todos los obreros y sus familias dispusieran de carne.

    La precariedad en las salitreras fue un elemento característico de este tipo de vida (al menos durante el proceso de extracción Shanks), pero la alimentación, con ganado fresco que era faenado en los puertos de Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Taltal era un producto que siempre estaba garantizado.

    Por las noches se quemaban “salnatrones”, una mezcla de salitre y petróleo, la cual generaba una dantesca columna de humo negro que iluminaba las noches en el desierto. Esta tradición puramente pampina aún la practican los tocopillanos en Año Nuevo. También se montaban obras de teatro. Por ejemplo, para 1899 se presentó en la oficina Alianza la obra “La Patria en Peligro”.

    “EL 18”

    Con la tronadura de 21 salvas de cañón a las 7AM se daba paso a las festividades del mismo 18. Los 21 cañonazos, nuevamente, en referencia al Combate Naval de Iquique, para remarcar el carácter nacionalista.

    El texto de las celebraciones pampinas de 1899 nos da cuenta que “salvas de 21 cañonazos, marchas marciales, elevación de globos alegóricos, comparsas y la quema de fuegos de artificios completan un panorama de festejos que nos hace presumir de gran colorido y participación. La quema de fuegos de artificios, constituía un acto central dentro de la programación”.

    Así mismo, agrega que “estos daban un brillo especial con su magnificencia, tanto es asl, que en un completo comentario sobre estas festividades, titulado ‘Los días de la Patria’ decía al respecto que ‘lo único que nos va quedando de los antiguos dieciochos son los fuegos, esos tradicionales fuegos artificiales que aún reviven en el corazón de todos los chilenos de Iquique y oficinas salitreras, gracias a que aún vive el encargado de fabricar la pirotecnia”.

    “Carrera de bicicletas”y “gallinas degolladas”

    El centro de las celebraciones eran los juegos populares y las ramadas, que representaban el alma de las Fiestas Patrias en las oficinas salitreras. Las ramadas, levantadas con materiales simples pero decoradas con banderas y cintas tricolores, se convertían en el punto de encuentro para los trabajadores y sus familias.

    También las administraciones de las salitreras impartían una disposición en donde se incentivaba a que los obreros y sus familias acudiesen a las actividades con trajes típicos del sur de Chile. También aquí, en algunas oficinas salitreras, se premiaba al mejor y la mejor vestida.

    También era mayoritario el consumo de cazuelas y consomés en vez de los tradicionales asados y parrilladas. Además las cuecas eran reemplazadas por el “barn dance” o “cueca de granero”, muy similar a los bailes campiranos del sur de Estados Unidos.

    Entre los juegos populares, destacaban las carreras de sacos, los juegos de la argolla y el palo ensebado. No obstante, en la lista de actividades de algunas oficinas en 1899 se mencionan curiosos juegos como “gallinas degolladas” y carreras de bicicletas, burros y de naranjas, y el “círculo de lucifer”.

    Un legado de identidad en el desierto

    A pesar de las duras condiciones de vida en el desierto, los habitantes de las oficinas salitreras hacían un esfuerzo conjunto para celebrar las Fiestas Patrias con el mismo fervor que en cualquier otro rincón de Chile.

    Estas festividades no solo eran una oportunidad para disfrutar de momentos de ocio, sino también una manera de mantener vivas las tradiciones y el sentido de identidad en un contexto aislado.

    En 1899, como en otros años, el espíritu patriota inundaba las oficinas salitreras, recordando que, sin importar lo lejos que estuvieran de los centros urbanos, el orgullo de ser chilenos seguía siendo tan fuerte como el primer grito de libertad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Tocopilla

    Más Noticias

    Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

    17/11/2025

    Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

    17/11/2025

    Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

    17/11/2025
    SQM

    Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

    17/11/2025

    Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

    17/11/2025

    Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

    17/11/2025

    Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

    17/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d