Por segundo año consecutivo, Colbún reafirma su compromiso con la transición energética responsable, con su participación en el Paseo por la Ciencia de Puerto de Ideas, la feria científica más grande que se realiza en Chile y que reúne atractivas experiencias para un público familiar y comunidades escolares.
En esta nueva versión, Colbún ofrecerá además tres experiencias inmersivas y creativas en su stand, invitando a los asistentes a descubrir el Mood Board, muestra visual interactiva que revela la presencia de Colbún en Chile y Perú mediante imágenes de sus 29 centrales.
Conociendo Horizonte: Cubo sensorial con tecnología ASMR que narra la historia del Parque Eólico Horizonte, el más grande del país, inaugurado en la comuna de Taltal y la zona de Realidad Virtual: Un viaje por las centrales fotovoltaica Diego de Almagro e hidráulica Angostura. Además, la compañía neutralizará el evento compensando la huella generada por el festival durante sus cuatro días, emitiendo bonos de su central de energía renovable Hornitos.
“La compensación de emisiones a través de bonos de carbono no solo es dar un paso relevante en la integración de la sostenibilidad en eventos de gran magnitud como es el caso de Puerto de Ideas, sino que también su uso representa una herramienta útil para avanzar hacia un futuro bajo en carbono. En Colbún, creemos firmemente que la colaboración con distintos sectores de la economía es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático”, explicó Evelyn Stevens, jefa de Cambio Climático de Colbún.
El encuentro con el conocimiento se realizará del 24 al 27 de abril en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta y contará con 100 stands interactivos, con las investigaciones y avances de 46 organizaciones e instituciones públicas y privadas, relacionadas a temas como neurociencia, inteligencia artificial, astronomía, física, geología, paleontología, medicina y medioambiente, como parte de la programación del Festival de Ciencias Puerto de Ideas 2025.
“Más de 120 actividades gratuitas han sido especialmente pensadas para niños, jóvenes y sus familias”, explicó Chantal Signorio, presidenta de la Fundación Puerto de Ideas, agregando que: “En esta gran feria científica podrán experimentar la ciencia de forma directa y cercana, en un entorno que invita a la exploración y al asombro. Nuestro objetivo es despertar el interés por los avances que están ampliando los límites de nuestro conocimiento y motivar a todos a explorar el mundo que nos rodea”.