Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 24
    Trending
    • [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor
    • Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua
    • Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama
    • Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama
    • Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama
    • Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire
    • Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año
    • Un hombre muere tras discusión familiar en el sector poniente de Calama 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Un hombre muere tras discusión familiar en el sector poniente de Calama 

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025
    • Salud

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Centenario de oficina Chacabuco: universidades refuerzan compromiso con su conservación
    Cultura

    Centenario de oficina Chacabuco: universidades refuerzan compromiso con su conservación

    10/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La necesidad de evitar la destrucción de uno de los sitios más emblemáticos del Norte de Chile y preservar su legado histórico y cultural, destacaron representantes de la sociedad civil en el conversatorio “Conmemoración de los 100 años de la Ex Oficina Chacabuco”, que tuvo lugar este viernes en Antofagasta.

    El encuentro, organizado por la Corporación Museo del Salitre Chacabuco, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA), constituyó un espacio para conocer, reflexionar y colaborar en conjunto en la protección de la exoficina salitrera, lugar que constituye un símbolo local como centro de desarrollo industrial y sitio de detención y represión política.

    Durante la actividad se resaltó el compromiso y nuevo impulso que las casas de estudios superiores de la región están dando para preservar el recinto, ubicado a unos 90 kilómetros al noreste de Antofagasta.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El presidente de la Corporación Chacabuco, Jorge Molina Cárcamo, manifestó su satisfacción de que ambas instituciones de Educación Superior hayan decidido formar parte como socias institucionales de la entidad. “Nos da varias alegrías y la primera es el trabajo colaborativo entre ambas universidades. Segundo, es el potenciar el rescate patrimonial representado en Chacabuco que, por lo demás, es símbolo del bicentenario regional”.

    Agregó que por 20 años la corporación ha protegido y cuidado los distintos lugares de la exsalitrera. “Hemos evitado el saqueo, la destrucción y, sobre todo, la apropiación indebida de materiales originales de Chacabuco, de tal manera que todo lo que contribuya a resguardar, preservar y difundir los valores de este emblemático sitio es muy significativo”, acotó.

    Molina explicó que Chacabuco representa “dos grandes dolores”. Por una parte, su cierre en la década de los cuarenta, dejando más de 6 mil personas sin trabajo y abandonadas en el desierto. Y, por otro lado, su uso como centro de detención política entre 1973 y 1975. “Ambas situaciones nos movilizan a quienes formamos parte de la Corporación Chacabuco, a preservar y difundir las enseñanzas que nos deja su historia”.

    RESPALDO UNIVERSITARIO

    En la oportunidad, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, indicó que uno de los grandes desafíos de la región es ver cómo poner en valor toda la cultura e historia que tiene la zona. Lo anterior, añade, implica la necesidad de articular espacios y organizaciones para dar conocer lo que la región tiene. “En el caso de Chacabuco confluyen dos historias. Una, la épica de la industria salitrera y, por otro lado, y en una lógica de luces y sobras, el que haya sido un centro de detención y prisión política durante la dictadura. Creo que esos dos elementos la constituyen en un espacio único”.

    La autoridad de la UCN indicó que, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, se está explorando en cómo desarrollar un trabajo más activo en vista de que ambas instituciones tendrán un rol más protagónico en la Corporación. Puso como ejemplo el tratar de emular el trabajo de conservación realizado en la ex Oficina Salitrera Humberstone (región de Tarapacá). “Creo que ese es un buen modelo a seguir y esperamos concretar en el corto plazo. Tenemos una visita técnica el 19 y 20 de julio, para primero ver algunos desafíos particulares en Chacabuco, y luego terminar en Humberstone, donde nos van a mostrar el modelo de gestión y de negocios con el cual están trabajando”, especificó.

    Esta visión de colaboración fue compartida por el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, quien relevó el compromiso de las instituciones de Educación Superior para diseñar las estrategias y así materializar un trabajo que va en beneficio de reflotar la historia regional. “Es una oportunidad cierta de fortalecer los aciertos y no repetir los errores. En ese contexto, ya es un tremendo avance el poder participar en esta iniciativa”, sostuvo.

    Lo anterior fue complementado por el gerente de Asuntos Corporativos SQM Nitratos, Pablo Pisani. “Hay una evidente deuda de todos los actores claves de nuestra sociedad con respecto a esta historia”, apuntó el ejecutivo, junto con destacar la relevancia de preocuparse de este legado y de la forma sobre cómo hacerlo.

    CONVERSATORIO

    El punto culminante del conversatorio incluyó el diálogo entre el presidente de la Corporación Chacabuco, Jorge Molina, y el historiador y académico de la UCN, Dr. José Antonio González.

    Además de relatar diversos hitos y acontecimientos sobre el funcionamiento y características de la exsalitrera, el destacado docente e investigador de la Universidad Católica del Norte enfatizó en la importancia que tiene para la región y el país mantener el legado de Chacabuco. “La industria salitrera mantuvo el erario fiscal por más de 50 años. Por consiguiente, esta es una fase importante de nuestro desarrollo económico industrial, y que sin duda viene a ser una reliquia, no solamente a nivel latinoamericano, sino mundial, porque la industria del salitre sólo se explotó en el Norte de Chile. Por lo tanto, es un patrimonio que no existe en ninguna otra parte del planeta”, especificó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama

    Más Noticias

    [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

    24/11/2025

    Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

    24/11/2025

    Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

    24/11/2025
    SQM

    [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

    24/11/2025

    Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

    24/11/2025

    Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

    24/11/2025

    Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

    24/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d